POR QUÉ SE LLAMA COMO SE LLAMA… California

El nombre de California es el de un lugar mítico. Aparece por primera vez como un lugar llamado Califerne en un poema épico francés del siglo XI, llamado La Canción de Roldan. En esta epopeya se narra la muerte de Roldán, sobrino del rey Carlomagno: Entre los cientos de versos, en unos dice así :
“Muerto está mi sobrino que conquistó tantas tierras,
y ahora los sajones se rebelaron contra mí,
y lo húngaros y los búlgaros y tantos otros,
los romanos, los de Pulla y los de Palermo
y los de África y los de Califerne”.

Después, en 1510 en Sevilla, aparece publicada una novela de caballería, “Las sergas (Hazañas) de Esplandián”, de Garci Rodríguez de Montalvo,
y allí se habla de una isla imaginaria, llamada California. El libro era popular, de hecho, Cervantes lo menciona en el Quijote y fue el primer libro que seleccionaron el cura y el barbero, para ser quemado junto con otros de la biblioteca de Don Quijote, por culparlos de la pérdida de la razón de Alonso Quijano el Bueno. En dicho libro se lee:
“Sabed que a la diestra mano de las Indias existe una isla llamada California muy cerca de un costado del Paraíso Terrenal; y estaba poblada por mujeres negras, sin Californiaque existiera allí un hombre, pues vivían a la manera de las amazonas. Eran de bellos y robustos cuerpos, fogoso valor y gran fuerza. Su isla era la más fuerte de todo el mundo, con sus escarpados farallones y sus pétreas costas. Sus armas eran todas de oro y del mismo metal eran los arneses de las bestias salvajes que ellas acostumbraban domar para montarlas, porque en toda la isla no había otro metal que el oro”.
Así se describía en Las sergas de Esplandián el reino de la reina Calafia… negra y musulmana que llevó a sus amazonas y a sus grifos, monstruos alados, a pelear, primero contra los cristianos en la conquista de Constantinopla, pero luego, al enamorarse del héroe cristiano, Explandián, se convierte al cristianismo… De cualquier manera, para algunos va a ser novedad que su estado lleve el nombre de una reina negra y musulmana.
Aún se discute por qué se le dio el nombre a la región; ciertamente influyó el hecho de que al principio se creyó que California era una isla… semejante o  desemejante a la descrita en la novela caballeresca, como el reinado de la reina Calafia. Al descubrir que California era una península y no una isla, a la parte norte que incluía más territorios que el actual estado de California en Estados Unidos, se le denominó Alta California o Nueva California.
Ya para 1540 era bien aceptado y reconocido el territorio con el nombre de California, cuyas costas empezaron a explorarse desde 1532. Las abandonadas tierras de la península finalmente recibieron el nombre de California, y Hernán Cortés pasó a la historia como su descubridor después que un burlón enemigo de Cortés, a quien un escritor de la época cita como Alarcón (quizá Fernando de Alarcón), en clara alusión a Las sergas de Esplandián, en tono burlesco dio por nombrar a las inhóspitas tierras como California, la isla novelesca donde todo abundaba, incluso el oro, para herir a Cortés por haber fracasado en el tercer viaje de exploración, cuando infructuosamente éste trató de establecer una colonia en la bahía que nombró Cortés de La Santa Cruz (en la actualidad la ciudad de La Paz), recién descubierta la península de Baja California, cuyas tierras le pertenecían, por Cédula Real. De hecho, aún hoy al celebrar la fundación de La Paz, en las fiestas conmemorativas del día 3 de mayo (día de la santa Cruz, nombre original), se escenifica el desembarco de los españoles en tierras califia bajacalifornianas, ante la presencia de los indios y la reina Calafia.
Por más que algunos trataron de buscar otros orígenes de la palabra California, como del latín: calida fornax, horno caliente de calitus y furnus, hoy es aceptado que el nombre de California tuvo su origen de novela y que si los desiertos del sur no se comparaban con el reinado de Calafia, el estado de la Alta California, para muchos es un paraíso, y donde, en un tiempo, también abundó el oro…
El nombre de California es un compendio del nombre “Calafia” y la palabra “Ornix”, la palabra griega de pájaro, la cual hace referencia a los grifos que acompañaban al ejército de amazonas de la reina Calafia.

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s