LA COLUMNA DEL LIC. VIDRIERA… ¿Competir…?

competencia 3 De entrada te digo, y de salida te lo voy a repetir, a mí no me gustan las competencias. Algunos creen que los que no gustamos de competencias es por temor a perder. Puede ser, o puede ser por temor a ganar también, pero yo creo que el que compite más puede ser por inseguro que por seguro de sí mismo. El caso es que yo no creo en la competencia.
La competencia lleva a la trampa, a la guerra, por la creencia tonta de que ayuda a competenciaser mejor el hacer peores a los demás. Cuanto más baje a los demás más alto estaré (o me sentiré por lo menos) yo.
La convivencia, por el contrario, lleva a la ayuda; no se trata de ser más que los demás, se trata de ayudarnos a ser mejores todos. No es a ver quién tiene más, sino a ver cuánto podemos reunir entre todos.
Cuando gritamos Sí se puede, no estamos gritando yo puedo solo, eso sólo un Trump lo puede decir y ya veremos que no va a poder. Porque no hay manera, pues.
Cuando gritamos sí se puede, lo que estamos gritando es ¡Juntos podemos!
Nunca entré de voluntad en un concurso ni cuando sabía que podía ganarlo, ¿para qué, para decir soy mejor o peor que los demás?… que los demás que entraron al concurso, porque siempre podrá haber otros mejores que tú … ¿y qué con eso? Para saber eso no necesitas entrar a ningún concurso. Yo solo quiero ser mejor cada vez sin necesidad de compararme con los demás porque yo soy yo y ellos son ellos y cada quien es mejor a su modo.

Sí, yo creo que las competencias no son buenas. El que no entienda esto, como dice la canción de la desiderata “se volverá vano y amargado”, y de amargados y vanos es de lo que está lleno el mundo, todo por entrar a la competencia.
Son mucho mejores la convivencias. Pregúntale a muchos muchachos que van a las olimpiadas y a competencias deportivas parecidas.. a unos sí se les ve la competividad en la cara, la ambición de ganar, (y la arrogancia cuando ganan y la amargura cuando pierden); pero son más los que, cuando pasa la ceremonia de despedida, dicen que lo que más les gustó fue la convivencia… Y así va a ser el día que te mueras. Podrás llevar muchas medallas de oro, plata y bronce; condecoraciones de guerras y deportes, pero San Pedro las hará a un lado porque le estorban para verte el corazón, (si a algún cura le sirve esa frase pa’ un sermón, se la regalo) y te darás cuenta que lo que valió la pena en la vida fue la convivencia, no la competencia.

Cuando este mundo se acabe, porque se tiene que acabar… puede terminar con una humanidad peleando como perros y gatos o como perros y perros que todavía son más feroces las peleas., o puede terminar….. Bueno, eso de que el mundo se va a acabar es lo que creen todos los científicos y cienciólogos, pero aquí entre nos te diré que yo soy tan optimista que creo que si los humanos fuéramos unidos, verdaderamente unidos, y trabajáramos por el bien de todos sin egoísmos, no sólo saldríamos ganando todos en el corto plazo, sino que hasta podríamos llegar a salvar al mundo del desastre final. Antes de que el sol se apague, podríamos hacerlo “eterno” o inventar uno nuevo; podríamos mudarnos a otro planeta, o hacer este planeta mejor y más grande… y sobre todo podríamos ser inmortales. Yo casi estoy seguro que la inmortalidad la vamos a lograr, porque la vamos a lograr. Lo importante es ver qué tipo de inmortalidad vamos a lograr, infeliz o desgraciada… digo feliz o infeliz. ¿crees que son locuras? De mí te vas acordar de aquí a unos 50 millones de años.
Podemos crear un mundo nuevo si cambiamos de la competencia a la convivencia. Si dejamos de competir a lo menso y empezamos a convivir inteligentemente. Mientras nos llegamos a concientizar bien, no dejes que tus padre te hagan competir con tus hermanos no dejes que tus maestros te hagan competir con tus compañeros no dejes que tu gobierno te haga competir con otros países ni siquiera que tu patrón te haga competir con la…. competencias… Sé mejor tú y todo lo demás, absolutamente todo, será mejor, por añadidura. La humanidad es una familia, observa, pela los ojos y ve cómo las familias donde los hermanos son unidos y cooperan en lugar de competir, progresan, suben como la espuma, podría darte muchos ejemplos, pero no me acuerdo de ninguno, y de los que me acuerdo, para qué te digo, si ni los conoces, pero estoy seguro que si ves a tu alrededor me darás la razón, como me darás la razón, porque d esto si hay muchos ejemplos, que cuando los hijos de una familia no conviven, sino que compiten unos contra todos, esa familia se va al catre, fracasa. Lo vemos en las familias, lo vemos en los países, lo vemos en la humanidad. La convivencia es buena, la competencia es mala.
Hasta el día que los “malos” se den cuenta que la bondad es mejor que la maldad, hasta entonces empezará a progresar la humanidad; porque mientras los supuestos “buenos” sigan el juego de los malos y los quieran exterminar con guerras y matanzas, estarán cayendo en la maldad, serán iguales que los “malos”, como son, y la maldad seguirá creciendo y nos seguirá llevando la … changada …maldad. ¡Despierten! Podemos ser más inteligentes que los gobiernos que nos gobiernan…. y hasta mejores que los religiosos que nos religionan…….. Salud, saludos  y sale..

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s