Este año no doy gracias….

(Este va sin comerciales porque nadie me quiso patrocinar… para no comprometer)

YO NO DOY GRACIAS ESTE AÑO.

Este artículo va un poco de prisa porque hay que hacer los preparativos para el jueves 24, día en que se reúne la familia para dar gracias, aunque… la mera verdad….

Yo no siento ganas de dar gracias este año, ¿qué quieres que haga? La gratitud es un sentimiento muy bonito cuando es espontaneo, cuando nace solo y nace del corazón, y hace bien tanto al que da muestras de gratitud como al que las recibe. Pero cuando agradeces porque tu papá te dice: “anda y dale las gracias al señor”, (así sea un señor de la tierra o un señor de los cielos); cuando agradeces por compromiso, porque es la costumbre, porque es el día, porque el otro espera que le agradezcas, porque…. como que ni el que da ni el que recibe la gratitud se sienten bien cuando la cosa no es espontanea.

No siento ganas de dar gracias y no quiero ser hipócrita. Tampoco es que haya recibido menos “favores” que el año pasado…  los dos estuvieron iguales de jodidos, pero lo que pasa es que el ambiente no está para andar de buena gente, el ambiente está caldeado y no podemos cambiar de tono; el ambiente es de protesta y demanda, de reclamo, de ajustes.

Bajar el tono y la cabeza, juntar las manos y hacer cara de santurrones para dar gracias con humildad y paciencia, sería como cambiar de rocanrol a bolero o de rapero a Beethoven. Este año es de protestas, es de gritos. Ya empezamos y a ver dónde terminamos, un perdido a todas va, y ahorita le vamos a las demandas y a las protestas.

A ver si esta vez se logra algo duradero, porque hace 40 años también hubo movimientos parecidos en todo el mundo, parecía que íbamos a cambiar el mundo, pero nos ganó la pereza, lo comodino, los poderosos y sus campañas, sus policías y sus dineros; sus ofertas y sus engaños, y el mundo no sólo no cambió, empeoró, por más que las “sirenas” de los medios nos digan que estamos muy bien: “tienes tu ipod con tu música, tienes tu plasma con muchos reality shows, tienes a dios para que le pidas y le des gracias libremente, ¿qué más quieres?, tu mundo está bien, el mundo está bien”.

Pero ese 99% de que hablan los indignados ya se dio cuenta de que el mundo no está bien. Tan no está bien el mundo que de ese 99% que podemos llamar desposeídos en el mundo si tenemos en cuenta que el otro 1% son los que tienen el 99% de las riquezas del mundo, de ese 99% de indignados apenas el 1% andan protestando, y a lo mejor ni llegan al 1%… porque los demás tenemos miedo, no queremos salir del calor del hogar, aunque el hogar sea una caja de cartón en algún buen repechito de la calle. Son muchísimos los que no protestan; se tragan su indignación, los que a través de los años han aprendido a encontrarle sabor a la sumisión al agachamiento, al soportar… los que prefieren la calma del servilismo al ruido de las protestas y a las incomodidades del reclamo y el rechazo. Son los buenos que hasta critican a los que andan en la calle protestando, pero en el fondo esperan que consigan algo. Otros ni siquiera se dan cuenta que son esclavos, los han hecho creer que están en peligro de hacerse ricos, les han hecho creer que están a punto de conseguir el sueño, que no sé por qué se llama americano, si es el sueño de todos en el mundo: vivir decentemente… y mientras persiguen el sueño están adormilados, soñando y el despertar siempre será decepcionante…

Una cosa te voy a decir, si vamos a rebelarnos hay que rebelarnos en grande, si vamos a protestar hay que ir con los de arriba, a la cabeza dijo David y zas le atino a Goliat…  (vaya una referencia bíblica para que no me cierren las puertas por hereje y mateo). Digo esto porque parece que ya, ¡Por fin! se va dando cuenta la raza quiénes son los culpables de las crisis y de las guerras y del hambre y la pobreza y  los desmadres del mundo… y ya las protestas y rebeliones no son contra los políticos, que a la hora de la hora no son más que mandaderos y prestanombres de los verdaderos culpables.

Por eso ya no vamos “humildemente” a pedir, como se nos ha enseñado, con la mano extendida y dando las gracias al recibir, ahora se trata de exigir con la mano levantada y empuñada, lo que nos pertenece por derecho, exigir que te devuelvan lo robado… exigir que lo que es de todos no se convierta en propiedad privada ni en medio de explotación.

