Entre el éxito y el fracaso…. hay un paso

Un paso bien dado te lleva al éxito, un paso mal dado te lleva al fracaso…Al fracaso hay que agarrarlo de los cuernos y al éxito de la cola…Montón de frases se pueden inventar al respecto y muchas más son las que se repiten en Seminarios y libros que prometen enseñarte cómo lograr el éxito…casi con la misma seguridad de los que te dan los números con lo que te sacarás la lotería… Yo no te voy a hablar de éxito, no “califico” para eso. Yo te voy a hablar de fracaso: cómo aceptar el fracaso, cómo sacar provecho del fracaso y cómo distinguir entre éxito y fracaso, porque hay veces que fracasaste y a la larga te das cuenta que saliste ganando y hay veces que triunfaste y al rato te das cuenta que ganaste la rifa del tigre… A lo mejor es lo que te falta: saber distinguir entre éxito y fracaso.

Por principio de cuentas te diré que la gran mayoría de los que logra el éxito son gente “soberbia y envi-diosa”…Todos dicen que lograron el éxito por méritos propios, por sí solos, sin ayuda y hasta hubo muchos que les estorbaron. En cambio los que fracasamos somos generosos, compartidos, humildes: siempre atribuimos nuestro fracaso a los demás y no nos cansamos de repetir que no tuvimos nada que ver con nuestro fracaso, fueron todos los demás los que nos ayudaron a que fracasáramos… ¡esa es humildad… y generosidad!
Pero hablando un poco más en serio, aunque lo de arriba también va en serio, creo yo que la base del éxito es aceptar los fracasos, entenderlos, analizarlos y aprender de ellos, porque el camino al éxito está lleno de fracasos y si esperas puros triunfos, vas a sufrir muchas derrotas. Y digo sufrir, porque hay gente a la que los fracasos la deprimen, los acaba y hasta los apartan de la lucha, si caen se levantan llorosos y mocosos, mientras que hay algunos que si caen se levantan riendo y airosos…Y tú, ¿eres de estos o de los otros?
Entender lo que es el fracaso no es muy difícil, porque estamos más familiarizados con él. Entender lo que es el éxito requiere un poco de reflexión y mejor reflexiona el que haya asimilado serenamente unos cuantos fracasos. Bien puede ser que lo que persigues desesperadamente no sea el verdadero éxito; bien puede ser que alguna vez lo hayas logrado sin darte cuenta, bien puede ser que alguna vez hayas pasado muy cerca de él y no lo hayas reconocido, porque estabas como aquel que buscaba una moneda bajo el farol de la plaza, cuando alguien le preguntó más o menos donde había caído la moneda, apunto allá lejos a un rincón oscuro en los portales…
— ¿Pero entonces por qué la buscas aquí?
— Pero cómo serás sonso, porque aquí hay luz y allá está oscuro…

Muchos creen tener idea exacta de lo que es el éxito, mi tarea aquí es hacerte dudar. Todavía muchos tienen una idea de éxito para hombres y otra para mujeres. Yo creo que eso es erróneo. Luego, cada quién tenía una idea de éxito para ti; una los curas, otra los economistas, otra tus maestros, otra tus amigos, otra tus papás, otra tu novia o esposa, porque todos estos personajes creen conocerte y saben de tus logros y fracasos, (unos a ojos vistas, otros abajo de las sábanas…) y tú tenías y tienes tu propia idea del éxito. Bien puede ser que atine-mos, o bien puede ser que andemos errados… Bien puede ser…pero te lo voy a dejar de tarea para la próxima semana, porque estoy preparando un “Seminario para fracasados” y seguiremos con el tema.
Nada más te dejo una frase y una pregunta. La frase es de José de San Martín “Una derrota peleada vale más que una victoria casual” y la pregunta, que tal vez ya te has hecho y que es un ejemplo que podemos entender: ¿Qué hubiera sido de Japón si hubiera ganado la guerra?… aunque la pregunta más pertinente sería: ¿Qué hubiera sido de Japón si no hubiera peleado?

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s