Cuando vine a este país….

Cuando yo llegué a este país…. Mmmm…Me suena, me suena…¿alguien ha usado esa frase antes? No recuerdo a quién, cuando, o en qué circunstancias la oí, pero me parece conocida… ¿Tú la dijiste?… enigüey… cuando llegué a ese país, como muchos,  trabajé barriendo… en un taller mecánico. No faltaron los que me hacían la burla, ¡con una licenciatura en Filosofía del Instituto precursor de la UNIVA de Guadalajara y barriendo! Yo no me avergonzaba y lo hacía bien. Había oído suficientes historias de personas que empezaron barriendo y luego habían llegado a ser gente muy rica o muy importante o las dos cosas, yo bien podría llegar a esas dos y algunas cosas más, porque mis sueños eran muchos, y no es que fuera flojo o dormilón, era que en la juventud se sueña en grande; pero es tan bonito soñar que algunos le seguimos de frente soñando y soñando y nunca despertamos y nunca llegamos a ser los personajes de esas historias de grandes éxitos…

Será que hay de sueños a sueños. O será que no duré suficiente tiempo de barrendero, porque pronto cambie a trabajar a una imprenta.

Para empezar a trabajar en la imprenta dije que sabía; mentiras, sabía que Gutenberg la había inventado y nada más… y eran unas prensas largas, como de aquí hasta allá, más pa’allá.. (letterpress) de muchas estaciones, El dueño me la creyó o me tuvo fe. Pero cuando me encargaron un trabajo con muchos números, le pedí a un señor que se me hacía viejo entonces, pero que ha de haber tenido la edad que tengo yo ahora, (estaba en la plenitud de la vida), le pedí que me ayudara. Me dijo que ni de loco, que a él le había costado trabajo aprender, que si me enseñaba, al rato lo corrían a él y a mí me daban su trabajo. ¡Que me rascara con mis uñas! No pregunté más, porque los demás operadores no hablaban español o decían que no lo hablaban. Hice de tripas corazón y, como dice un dicho latino que no necesita traducción: “Intelectus apretatus discurrit”, a puro sentido común ensamblé las numeradoras en el bastidor, hice una prueba, revisé y cuando estaba a punto de ir a pedir el OK, pasó el dueño. Vio mi set up y que llama a todos los operadores que se acercaran a mi prensa a ver lo que yo había hecho. Yo estaba más colorado, que un tomate maduro, esperando la regañada, y que va diciendo que quería que todos vieran bien mi set up, porque quería que todos, cuando trabajaran con números, armaran sus bastidores como yo lo había hecho. Más cosas ha de haber dicho, pero mi conveniencia y mi inglés de ese tiempo, que hasta creo que era mejor que el de ahora, eso me permitieron entender. Después el viejo que me negó ayuda, me hablaba bien, pero ya sabía yo que no me enseñaría nada ni él aprendería nada de mí, porque era de esas personas, como hay muchas, que no pueden aprender nada, porque ya lo saben todo….sí, así como nuestros muchachos…

Lo malo es que esa envidia, ese jalar cada quien para su lado y trabajar cada quien para su santo, ese no querer compartir lo que se sabe, no querer enseñar al que no sabe, no corregir al que yerra, no se dan sólo en ambientes de trabajo; eso no sería tan grave, pero se da en todos los niveles: industrial, intelectual, político y hasta religioso; en los pueblos, en las naciones y en el mundo entero y sus alrededores… ¡Por eso nunca progresamos! En lugar de compartir sabiduría y conocimientos, es necesario espiar y robar los avances…Todo para que el otro no tenga lo que yo tengo, no sepa lo que yo sé, no progrese como yo… Pero ándale que, ya se han dado muchos casos en que, ese, al que no quisiste ayudar, se la rifa y te llega a superar… nomás unos ejemplos, ¿Qué pasó con China? Segunda economía mundial y, si no le meten zancadilla o se tropieza, va a ser la numberoán. Hoy todos andamos diciendo que nunca criticamos a los chinos… “no, yo nunca dije que no supieran manejar, dije que eran muuuy prudentes”… Ahola te tingas… pol envidioso… ¿Qué pasó con la India, que nadie le quiso pasar tecnología, para que no progresara? Pues inventó sus propios motores con su propia tecnología para mandar sus propias naves al espacio…Ahí anda Irán y otros queriendo que los ayuden a hacer sus bombitas, ¡Qué esperanzas! ¡Taría más loco! ¡¡¿Pa que luego me friegues? Y que tal que por no ayudarle a hacer una bombita, se enoje y nos salga con una bombota y nos dé en al torresota. No decían que al enemigo hay que tenerlo cerca.

Y luego… ¿Por qué crees que yo no digo que soy sabio? Porque nomás sale un sabio, lo refunden en un laboratorio, o una Universidad para que no haya peligro de que sus inventos sean conocidos o aprovechados por otra gente que no debe de conocerlos; hasta la basura nos cuidan para que no se nos vaya a escapar una ecuación o una idea en algún papelito o la fórmula para convertir el plomo en oro… Cómo si no se supiera ya que esa fórmula es conocidísima; la inventaron los que hacen las guerras….(esos si transforman el plomo en oro… y tánto que se fregaron los alquimistas)…. guerras que hacemos por envidiosos,  porque no sabemos compartir…. y terminamos donde empezamos….

EL PILÓN..

EL TECOLOTE NORTEÑO

¡¡¡¡Que disque ya estamos bien….se acabó la crisis!!!!

¡Ya era tiempo, Tecolote, Por fin se acabó la crisis! Lo que no entiendo es por qué no nos lo dijeron antes. Uno acá batallando y ahora salen con que desde el año pasado ya estábamos bien, ya habíamos salido de la recesión… Pero ahora sí, ¡A emparejarnos! ahora sí hay que disfrutar por lo que sufrimos en estos tiempos negros… Ya es oficial la cosa. Ya estamos bien… ¿Te dispara un doce de chelas, Tecolote?

Estás bien atarantado, si crees que la recesión
la pude acabar… quién sea, con una declaración
Anda y dile a tu mujer que mejoraron las cosas
y en el lomo y en la cara te va quebrar tres escobas.
Anda y dile que cocine con carne todos los días
Y verás que te amorata el otro ojo, como el día
Que le dijiste que fuera y se buscara un trabajo
La verdad que hasta da risa decir que ya mejoramos.

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s