TROZOS DE HISTORIA… La marca de Tiburcio Vázquez

Para algunos era tan solo  un terrible bandolero, para otros era un héroe que luchaba por la causa de «Los Californios» ante la toma de poder de los sajones

El escrmarca del zorro2itor Johnson McCulley, (1883 – 1958) escribió muchas novelas del oeste, unas 50, pero con las que alcanzó fama fue con las de El Zorro, un personaje internacionalmente conocido como un forajido benévolo y justiciero de la Alta California. Fue en 1919 cuando apareció la primera novela con el personaje y pocos de los amantes de El Zorro saben que el autor se inspiró en un personaje de la vida real.
Dicho personaje fue Tiburcio Vásquez, para unos un forajido que al final fue capturado en Los Ángeles, juzgado y ahorcado por sus delitos precisamente cuando Los Ángeles estaba en medio del cambio de un pueblo mexicano a una ciudad americana y por eso Vásquez sirvió como un símbolo de la resistencia a ese cambio y fue visto por muchos como un héroe defensor de los californios ante las injusticias de la invasión y conquista de California por los estadounidenses.
Su vida y tiburcio Capistrano2su muerte siguen causando controversia, sin embargo su nombre ha quedado hasta en escuelas: Vásquez High School en Acton, CA; Tiburcio Vásquez Elementary School en Salinas, California. Además hay Tiburcio Vásquez Health Center, en Hayward, California. “Vasquez Rocks”, es un área de formaciones rocosas en las montañas de Sierra Pelona, escondite que fuera de Tiburcio y su banda y después popular escenario de películas. Vasquez Canyon en Saugus, California, y una área de Los Angeles National Forest también lleva su nombre.
Tiburcio Vásquez fue un forajido que se movía a lo largo de California durante la década de 1850, 60s y 70s. Vásquez nació en 1835 en Monterrey, California, en lo que era en ese entonces, México. Se hizo famoso por cometer numerosos robos de ganado, robos a negocios y asaltos en los caminos. Varias veces cayó preso y varias veces escapó.
Se le achacaban varios asesinatos, aunque él siempre, hasta el final, negó haber matado a alguien.
Pero Vásquez no fue un bandolero ordinario. Lo más seguro es que haya sido algo intermedio entre la figura refinada del caballero don Diego de Vega, (Zorro) y el bandido mexicano que retratan las películas de Hollywood. Tiburcio era un bandolero caballeroso, amable, encantador, guapo, bien vestido y educado. Hablaba bien en español e inglés. Era un hombre que atraía a las damas y le gustaba demostrar su caballerosidad.
Pero las mujeres, fueron su desgracia… Como canta el corrido de Domingo Corrales. Fue esa afición de Tiburcio por las damas, algunas de las cuales eran esposas de sus amigos, lo que le hizo algunos enemigos, al grado que parientes ofendidos por un abuso de una sobrina, descubrieron su escondite a las autoridades, y terminó en la ahorca.
En 1847 los norteamericanos tomaron California por la fuerza bajo autoridad cuestionable. Bajo el control estadounidense, muchos californianos perdieron porciones de sus tierras a través de medios legales e ilegales. Como los americanos tomaron en sus manos los asuntos políticos del estado, los californianos también perdieron su influencia política. Junto con la pérdida de poder político y económico, muchos californianos sentían que eran maltratados y discriminados por los americanos recién llegados. En medio de este clima volátil, Vásquez se había presentado retratándose a sí mismo como un defensor de los californios
Las “hazañas” criminales de Vásquez le ganaron una reputación tan notoria en todo el estado que el gobernador de California ofreció una recompensa por su captura: $3,000 vivo o $2,000 muerto. Para capturar al bandido, la legislatura del estado apartó dinero para formar un pelotón, liderado por caza recompensas más importante del estado, Sheriff Harry Morse. Y así comenzó la cacería del gran bandido Tiburcio Vásquez. Los californios lo protegían y los gringos no podían dar con él. En 1874, Vásquez se escondía en la casa de un hombre llamado “Greek” George, en una zona rural de Rancho La Brea y era un escondite ideal. Sin, embargo, tras ser denunciado por haber embarazado una sobrina del Griego George, allí mismo fue hecho preso el 14 de mayo de 1874.
Nueve días estuvo en la cárcel en Los Ángeles, tratado como celebridad por la prensa y el pueblo.
Fue llevado en bVasquezHangs 04arco a San Francisco, California. Con el tiempo sería juzgado en San José.
Su ahorcamiento fue en realidad el más famoso de la historia de la costa del Pacífico. Periódicos de Canadá, Nueva York y de todo el país vinieron para presenciar la ejecución.
Fue colgado en frente de una multitud de miles de personas. Tiburcio Vásquez finalmente encontró el final de su camino en San José, Ca. el 19 de marzo de 1875 a la edad de 39 años.

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s