Por el gran miedo que teníamos a caer en el infierno no nos atrevíamos a levantar la cabeza para contemplar el cielo. mmmmhh… suena bien esa frase… como que encierra alguna verdad, aunque son mejores las frases que no encierran una verdad, sino que la manifiestan, que la ofrecen clara y patente a la vista del cerebro… pero de cualquier modo me gustó la frase con que empecé y es que el escritor debe disfrutar lo que escribe. Yo creo firmemente que si el escritor escribe con gusto la gente lo leerá con gusto, si un escritor no se divierte a sí mismo no divertirá a nadie… si no piensa, no hará pensar. Repetir lo ya dicho es perder el tiempo, se trata de avanzar. La semana pasada, sin ir más lejos, cuando transcribía la HUMORADA… iba a decir que la monjita se levantó con una sonrisa de oreja a oreja… pero. ¿decir lo mismo, la frase trillada, apachurrada y aplanada que ya ni se ve..? Entonces escribí: “se levantó con una sonrisa que apenas le cabía en la cara” Mis labios dibujaron una sonrisa de satisfacción atravesada por un signo de admiración grande como mi…narizota… Así de insignificantes son las “grandes” satisfacciones de los escritores…
Hay escritores que se leen con gusto porque dicen bonito las cosas, aunque no digan grandes verdades, pero adornan muy bien lo que dicen. Otros se leen con gusto porque dicen grandes verdades aunque no las adornen con lenguaje florido y floreado. Los grandes escritores, sin duda alguna, son los que nos dicen grandes verdades y en forma precisa y preciosa, serían los poetas y los filósofos, que siempre dicen cosas bonitas, buenas y bien dichas.
Pero volviendo a la frase el principio, los antiguos no solo contemplaban el cielo se atrevían a entrar en él, subían al Monte y convivían con los dioses, de allí vino el gran periodo del pensar griego. Después vinieron otros que contemplaban el cielo para entenderlo. Nosotros lo contemplamos para CCC (conquistarlo, colonizarlo, contaminarlo)… ¿sin entenderlo?
Sin embargo, por mucho tiempo, por lo menos en occidente, hubo una Edad media negra, media oscura, fue entonces cuando, por miedo a caer en el infierno no nos atrevíamos a mirar el cielo…. y durante ese tiempo la humanidad de retrasó mucho y vestigios de ese temor a ver el cielo, ese temor a “levantar cabeza”, ese temor a pensar, ya pensar por uno mismo, temor a poner duda, temor a dejar de creer por creer, todavía existe en nuestros días…. a 2400 años del nacimiento de Aristóteles que aparte de ser uno de los grandes pilares de la filosofía, del pensar de la humanidad, también es llamado el primer científico de la humanidad, porque un tiempo dejó un poco de lado el “filosofar” platónico para averiguar cosas más mundanas como que los pulpos usan uno de sus ocho brazos para el coito… (De allí sacó Descarte su “coito ergo su…”, Ah, no el de él era cogito).
Aristóteles escribió cientos de obras de las que se conservan unas 50. Vivió tranquilo en Atenas hasta que murió Alejandro Magno que lo protegía. Luego el partido nacionalista lo acusaba de impiedad…. igual que a Sócrates, al que envenenaron porque pervertía a los jóvenes…, pero no sea mal pensado usted, los pervertía porque les decía que el alma era el verdadero yo y era lo que había que cultivar… y en ese tiempo los jóvenes atenienses dedicaban más tiempo a embellecer el cuerpo que el alma… con razón decían que pervertía a los jóvenes si los quería retirar de la gimnasia y la calistenia (de kállos belleza y sthénos fuerza) para meterlos a estudiar a la Academia…. Es como si ahora, cuando también se hace del cuerpo el verdadero yo, sobre todo en las mujeres… (y los hombres, que hacen goberneitor a un fisicoculturista), y que alguien viniera y les dijera a los jóvenes que dejaran de tatuarse el cuerpo y trataran de embellecer sus almas… con hermosos tatuajes de belleza espiritual… puede ser que si alguien predicara así no lo mataran porque no se usa mucho eso de juzgar y matar … ahora se usa “desaparecer” y punto.
El chiste es que en todos los tiempos y en todo el mundo se ha visto que a los que quieren de verdad abrirles los ojos a la juventud y a la gente en general, se le persigue, se les desprestigia… Vea usted cuántos periodistas han sido “desaparecidos” en México y en el mundo. Seguimos teniendo miedo a levantar la cabeza, ya no es miedo al infierno sino a los gobiernos, a los poderosos, porque para ellos es muy necesaria la ignorancia del pueblo, por eso se apagaron con mucho cuidado las luces del llamado Siglo de las luces y hoy en día hasta hay una ciencia llamada agnotología y que es la creación deliberada de la ignorancia. Pudo haber tenido sus orígenes en el auge de la industria tabacalera, cuando se manejaba la opinión pública sembrando dudas y desinformación. Hoy en día han avanzado esas ciencias que dedicadas a mantener, aumentar y sacar provecho de la ignorancia humana… y nosotros cada vez más lejos de los maestros verdaderos, cada vez más lejos de desarrollar el verdadero yo en un alma llena de valores y cualidades y no en un cuerpo lleno de tatuajes y disfraces…
“El verdadero discípulo es el que supera al maestro” dijo Aristóteles. En 2400 años no lo hemos superado, pero no hay que desistir… en la lucha estamos….¿habrá esperanzas…? Seguiremos con el tema…. “¿cuál tema?.., no te hagas, si ni tema traes…”….. Con el tema de por qué a unos les interesa que pensemos y a otros, que seamos ignorante…. Salud y saludos http://www.voyconmihacha.com
voy von mi hacha
Categorías
-
ARTÍCULOS RECIENTES….
- Creer o no creer…. VOY CON MI HACHA febrero 28, 2022
- ¿Pagar por vivir? VOY CON MI HACHA diciembre 6, 2021
- Cada quien para su santo…. VOY CON MI HACHA noviembre 15, 2021
- Lo del agua al agua… pelo a un gato DICHOS Y REF. noviembre 8, 2021
- Mente abierta, pero… VOY CON MI HACHA noviembre 1, 2021
-
Únete a otros 608 suscriptores