«PEOR ES NADA»
“Mi piorisnada” llaman algunos y algunas a su pareja cuando no destaca ni en belleza ni en riqueza ni en … nada, pero es su pareja, al menos es algo, peor es nada, peor es no tener pareja.
De la misma manera que se consuela el que en la competencia llegó en tercer lugar, No sacó el primer lugar, pero alcanzó premio, peor es nada.
“Algo es algo”, dicen también…La forma de conformarse cuando no se obtiene todo lo que se deseaba, pero algo se obtuvo. El dicho puede indicar conformismo, pero todo depende del lado de donde se vea, porque también puede significar realismo y enseñarnos a disfrutar lo que tenemos, a no sufrir por lo que no tenemos y menos, sufrir por lo que otros tienen… ¿Tienes algo? Disfrútalo, porque “Algo es algo” y sería peor que no tuvieras nada… ¿Que está flaca…? “peor es nada”¿que está panzón?… “peor es nada”…
En todo caso es mejor ser… algo que no ser….
EN LA CASA DEL AHORCADO NO HAY QUE MENCIONAR LA SOGA
Dicho antiguo y tradicional que recomienda ser indiscreto, tener tacto y sentido común para no llevar a la conversación algo que puede herir o molestar directamente a alguien, sobre todo cuando pueda resultarle especialmente doloroso, como sería hablar de sogas delante de la familia de alguien a quien hubieran ahorcado. Eso ya en estos tiempos sería raro pero, por ejemplo, no es muy correcto hablar contra la gordura con una persona que esté pasadita de peso, o hablar mal de algún país en presencia de personas de ese país… O hablar mal de… cualquier defecto, historia, hecho que pueda ofender, avergonzar o ser embarazoso para nuestro interlocutor o personas que nos oyen.
El dicho simplemente recomienda prudencia y comprensión. Aparece en la primera parte del Quijote, capítulo 25, cuando le dice Sancho a D. Quijote: “Digo que en todo tiene vuestra merced razón -respondió Sancho- y que yo soy un asno. Mas no sé yo para qué nombro asno en mi boca, pues no se ha de mentar la soga en casa del ahorcado