Di no a la guerra…..

EN PRIMER LUGAR… NO DEBERÍA DE HABER GUERRAS

 

Hablar sobre la guerra es peligroso, porque tiene muchos defensores, casi fanáticos. Y hay defensores de las guerra entre gente muy seria de negocios y muy seria de profesión.

Aunque casi todas las guerras han sido por ambiciones expansionistas, no hay que olvidar que la primera guerra fue por motivos religiosos… sí, señor. Que porque el humo de una hoguera se iba para el cielo y el de la otra no subía ni a m…ás leña que le ponían, va Caín y toma lo primero que encontró, que fue una quijada de burro y empezó esa serie de burradas que han seguido desde el principio hasta nuestros días, “per secula seculorun,  amen”.

Yo dejo a alguien que ya tenga asegurado su pan de cada día, y que tenga menos trabajo que yo, el que averigüe cuántas guerras han sido por cuestiones territoriales y cuántas por cuestiones de creencias religiosas. Puede ser que me convenzan de lo contrario, pero yo creo que la gran mayoría han sido por cuestiones territoriales, pero, muchas, muchas han usando, o aprovechando, el pretexto religioso. En otras palabras: el objetivo es terrenal, el pretexto es celestial, (celo religioso). Se puede concluir que la guerra se hace por dos razones: porque no se quiere perder el poder o porque se quiere tiene más poder… ¿poder qué?… poder tener más terreno, más ganado, más súbditos para cobrarles tributo, más ovejas para trasquilar, más dinero, más cabezas que se inclinen ante mi corona y mi persona, porque yo soy “el number one”, “el único”

Los humanos nos gloriamos de ser diferentes a los demás seres de la creación, porque tenemos el uso de la razón. Nos gloriamos, aunque a cada momento nos preocupemos por demostrar que de razonables no tenemos ni la r de ratón.

Si Caín y Abel se hubieran unido para adorar a Dios y hubieran hecho una sola hoguera, a lo mejor hubieran empezado una CONVIVENCIA en lugar de esa COMPETENCIA que empezaron y que sigue hasta nuestros días. Si Caín y Abel se hubieran olvidado de la hoguera que no servía y se hubieran unido en atizar la que funcionaba, su humareda hubiera llegado más lejos y… a lo mejor hasta hubieran llamado la atención de Dios para que los ayudara a vivir como hermanos.

Después de siglos y siglos y experiencias y más experiencias, seguimos en la misma situación, matándonos los unos a los otros, pero ahora con quijadas más potentes. Somos muy buenos para inventar instrumentos de matanza. Alguien podría haber pensado que si una quijada de burro era buena para matar un cristiano, con una quijada de dinosaurio podría matar cinco de un chin…quijadazo, pero no, y ahí está el ingenio, salimos con “cuernos de chivo”; ¿quién iba a pensar? . Pero hasta los cuernos de chivo son juguetes comparados con las armas potentes que según eso ya se preparan para usar los “grandes guerreros”. Por allá el 9 de marzo de año del Señor del 2002, me acuerdo porque guardé el recorte de Los Ángeles Times, se decía que: “U.S. trabaja plan para usar armas atómicas” y se dice que el plan incluye por lo menos 7 naciones: China, Rusia, Irak, Corea del Norte Libia y Siria….» ¡Caray!, pero si ya habíamos quedado que íbamos a dejar por la paz las bombas atómicas…

Nunca cambiaremos, porque mientras no nos fajemos los pantalones y digamos que matar es pecado y es malo y es inhumano y es de animales, seguiremos igual que hasta ahora. Porque de nada sirve que enseñemos a nuestros niños que el quinto mandamiento dice: “no matarás”, si les enseñamos que con uniforme y formados en pelotones y con órdenes de algún general sí se puede matar y no es pecado y hasta les mandamos un ministro para que les “bendiga” las armas para que maten más…y más cuando son las Naciones Unidas las que lo aprueban.