Suena bonito, pero la realidad es que nosotros tenemos tuvimos la culpa de que las cosas lelgaran a donde llegaron. Los dejamos que subieran y los seguimos manteniendo, los seguimos enriqueciendo, seguimos tercos a querer ser como ellos y nunca les pedimos cuentas, porque ellos son dueños de las cuentas y a nosotros con cuentos nos contentan. Hoy las protestas van contra ese uno por ciento, (se ve mejor así: 1%) que se apoderaron de las riquezas del mundo y tal vez no esté mal que sean ricos, pero son exageradamadremente ricos… y ciegos que no ven que ya se tragaron a los de en medio que alimentaban a los de arriba ya los de abajo, a los de abajo no nos quieren por “cochinos” y ahora se van a comer unos a otros entre ellos….  eso esperamos, para recoger los despojos.

Esto está saliendo un totum revolutum muy bien hecho, pero tú tendrás la bondad de atar los cabos sueltos…Para entender un poco eso del 99% y del 1% que aparece en las protestas de los indignados te voy a poner algo que anda rondando en la internet y que algunos amigos me han mandado y aquí les agradezco el que me tengan en su lista de correo y me manden cosas interesantes… (Para que vean que sí se agradecer)

Las estadísticas, como dije, … si alguien tiene algo qué decir o añadir a estas estadísticas que lo diga esta semana o calle para siempre…

Imaginemos que el mundo es una aldea, de 100 habitantes… que reducimos la población a 100 manteniendo las características de los 7mil billones que somos…

Habría en esa aldea 57 asiáticos, 21 europeos, 8 africanos y 4 latinoamericanos

52 mujeres y 48 hombres; 70 no son blancos y 30 son blancos… 70 no son cristianos y 30 tampoco, digo, 30 son cristiano.

89 son heterosexuales y 11 son homosexuales…

En esa aldea de 100 habitantes 6 personas son dueños del 59% de la riqueza y  de esas 6 personas 6, sí todas, son norteamericanos. 80 personas viven en condiciones subhumanas. 70 no saben leer. 50 padecen de desnutrición. Una persona está a punto de morir y un bebe a punto de nacer. De las cien personas sólo 1 tiene educación Universitaria y nomás 1 tiene computadora. Esa es nuestra aldea que llamamos mundo.

Nomás 25 tienen casa, vestido y sustento aunque sean pobres, porque sólo 8 tienen dinero en la cartera o unas monedas en la bolsa…

En esas condiciones la vida en la villa no es muy grata, por más que hagamos lo posible por hacerla agradable y feliz… Yo daré gracias cuando por lo menos sea el 75% los que tengan casa vestido y sustento y estaré muy agradecido cuando sea el 100%… ¿qué no podremos encontrar un dios más poderoso, unos gobernantes más inteligentes y unos banqueros más honestos? Tal vez lo único que necesitemos sea unos seres humanos más racionales y menos animales…

Y ya que se fueron los que no leen mucho y los que van diciendo que estoy repitiendo lo mismo…. y es que no he aprendido a repetir algo diferente… te diré que ya que empezamos a protestar, deberíamos de ir a las últimas consecuencias y protestar con los de mero arriba… Tenemos muchos dioses en este mundo y, o de todos no se hace uno, o hemos sido muy tolerantes con nuestros dioses: puro agradecerles y nada de exigirles… que si nos manda una sequía, “agradécele a tu dios porque él sabe lo que hace”; Que si nos manda unas inundaciones de poca… digo, de mucha agua, “agradece”… que si te tiene sumido en la pobreza… agradece… que otra vez no completaste con las tortillas para quitarles el hambre a tus hijos… agradécele a dios ¡Ya deja de ser tan agachón y exige!  ¿No será tiempo…? No, no creo que lleguemos a tanto, apenas vamos con los banqueros, pero debería de llegar la hora de reclamarle a nuestros dioses, de exigirles ser más parejos y que si de veras creen que la pobreza es buena, que le calen pa’que vean lo que se siente…

Este año no doy gracias, porque dejé muchas cosas  sin hacer…  y sigo viendo miseria y pobreza en el mundo y es mi culpa por no exigir, porque si yo no lo hago…. nadie más lo hará…. ¿lo harás tú?

P.S. Si notas que escribo así como con miedo estás en lo cierto. A dios no le tengo miedo, pero si vieras qué peligrosos son los dioseros…
Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s