EL HOMBRE QUE DIO NOMBRE…. Tarzana, California

Como que se hizo o se está haciendo una película más de Tarzán, ese héroe de la selva que conocimos cuando niños en las historietas que devorábamos en la plaza… Lo que pocos saben que un barrio de Los Ángeles lleva el nombre de Tarzán… Sí, Tarzana se llama así por El hombre de los monos… Aquí les dejó un poco de esa historia…

Tarzana es un distrito en el Valle de San Fernando y una parte de la ciudad de Los Ángeles. El barrio se encuentra en el lugar de lo que fue un rancho, propiedad del autor Edgar Rice Burroughs, quien lo nombró Tarzana en honor a su personaje, el héroe de la selva, Tarzán. Tarzán es palabra formada por Tar, blanco y zan piel, pero eso en un lenguaje inventado por el autor en suTarzana4s novelas.
Tarzana está rodeado por Reseda al norte, Woodland Hills al oeste, Encino al este, y las Montañas de Santa Mónica (también una parte de Los Ángeles) al sur. Las calles más grandes que la cruzan son: Reseda Boulevard, Tampa Avenue, Wilbur Avenue, Burbank Boulevard, y Ventura Boulevard, el núcleo comercial del Valle de San Fernando.
Al fundarse la Misión de San Fernando en 1797 abarcó una grande extensión de tierras. A partir de 1834 y 35 los terrenos de las Misiones fueron repartidos por el gobierno mexicano a propietarios privados, y en lo que fue la Misión de San Fernando florecieron varios Ranchos.
El área que ahora es Tarzana era parte de esos terrenos. A principios de la década de 1870, el área fue adquirida por inversionistas. La Asociación de Homestead Farm de Los Ángeles que transformaron el terrtarzan3eno en una gran plantación de trigo. En 1909, sabiendo que esos terrenos serían anexados a Los Ángeles por la llegada de agua desde el acueducto de LA los terrenos fueron comprados por la empresa Los Angeles Suburban Homes Company de Los Angeles. El General Harrison Gray Otis, editor de los Angeles Times, había invertido en la empresa. En 1909, El general compró 550 acres en lo que hoy es el centro de la ciudad de Tarzana. Otro inversionista empezó un pequeño pueblo llamado Runnymede en la vecindad y asignó las tierras circundantes para pequeños ranchos y granjas de aves de corral y plantíos de fresas.
Toda el área fue anexada por la ciudad de Los Ángeles en 1915.
El 1º. de marzo de 1919, Edgar Rice Burroughs compró los 550 acres del General Otis, construyó su casa allí y le puso el nombre de Rancho Tarzán

Edgar Rice Burroughs.- (1875- 1950) Nació en Chicago el 1 de septiembre de 1875. Hasta 1911 cuando presentó media novela a la revista All-Story Magazine, Edgar Rice Burroughs había tenido una vida de aventurero: asistió a seis diferentes escuelas públicas y privadas antes de graduarse finalmente en 1895 de la Academia militar de Michigan. Falló el examen de ingreso a la Academia militar de Estados Unidos en West Point, y se dio de alta en la caballería de Estados Unidos y fue enviado a Fort Grant en el desierto de Arizona. Su misión, comtarzasn 2o él decía, era “perseguir a los Apaches… pero afortunadamente para mí yo nunca me topé con ellos”. Pronto terminó su servicio ayudado por amigos políticos y en 1900, se casó con Emma Centennia Hulbert, que lo siguió de un lado a otro de América durante los siguientes 11 años. Edgar fue un vaquero de Idaho, un comerciante, un policía del ferrocarril, un minero de oro y un “Perito contador” y recaudador de dinero para varios de sus propios negocios de los cuales todos fracasaron. Tal vez para escapar de la realidad o para divertir a su esposa Emma, empezó a hacer dibujos y a escribir a cuentos fantásticos de otros mundos.
Por 1911 incluso llegó a solicitar una Comisión en el ejército chino, pero su solicitud fue rechazada. Más adelante ese año escribió Tarzán de los monos, que apareció en All-Story Magazine en 1912 y se convirtió en un éxito sorprendente y 1914 era el libro más vendido. Hoy, esa historia es aclamada por los eruditos como el momento crucial de la ciencia ficción del siglo XX, y se siguen publicado todavía. Aunque su siguiente esfuerzo literario fue rechazado, él siguió con historias acerca de Marte, Venus, Apaches, westerns, comentarios sociales, historias de detectives, cuentos de la luna y el centro de la tierra y más libros de Tarzán. En 1918, Tarzán llegó a la pantalla con Tarzán de los monos, protagonizada por Elmo Lincoln, la primera película en la historia que recuperaba más de 1 millón de dólares. Desde entonces, 41 películas de Tarzán y los 57 episodios de televisión de una hora han sido producidos, cada uno de ellos un gran éxito financiero
En 1919, con seguridad financiera asegurada, Burroughs se mudó a California donde compró la finca de 550 hectáreas de General Harrison Gray Otis, y le cambió el nombre de Rancho Miraflores a ‘Tarzan Ranch’. En 1923, Burroughs fraccionó una porción grande del rancho para viviendas. El éxito de Tarzán seguía en todos los medios, desde historietas hasta televisión radio y películas. En 1923, Edgar Rice Burroughs se convirtió en uno de los primeros autores en el mundo que era una corporación. En 1942, durante la II guerra mundial, fue el más viejo corresponsal de guerra, cubriendo historias con la flota del Pacífico para la United Press. Regresó a casa desde el Pacífico Sur sólo después de sufrir una serie de ataques al corazón. En 19 de marzo de 1950, la pluma de Edgar Rice Burroughs descansó para siempre.
Tarzana tiene hoy cera de 30,000 habitantes.

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a EL HOMBRE QUE DIO NOMBRE…. Tarzana, California

  1. Jose Luis Casillas Navarro dijo:

    Estimado Licenciado Vidriera, sigues demostrando el maestro que eres. Gracias por darnos la oportunidad de conocer tan importantes detalles de la historia de nuestro nuevo país=USA.
    Personas como tú estan cambiando la fribolidad de las redes sociales por seria educación e inspiracional para quienes leemos tus sienpre acertadis HACHAZOS.
    Saludos, bendiciones y augurios porque esto se convierta en la lectura # uno para quienes creen que desperdician su tiempo en mitotes solamente..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s