LA COLUMNA DEL LIC. VIDRIERA… Usted es coja

quijote-leyendo-en-el-banoYo estaba cerca cuando le dijeron a Don Jorge, un viejo que acomoda cosas y limpia, donde yo trabajo, que fuera a recoger un guajolote, y por la semblanteada que se dio comprendí que no sabía de qué le hablaban… una semblanteada es un cambio rápido del semblante, y semblante es la manifestación en el rostro de un estado emocional interno, de manera que al puro ver el semblante de las personas casi puedes adivinar lo que está pasando en su interior, porque el semblante refleja desde tristeza, burla, sorpresa, admiración, duda, etc… El semblante de don Jorge decía: “no entiendo de qué me está hablando esta muchacha, pero no puedo decir que no entiendo porque van a decir que no sé… aunque no sepa”. En cuanto se fue la muchacha que andaba avisando. me preguntó extrañado: “Me dicen que recoja un guajolote, ¿quién será?”. Cuando le dije que se trataba del guajolote que da la compañía para el día de Thanksgiving, no lo podía creer… “¡pero si apenas estamos en…!” Me dijo que imaginó mil cosas, que a lo mejor querían que recogiera a algún borrachín de frente de la puerta del edificio o algo así, pero nunca imaginó que… ¡El guajolote de Thanksgiving!
Don Jorge andaba tres meses atrasado en su reloj, igual que muchos que no podemos creer, pero sí, ya estamos en tiempo de fin de año. Ya se pasó este 2015 y el 2016 está a la puerta…
Como a Jorge, a Miguel a Ramiro y a Juan y a todos los más viejos, los años se nos están pasando muy a la carrera… Pero que pasen rápido no es problema, la pregunta es ¿Los estaremos usando completos o se nos pasarán sin aprovecharlos? Eso sí sería un desastre. Y muchos desperdiciamos el tiempo.
El tiempo perdido lo lloran los Ángeles, dicen los que saben de esas cosas. Los que no sabemos de esas cosas, pero que vemos cómo se desperdicia el tiempo, nos imaginamos que en el cielo ha de haber una lloradera de los “mil diablos”, perdón, perdón, no quise ofender, lo repito en latín para que se entienda en el cielo “absit injuria verbis”. Es que así le decimos unos a una lloradera grande sea de quien sea, pero la verdad es que sí ha de haber mucho llanto angelical por tanto tiempo que desperdiciamos, que perdemos, que no aprovechamos los humanos.
No voy a perder el tiempo describiendo las mil ciento 49 manera en que perdemos todos los días el tiempo, nomás fíjate y échale cuentas, desde el momento de levantarte a cuando llegas al trabajo, ¡cuánto tiempo desperdicias! Te aseguro que desde los cinco minutos que le regateas a las cobijas, el ritual de ponerte la máscara del día, sea rasurándote o pintándote.. Ah, y los veinte minutos o más que perdiste sentado en la taza del baño, porque si algunos pocos aprovechamos eses minutos en una buena lectura, la mayoría los desperdiciaba, era tiempo perdido… bueno eso era antes, porque ahora con los celulares, pierden equijote-leyendo-en-el-banol tiempo, pierden la vista y hasta las ganas, porque se les olvida a qué se sentaron allí…
Cuando menos acuerdas ya no tienes tiempo para desayunar y sales en friega al trabajo. Las estadísticas dicen que muchos% tienen sus trabajos lejos de casa y esos 20, 30 o más minutos no solo son desperdiciados en el camino, son desesperantes. Cuando llegas al trabajo, estresado y a la carrera, llevas entre una y dos horas desperdiciadas de las 24 del día, de las 16 que estarás despierto. Y así por el estilo desperdiciamos, los minutos, las horas, los días…. el tiempo. Y con otra, que la vida moderna nos hace o nos da muchas oportunidades de perder el tiempo… las filas en al tienda, en el banco, en las carreteras… Tiempo perdido que lloran Los Ángeles… San Diego, San Francisco… y todos los santos. Es para pensar seriamente: De tu vida completa, de los años que te toquen vivir ¿cuánto tiempo aprovechas y cuánto se te escapa en nada, como arena que se te resbala de las manos?
Pero tengo buenas noticias para ti. Hay algo en que puedes emplear con provecho todo el tiempo, todo tu tiempo, toda tu vida, y es ¡pensando!… Sí, “mientras pierdes el tiempo” piensa y ya no será tiempo perdido. Pero no pienses tarugadas, piensa cosas de provecho. Inventa, sueña, crea, busca soluciones a problemas que tengas tú o que tiene el mundo, y si no tienes problemas, imagínalos y soluciónalos. No solo pienses en la inmortalidad del cangrejo, piensa en tu propia inmortalidad, piensa en tu vida y en tu muerte y en la vida y en la muerte de tus seres queridos y la de tus seres odiados… Piensa, piensa y … ¡Sé Feliz! porque el único tiempo perdido en la vida es el tiempo en que no eres feliz.. Ese tiempo si lo pueden llorar los ángeles… y lo deberías de llorar tú también. Todo el tiempo en que seas feliz de verdad es tiempo bien, muy bien aprovechado… El tiempo perdido es aquel en que no eres feliz…. Y la felicidad, tu felicidad empieza pensando, pensando que es bueno ser feliz y es malo ser infeliz y que tú puedes decidir.. pensando, pensando.
Hay una florecilla con un nombre muy apropiado: Amor de un rato, y no es el rapidín que estás pensando, esta flor puede ser de muchos colores y tiene la peculiaridad de que abre sus pétalos sólo en las horas del día cuando los rayos del sol caen perpendicularmente sobre ella. En cuanto la luz y el calor del sol pierden su intensidad, la flor cierra sus pétalos, se apaga y desaparece entre el follaje sin dejar huella. Así tu vida es Ser de un rato, puedes pasarla siendo feliz y alegre o triste e infeliz…. y casi como dijo Quevedo: Entre el abrojo y la rosa usted es coja…
Salud y saludos El Lic. Vidriera

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s