Siempre que se acerca una fiesta de celebrar se dan recomendaciones de seguridad, pero en cuanto pasa la fiesta se dan los reportes de muertes en accidentes ya sean en los caminos, en las ciudades, o en pleitos caseros y callejeros.
Ya está aquí la celebración del Año Nuevo y celebramos y esta es una de las fiestas que más se asocian con el alcohol, porque hay que tomar aunque sea champaña para celebrar como dios manda. Pero muchos no esperan a las doce de la noche para el primer trago y algunos a esas horas, hace rato que se tomaron el último y están dormidos y sí… muchos no llegan a cruzar al año nuevo porque se mueren antes… Ya sé y ya sabemos que todos los días se muere gente… y se deben de morir, porque hay que hacer campo para los que van llegando ¿te imaginas cómo estaríamos si nadie se muriera? Pero una cosa es que uno se muera y otra cosa es que un borracho venga y te mate, o que mate a uno de tus hijos, nomás porque andaba celebrando el muy güey y andaba manejando borracho… y ya me estoy encabritando y apenas estoy empezando… ¡salud! éste es para calmarme, al fin que no voy a manejar… Es que los borrachos somos muy tercos y unos dicen que andan muy bien y que pueden manejar y hasta hay algunos imbéciles que dicen que manejan mejor cuando andan borrachos… ¿Sabes qué? cuando veas a uno de esos borrachos tercos que quieren manejar, no te tientes el corazón para dormirlo de un buen puñetazo, vale mucho más una vida que un diente, nomás no se te vaya ocurrir decirle que yo te lo recomendé, porque a mí sí me quiebran toda la… placa.
Las estadísticas muchas veces sirven para corroborar lo que ya uno sabe o sospecha, casi como ese “wikilics”, que no dijo muchas cosas nuevas, simplemente sacó documentos que hacen legalmente cierto lo que sospechábamos. En el caso de los accidentes de autos se dice que cada año mueren atropellados unos 5,000 peatones y otros 64,000 quedan heridos. Las estadísticas también confirman que los viejos, por tener los reflejos más lentos y porque estamos medio cegatones, al igual que los niños por ser más confiados y distraídos, somos más fáciles de atropellar. No tengo las estadísticas actuales, no tuve tiempo de buscarlas por andar buscando regalos baratos de Navidad, pero tengo esto que te puede dar una idea… de 1975 a 2005 más de 180,000 personas murieron atropelladas… ¡Te digo que le des la trompada a ese loco que quiere manejar borracho! La vida que salves puede ser la mía…
Las costumbre de tomar y manejar borracho no se reduce mucho todavía, aunque las estadísticas indican que se ha mejorado algo. En lo que sí se ha notado mejora es en que ha reducido el ruido de las balaceras que se acostumbraban por los ochentas, como que se hace un poco más de caso a las recomendaciones o a lo mejor le ponen silenciadores, ya ve que hay cada p…aisano. Es una costumbre de lo más tarugo eso de tirarle balazos al aire. Si están viendo que de por sí el aire está malo y todavía lo agarran balazos, pues lo van a acabar de matar, caray, no hay que ser tan dealtiro brutos… y luego ¿pa’qué tirarle al cielo? No se dan cuenta que corren el peligro de matar algún ángel, de por sí que están escasos, ya muchos niños ni siquiera alcanzan ángel de la guarda para que los defiendan de la maldad del mundo, ya casi ni se aparecen; tirándole al cielo arriesgan matar un ángel arriba y un angelito abajo… No hay que ser…si de plano son tercos y van atirar, tírenle al suelo a ver si matan un diablo o a ver si los asustan y los hacen correr al fondo del infierno, diablos si pueden matar, de esos si abundan….De cualquier modo no está bien eso de andar tirando balazos. Si lo hacen para presumir o para demostrar que son valientes, recuerden que los que de verdad somos valientes no sacamos las armas más que cuando es necesario, yo por ejemplo, nada más la saco para mis necesidades y la meto, pero no ando presumiendo ni mucho menos tirando al aire…
EL PILÓN: Ahora que andaba en las compras de Navidad a busque y busque cosas buenas y baratas… noté por las calles y centros comerciales que andaban algunas parejas de gente vieja, como yo…visnando, agarrados de la mano, como novios a los sesenta años o más. Se veían medio chistosos, Ya lo había notado antes, pero en esos tiempo de Navidad se notaban más. No me quedé con la tentación y le pregunté a un señor que se veía medio tranquilo: «¿a poco muy románticos y enamorados a sus años? » «¿Cuál romanticismo, amigo? -me contestó- esto es conveniencia, ¿no ve que si la suelto se va la jijadiun a comprar fregaderas que ni necesita?«-…. Así sí la creo…. ya caigo….
¡FELICES Y SEGURAS FIESTAS! feliz año….
(todos los artículos pasados están archivados, por meses, en la columna de la derecha… digo en el caso remoto de que…)