Muchas personas, de confianza unas, confianzudas otras, en cuanto saben que escribo en algún periódico o revista, me hacen recomendaciones y peticiones, que escriba de esto, de aquello o de lo demás allá…: Uno me mando un “emilio” pidiendo que escribiera diciendo a los jardineros que no hagan ruido temprano, que lo dejen dormir; otros que todavía traen de la greña a Salinas de Gortari, ex presidente mexicano, quieren que yo denuncie complots, robos y traiciones de los que no estoy al tanto; No faltan los que quieren que escriba sobre lo importante que somos los latinos para esta economía y no nos lo reconocen…si eso estuviera en mi poder, ya hubiera logrado que me reconocieran a mí. Otro quiere que descubra lo guandaja que es su suegra. Otro quiere que le diga a su “sancho” que no crea que lo engaña, que ya sabe quién es…
Hoy no siento ganas de escribir y voy a aprovechar para contestar a esas personas que hacen peticiones y sugerencias. En primer lugar, antes que todo y para empezar… (¿Notaste cómo se retacan las palabras para rellenar el renglón? Ese es el pleito que tengo con mi Editor, la mayúscula es barbera, y la apuesta es ver cuántos renglones inútiles logro introducir): no creas que escribir es cosa fácil. No tienes idea de las muchas horas que paso sentado frente al teclado, con la vista vaga, ida, tan ida a veces que hasta se me cierran los ojos, esperando, esperando que salte la idea precisa o la palabra adecuada para continuar el tema; si lo vieran a uno en esos momentos todos esos que dicen: “es escritor”, lo más seguro es que dirían, “parece menso”. Nunca escribas delante de la gente… ni de los animales… Tampoco tienes ideas idea de las desveladas que me doy jugando solitarios de baraja, uno tras otro, ¡esa maldita freecell ya me tiene enfadado! Esperando, esperando que llegue la inspiración, esperando que las musas pasen cerca para que me den aunque sea un aletazo o una patada de pasada. No sé por qué se dirá: “lo pateó la musa” del que tiene inspiración; hasta hoy no sé lo que sea una cosa ni la otra. Pero hombre de fe… y de esperanza… sigo esperando noche tras noche, desvelada tras desvelada a que llegue esa inspiración que me hará famoso. Esperando a que esas ideas que andan en el cerebro, vuelta y vuelta, como si anduvieran en una licuadora, se acomoden solas en un artículo sorprendente que sea la admiración de mis lectores, o en el primer capítulo del libro nunca escrito y menos leído. No es fácil escribir, amigo, no me pidas que escriba de esto y de lo otro, si con trabajos escribo de nada.
No, señor, escribir no es fácil. No son gorditas de horno… ¿Vas a creer que tampoco sé por qué usarán esa frase? Será porque las gorditas las metes al horno caliente y ya no tienes que hacer nada más que esperar a que salgan calientes y olorosas… pero ya alguien hizo algo antes: ya amasaron, ya formaron las gorditas, ya fueron por la leña y ya calentaron el horno… ¿Querrá decir eso que antes de escribir hay hacer algo, como estudiar, recopilar, formar, calentar el horno y luego poner las ideas a cocinar?… (Ya valí….)
Ahora bien, suponiendo que medio escribes y medio se te entiende lo que escribes y, por amistad, por recomendaciones, por súplicas, porque pagas, o porque lo haces gratis, lograste por fin que te admitan en una publicación. Allí te vas a encontrar con un señor llamado Editor que es el encargado de revisar minuciosamente tu escrito y dice lo que se publica, lo que hay que cambiar, corregir y lo que hay que tirar a la basura… Que tu escrito pase y que pase sin cambios es una proeza que pocos logran. Con decirte que en un tiempo yo era mi propio editor y ni siquiera yo dejaba pasar todo lo que se me venía a la mente. No sólo por el estilo o falta de estilo, el tema es el importante. Muchos novatos aprendices de escritor creemos que la huerta es libre, que se puede cortar de todo y cómo uno quiera…Pero el editor sabe que hay temas que no se deben de tratar, que hay temas que sólo se pueden tratar con mucho cuidado y que hay gentes, instituciones, países, que no sólo no les gusta que le mienten la madre, pero ni siquiera quieren que les mienten al padre. El Editor sabe que como hay personas enfermas mentales, así hay organizaciones, razas, países y a veces la humanidad toda, que requieren con urgencia de un buen psiquiatra o un psicólogo por lo menos… Sólo los editores saben cómo manejar esas situaciones y por eso a veces nos cortan ese párrafo que para nosotros era el importante, la chispa, lo mejor de la cuartilla…puede ser que ese párrafo falte en este artículo que estás leyendo, porque sólo los editores saben cómo se mueven las olas en el mundo y, sobre todo, saben quién paga, quién no paga y quien puede pagar….
Por todo eso, escribir no es fácil ¿y tú quieres que escriba de tu suegra? No m….e hagas decirte una leperada…
EL PILÓN
NO SE ACEPTAN COMPETENCIA…
Terminando el mundial la Interpol hizo una redada en lugares de apuestas ilegales y arrestó a 5,000 individuos, recogió 10 millones de dólares en 800 lugares, aunque se dice que eso es nada comparado con lo que cambia de manos en esas apuestas. Por lo menos unos 115 millones de dólares se apostaron en el Mundial, según la Iterpol. Yo apuesto a que fueron más… ¿quién apuesta?
Cinco mil apostadores, esos pescó la Interpol, porque andaban apostando en los juegos de futbol. Desde que empezó el mundial estaban planeando el golpe; la policía investigando y ellos mirando el deporte. Las redadas abarcaron Singapur, Malasia y China, Tailandia Macao y Hong Kong. Que un pulpo les dio la lista, y fue el que les avisó. En ochocientos lugares 10 millones recogieron de dólares y yo apuesto a que han de haber sido más, pero algunos se perdieron.AL QUE DIOS LE QUIERE DAR…. O LO QUE ES LO MISMO: NEGOCIOS SON NEGOCIOS
El Banco Goldman Sachs, acusado de traficar haciendo préstamos a gente que no podía pagar, para luego vender esos préstamos a otros bancos, fue multado con 500 millones de dólares. Cifra record en multas, pero….
A Goldman Sachs lo multaron con multa record dijeron tiene que pagar quinientos y cincuenta milloncejos… para ti y pa mi son muchos, para ellos eso no es nada pues con la pura noticia que la cosa se arreglaba les subieron sus acciones y ochocientos milloncitos en la bolsa de volada se ganaron los malditos. Ese banco fue causante de que se arruinaran muchos. Le decían “pulpo vampiro que chupaba sangre al mundo”. Nomás al verles la cara, se miraban ambiciosos, ante el Congreso dijeron que “negocio son negocios”NUEVA TÉCNICA EN MICROSCOPIA
Steven Chu, Secretario del Departamento de Energía, encontró una nueva técnica para medir la distancia entre moléculas y distinguir detalles de media milmillonésima de metro. Una milmillonésima se llama nanómetro, por lo que estamos hablando de medio nanómetro, para darnos una idea, es bueno saber que un cabello humano tiene unos cien nanómetros de grosor
Steven Chu, así se llama, al que, siendo premio Nóbel, Secretario de Energía lo nombró BArack Obama. Hace poco presentó para la microscopía una técnica muy nueva y ver cosas pequeñísimas. Hasta de doscientas veces más delgadas que un cabello Se podrán ver pequeñeces sin forzar mucho los ojos… ¡Si así se mira un cabello, ¿Cómo se verán los piojos?!
Tu escrito tiene mucho sabor. ¡Adelante!
Saludos Lic. Vidriera!