Cuando veas barbas cortar… ponte a llorar….

Nunca se me olvidará…Bueno quién sabe, no puedo cantar victoria,  porque ya ni me acuerdo de tantas cosas que se me han olvidado.  Pero todavía recuerdo claramente la primera vez que me llevaron a una peluquería. No quiere decir que haya sido mi primer corte de pelo, no friegues, sino que en el rancho se acostumbraba que cualquier mayor, se encargara de trasquilar a los menores, porque pagar en una peluquería por un corte de pelo para un mocoso era algo que simplemente nadie hacía. Recuerdo bien, que la hermana mayor nos trasquilaba con unas tijeritas sin filo y una maquinita de mano muy cromada, pero muy estiradora. ¿Cuál eléctrica hombre, la ibas a enchufar en un maguey…?.. Eran otros tiempos.

Pero un día me llevaron a  una peluquería. Me imagino que fue porque se acercaba alguna ceremonia religiosa, como mi confirmación o primera comunión, el caso es que un domingo que me llevó mi papá al pueblo entramos a una peluquería. Yo tendría unos siete años y allí estaba, entre puros señores mayores…Todas las cosas del pueblo me parecían raras y sofisticadas y todas se me hacían bonitas… todas menos aquella silla de peluquero de don Cirilo de la Rosa,  que nomás al verla me inspiró miedo. Fue muchos años después cuando vi la foto de una silla eléctrica y era la imagen viva de la silla de la peluquería aquella, con la única diferencia que la de la peluquería era de un color verde pistacho, pero aún así tenía algo que olía a tortura…

El peluquero pelaba a los viejos… Yo pelaba los ojos. Todo iba bien; yo ya me iba calmando y convenciendo de que no pasaría nada, cuando a un señor se le ocurrió que lo rasuraran. No sabía yo que en ese entonces a las peluquerías se les llamaba también barberías. Quedé asombrado cuando, con sabe qué magia, la silla se convirtió casi en cama, don Cirilo le llenó la cara de espuma de jabón al tranquilo señor, pero cuando empezó a afilar aquella cimitarra en una tira de cuero que colgaba de la silla, casi se me salía el corazón. Y que le pasa la cuchilla por el cuello y yo volteaba y nadie hacia nada, todos platicaban despreocupados, ni siquiera mi papá se enteraba de mis preocupación,  y yo que ya nomás esperaba ver chisguetes de sangre y la blanca espuma tornarse roja;  hasta que el miedo fue tanto que tuve que llorar, ¿qué más hacía?. Nunca había llorado tan feo ni tan fuerte, porque ese era llanto de miedo, de pavor…Allí sí llamé la atención de todos, ¡qué fregaos iban a sospechar mis temores! Todos pensaban que tendría un fuerte dolor, o que me habría picado algún alacrán o una araña, no era raro que eso pasara en cualquier lugar… pero ante la insistencia de mi padre por saber qué era lo que me pasaba tuve que decir, lo más claro que pude para que todos lo entendieran bien, casi lo grité: ¡A mí me harán el pelo, pero la barba NO!!!!

Como feos y fuertes fueron mis llantos, alegres y fuertes fueron las carcajadas de todos; hasta mi padre rió con ganas, y yo que no entendía y me llenaba de coraje… El caso fue que, sería por el miedo o el coraje, se me enroscaron las tripas y acabamos en la botica de don Libo, otro lugar misterioso del pueblo, nomás que el boticario era bonachón y sabía tratar pacientes impacientes como yo. Sacó unos polvos de unos pomotes azules, que también me parecían de magia, y disueltos en un poco de agua aquellos polvos mágicos acabaron con mis dolores y mis temores, porque ya no habría fuerza en ese mundo que me pudiera meter otra vez a una peluquería…

 

Yo no sé quien inventaría el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino rasurar, pon las tuyas a remojar, porque si alguien les tiene miedo a los barberos como yo les tenía de niño, no creo que se espere a que lo rasuren y mucho menos que coopere remojando sus barbas…

Es por demás darles el consejo, y decirles que remojen sus barbas, a los dictadores, reyes, partidos políticos y otras alimañas que carga el mundo, que como sanguijuelas voraces chupan la sangre y entorpecen, no sólo el desarrollo de los pueblos, sino que impiden que la gente común viva tranquilla y con esperanzas, como queremos y creemos que podemos vivir todos en este mundo…Amén..

Las clases políticas cuestan caras, muy caras en todas partes del mundo, (pregúntenle a los de Bell, para no ir tan lejos) en unos lados más que en otros, pero todos los gobernantes salen caros y es la masa del pueblo, una grande masa que está en la base, la que tiene que sufrir y sacrificarse y hasta dejar de “vivir” para sostener a las clases gobernantes que están en la cúspide de la pirámide social…y ni son tantos, pero ¡cómo gastan los jijosdiún!.

Si están remojando las barbas o van a querer la rasurada en seco, es cosa que pueden escoger los dictadores, porque, parece que la cosa va en serio… y van a necesitar buenos bomberos para apagar este incendio que empezó en Tunisia y va creciendo.

La gente, el pueblo quiere cambio… la organización social en forma de pirámide, ya cansó, no funciona para las mayorías… Es muy significativo que la Revuelta haya funcionado en el país de las grandes pirámides. ¡L a organización piramidal de la sociedad no conduce a nada bueno! los Mayas lo supieron, por eso abandonaron sus pirámides y pronosticaron, para diciembre del 2012, algo que muchos no entienden o no quieren entender, pero que bien podría ser el fin de las sociedad piramidal y el nacimiento de un mundo nuevo, un mundo más plano, más parejo, más justo …sería bueno… pero todos tendríamos que trabajar… y son muchos los que viven del trabajo de unos cuantos y no quieren entrarle parejo… habrá que picarles con el chuzo como a los bueyes… le digo, compadre,  que esto puede traer mucho bien al mundo si nos entendemos por las buena, si no hacemos caso, nos van a traer una situación de más represión… y más depresión…

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s