Mucho se oye hablar de derechas e izquierdas cuando se habla de política y en tiempo de campañas para elecciones se oye más… ¿Pero tienes una idea clara de lo que es “ser de izquierda” y “ser de derecha”, o lo que sean ideas derechistas e ideas izquierdistas? Yo más bien creo que todos tenemos una idea vaga…
Aquí te daré un poco de información para que encuentres el término medio entre las ideas que tengas de “izquierda” y “derecha” en cuanto a política y políticas se refiere.
Por principio de cuentas… te diré que por alguna tradición, cuyo origen se pierde en las tradiciones, la derecha a sido preferida a la izquierda. Dicen que la Biblia dice que Dios sentará a los justos a su derecha. Y por allí se contaba de una mujer que le pidió al Nazareno que cuando estuviera en su trono celestial sentara a uno de sus hijos a su derecha y otro a su izquierda… por lo menos ya se le da importancia a la cercanía también.
Según algunos, y yo también lo creo, la idea de diferentes atributos para la “derecha” la “izquierda” tuvo que ver con los adivinos, los brujos, los chamanes, los primeros sacerdotes de las primitivas religiones, allá cuando la humanidad estaba aprendiendo a pensar.
Los “sacerdotes” inventaron ceremonias y rituales para adivinar. Una forma antigua usada por los adivinos era voltear al cielo para hacer presagios observando el vuelo de las aves. Entre las muchas lecturas que se hacían, una parece haber ganado la creencia popular: cuando las aves pasaban a la diestra (es decir, la derecha) del sabio, era un buen augurio. En cambio, si lo hacían a la siniestra (izquierda), se trataba de una mala nueva, un mal presagio… de allí vino, «un ave de mal agüero». Y de allí tomó un nuevo dignificado siniestro, que solo significaba izquierdo. Desde entonces un hecho siniestro nunca podría ser bueno.
Desde siempre la destreza se ha tenido como una cualidad del diestro, (derecha) mientras que lo funesto, lo desgraciado, es siniestro (izquierda). Porque siniestro se usaba para decir izquierdo y siniestro llegó a ser sinónimo hasta la edad media, de toda clase de males. Poco a poco el termino vasco, eskerra, fue reemplazando a siniestro y hoy de eskerra, hicimos y usamos izquierda, separado izquierdo de siniestro que sigue con su significado… siniestro. Mientras que “derecho” y “diestro” se mantuvieron sin cambios en el vocabulario hispano.
La idea de izquierda y derecha en política pudo haber empezado cuando se aplicó en el Senado Romano. Los que votaban a favor de una propuesta iban y se sentaban a la derecha del presidente de la asamblea. Los que estaban en contra de la propuesta se sentaban a la izquierda y así, a golpe de vista se veía cuántos y quiénes estaban a favor y cuántos en contra.
Pero cuando se empezaron a ver más diferencias fundamentales de ideas entre izquierda y derecha, como entendemos hoy, fue durante la Revolución Francesa.
La primera Asamblea General francesa tuvo lugar a fines de agosto de 1789 en el Palacio de las Tullerías, en París. Allí se iba a discutir nada más ni nada menos que si la monarquía debería o no participar en las cuestiones de Estado. Los privilegiados, ricos y poderosos apoyaban el regreso de Luis XVI y estaban sentados agrupados a la derecha de la asamblea. En cambio, la clase trabajadora (sentada a la izquierda) quería llevar más allá la revolución.
Allí se empezó a hablar de “los de la derecha” y “los de la izquierda”, como opuestos no sólo geográficamente, sino ideológicamente. Aunque ya no estuvieran sentados de un lado o de otro, ni encerrados en un congreso, se empezó a hablar de las posturas de la derecha y de la izquierda como sistemas definidos y de diferentes visión en cuanto a organización social, política económica, y libertades civiles, entre otras diferencias.
Hasta la fecha se mantiene la misma diferenciación; la derecha es más conservadora, más renuente a los cambios, quiere “conservar” el estado de cosas que le favorece y por eso se les llama “conservadores”. Mientras que la izquierda es más revolucionaria, quiere darle vuelta a las cosas, cambiar las situaciones injustas, reparar daños, igualas los niveles sociales, quitar lo viejo que no sirva y fincar sobre nuevo.
Desafortunadamente los de “la izquierda” tienen que luchar también con toda una tradición milenaria que supone que la “derecha” es más “buena” que la “izquierda”.
Si en la campaña política actual por la presidencia de Estados Unidos tuviéramos que separar derecha de izquierda, diríamos que Donald Trump representa la derecha y Bernie Sanders la izquierda… pero hay toda una gama entre la extrema derecha y la extrema izquierda… moderados, medio moderados, centrados hasta los que están brincando de un lado a otro…. y los que no saben ni qué son, pero «cobran» su sueldo… sueldazo en algunos países.
Te lo paso al costo… ojalá te ayude…
voy von mi hacha
Categorías
-
ARTÍCULOS RECIENTES….
- Creer o no creer…. VOY CON MI HACHA febrero 28, 2022
- ¿Pagar por vivir? VOY CON MI HACHA diciembre 6, 2021
- Cada quien para su santo…. VOY CON MI HACHA noviembre 15, 2021
- Lo del agua al agua… pelo a un gato DICHOS Y REF. noviembre 8, 2021
- Mente abierta, pero… VOY CON MI HACHA noviembre 1, 2021
-
Únete a otros 608 suscriptores
carissimi amice muy interesante atipico en ti el tema que esta en la polemica politica por la cuestionable utilidad en lo que respecta a los latinos principalmente si te dices de izquierda eres un intelectual en especial si te consideras marxista-leninista trosquista-castristas-cheguevarista y istas que me faltan aunque sea un burro con pantalones pero si en cambio te presumes de derecha eres un idiota cabeza de globo aunque resuelvas un triangulo rectangulo por lo menos espero que el cerebro latinoamericano pronto evolucione un poquito y y cualquiera que se diga de derecha no sea ludibrio de las elites salud mi mario