TROZOS DE HISTORIA…Por: Herodoto Soto

 

LAS CUCHARAS DE MOCTEZUMA.

Cuando Hernán Cortés llegó a México con el fin de conquistarlo para España,, en cuanto empezó a tener contacto con los nativos, éstos le ponderaban las maravillas de la gran Tenochtitlan, sin acento, porque el náhuatl no tiene agudas, y le empezaron a contar de cómo el señor Moctezuma los obligaba a pagarle tributo y de las grandezas del emperador, comprendió el conquistador que los primero que tenía que hacer era hacerle una visita a tan gran señor en su ciudad de Tenochtitlán para ver cuánto había de cierto en lo que le contaban.
Vino a suceder, (como dicen los antiguos narradores) que ya cerca de la ciudad se encontró cortés con un cortejo que salía a su encuentro, no tanto para recibirlo, como luego supo, sino para decirle que mejor se regresara por donde había venido, pero en todo caso para pedirle sus cartas de recomendación y a averiguar qué era lo que lo traía por esas tierras.
Pensó el conquistador que allí se requería ponderar y exagerar las maravillas del reino de España, como quien dice para “apantallar” a ver si lograba que aceptaran más fácilmente el dominio español.

cucharas de moctezu    —Soy, -dijo Cortés- del gran imperio de España, el país más importante del mundo. El Imperio de mi señor da al océano como a su propio patio.
—Pues ahí donde la vez, el imperio mi gran señor Moctezuma da a los dos océanos, -dijo el azteca y era la verdad.
—Nadie -dijo Cortés- lleva puesto el sombrero en la corte de mi emperador.
—Nadie -replicó el azteca- entra en la corte de mi emperador con los zapatos puestos.
Lo cual era cierto también, porque en la corte de los emperadores aztecas, aun los nobles que entraban con algún mensaje importante, tenían que vestir humildemente y nunca se dirigían al emperador viéndole directamente a la cara, lo que se tenía como un gran desacato.
La cosa se empezaba a poner difícil para el extranjero español, pues no podía intimidar al azteca tan fácilmente como había imaginado, por eso añadió:
—Mi emperador vive en un palacio donde hasta las cortinas tienen oro.
—Mi emperador en su palacio duerme en una cama de oro y come en mesa de oro, -respondió el emisario azteca muy seguro y orgulloso.
A los españoles les brillaron los ojos al oír eso, pero Cortés disimulando su ambición contestó:
—Eso no es nada, el emperador de España es tan rico que los platos de su mesa son de oro y plata y hasta las cucharas con que come son de plata.

Al oír eso, el azteca se rascó la cabeza, por lo que el conquistador pensó: “ya me lo fregué”, pero le azteca no se daba por vencido. La cara se le iluminó de repente, como cuando “se te prende el foco” y contestó al español.
—Pues nomás para que te des una idea de la grandeza de mi emperador, tu emperador puede tener cucharas de plata, pero mi emperador nunca usa por segunda vez una cuchara, en cada bocado que toma usa una cuchara nueva y limpia.
Al escuchar eso, Cortés se dio por vencido, pues no supo qué replicar.

No fue sino hasta que llegó a Tenochtitlan que se dio cuenta que el astuto embajador azteca se había burlado de él, aunque había dicho la verdad, porque el emperador Moctezuma, como muchos mexicas de entonces y mexicanos de ahora, tenía la costumbre de usar como cuchara un pedazo de tortilla que se comía en cada bocado, por lo que era muy cierto que en cada bocado usaba una “cuchara” nueva y limpia… Y muchos seguimos dándonos ese lujo de usar una cuchara nueva, limpia y sabrosa con cada bocado.

Bendita seas tortilla
pan nuestro de la mañana
de la noche y mediodía.
¡Qué frenchtost ni papas fritas!,cuchara tortilla
a mí mis buenas tortillas,
alimento de mi raza
alimento que das vida.
Que bendito seas por siempre
pan nuestro de la mañana,
de la noche y mediodía.
Amén. ¡pasa las tortillas!

 

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s