Hoy urge revisar nuestros principios…y por principio hay que ver si tenemos principios o tenemos fines. Hay que llevar la verdad a las últimas consecuencias… que bien pueden ser el calvario o la cicuta…..como siempre. O somos o no somos y, si no somos, para qué nos hacemos…

Por ahí, hace unos años, me llegó un apunte de una propuesta de algún plan de pastoral de la región Alteña que dice: 45.- Inspirar nuestro trabajo pastoral en las mejores líneas de la resistencia cristera que nos dieron muchos mártires y cristianos ejemplares, tanto sacerdotes como laicos.

Yo no sé a usted, pero a mí eso me suena un poco confuso, tal vez después se aclare bien y no sea lo que uno puede pensar, porque en buena lógica de allí se puede deducir que si la guerra cristera dio muchos mártires y buenos cristianos, para qué esperar más, hay que hacer más guerras. Pero hay que aclarar las cosas; tal vez tengamos que cambiar nuestro modo de ver para estar parejos… Aprendimos que le dijeron a Pedro que metiera la espada en la vaina, y uno lo entiende como que la violencia no es la solución. Pero que tal que otros sepan más y sepan que le dijo que guardara la espada porque eran muchos, que allí no, que mejor después les toparían de parejos….., en fin, que se nos diga si era cierto lo que aprendimos, o si ya cambiaron las reglas, pues para saber y estar uno al corriente, porque si no, no hay derecho.

Nuestra cultura glorifica las guerras, no nomás la cristera, todas las guerras. Muchos oímos y supimos lo que sufrieron muchos veteranos de la cristera y sería largo hablar de los sufrimientos y la miseria en que vive la mayoría de los veteranos de las guerras actuales, pero la guerra sigue siendo Doña Guerra. Nos lo dicen a todo color y con muy buen sonido miles de películas que parecen hechas a propósito para glorificar y promover la guerra.

No, señores, no se necesita revivir a los cristeros ni glorificar la cristera, se necesita preparar líderes religiosos y políticos que sepan tratar con razones en una mesa de diálogo las diferencias, para que no tengan que mandar a los pobres a matarse a balazos en los cerros, porque sus jefes no pudieron entenderse, porque sus jefes no supieron prevenir, no supieron oír, no fueron lo suficientemente racionales, tolerantes y menos amantes de las guerras.

Ahora que uno puede equivocarse. Uno dice que las guerras son malas y esas cosas, pero, por ejemplo ahora resulta que el gran negocio no es la guerra, me dijo un compadre, que el negocio es la reconstrucción de los países que destruye la guerra y que andan unas compañías haciendo millonadas en al reconstrucción de Irak. Y uno haciendo bombas y casquillos y resorteras para venderles a los de la guerra y lo que necesitan son carretillas y azadones y palas y albañiles. Necesita uno hacerle como los chinos que primero hacen millones de zapatos baratos, pero enseguidita están haciendo millones de parches para los callos… y allí es donde hacen el negocio… y no me diga que no hay derecho, porque hay derecho y izquierdo y los dos hacen callos……… Salud y saludos… y el que pueda entender que entienda porque va bueno el revoltijo…

EL PILÓN…

Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer… En nuestros paises se nota más… muchas han dicho:  «Si el menso de mi marido puede ser presidente, yo también puedo»…. Ahora es Gautemala… y ¿En México cuando?….

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Di no a la guerra…..

  1. Gabriel Michel Padilla dijo:

    El texto que acaba de presentar el Lic. Vidriera está a la altura de los más encubrados humanistas que criticaron la guerra, mencionaré entre otros a Erasmo de Rotterdam quien decía que la guerra era la expreseíon más elevada del salvajismo. Mario lo hace con vivas paráfrasis, y con profunda agudez mental como le es característico. Otro de los críticos del expansionismo bélico fue el gran Bartolmé de las Casas que se atrevió a decirle al rey de España que sus tesis que justificaban la usurpación de tierras indígenas no tenían validez ni jurídica y menos ética y mucho menos evangélica por contravenir laley natural. Felicidades Lic Vidriera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s