CHARROS VS NAZIS
Hubo una vez un ejército de 100,000 charros mexicanos que estaban dispuestos a pelear contra los alemanes nazis…. Parece cuento, pero fue realidad…
Un joven cineasta mexicano, Fernando Llanos, andaba buscando entre “las cosas” de su abuelo material para un proyecto que tenía en mente, pero para su sorpresa se encontró con un material que le serviría para un proyecto totalmente nuevo: rescatar del baúl de los olvidos la historia de la “LEGIÓN DE GUERRILLEROS MEXICANOS”
Realizar el documental le tomó cuatro años, (2010-2014) se llamó Matria (por Patria) en él cuenta la historia del olvidado ejército charro creado para defender a México de los nazis.
El singular ejército se llamó Legión de Guerrilleros Mexicanos y su creador fue Antolín Jiménez Gamas, un revolucionario que había formado parte de Los Dorados de Villa llegando al grado de teniente coronel. Había luchado bajo las directas órdenes del general Francisco Villa, al que admiraba y al que le había aprendido tácticas guerrilleras, con las que él creía que se podía luchar contra cualquier ejército, por moderno que fuera. Por eso decía bien seguro: “De que se puede se puede”.
Antolín Jiménez, después de la Revolución había entrado a una logia masónica, y anduvo en política, siendo diputado en tres ocasiones no consecutivas por Oaxaca, aunque él era de Tabasco. Cuando se inició la segunda guerra mundial, Antolín ya iba de picada, pero era el Presidente de la Asociación Nacional de Charros.
Al inicio de la guerra mundial, México se mantenía neutral. Incluso había cierta simpatía en México por los nazis, el mismo José Vasconcelos era un simpatizante, pero se empezó a decir que Hitler tenía los ojos puestos en las reservas petroleras de México y las cosas cambiaron cuando el 13 de mayo de 1942 el barco petrolero Potrero del Llano fue hundido en el Golfo de México. Siete días después otro barco, el Faja de Oro, también fue atacado… No se puede entender por qué motivo haría eso Alemania… dudas quedan.
El caso fue que México abandonó la neutralidad que mantenía en la Segunda Guerra Mundial y declaró la guerra contra los países del Eje: Alemania, Italia, Japón.
Junto con el miedo a una invasión nazi, se levantó el fervor patriótico. Antolín Jiménez vio la oportunidad de salir de nuevo a la palestra nacional y le nació la idea de organizar a un grupo de jinetes para defender al país. Para muchos era claro que querer enfrentar al ejército más poderoso del mundo con tropas “villistas” era una idea descabellada.
Pero en el momento en que nació la idea el miedo era real y un ejército de charros se vio como una posibilidad…por lo menos era mejor que quedarse de brazos cruzados in hacer nada.
Antolín Jiménez entusiasmó a su gente. Todos sabían que tenía experiencia en combate. “Tenía tres balazos en el cuerpo de cuando fue teniente coronel. Dinamitó un tren, “se había agarrado a balazos”. Y, con el permiso del gobierno del entonces presidente Manuel Ávila Camacho, se organizó el ejército con 100,000 charros, LA LEGIÓN DE GUERRILLEROS MEXICANOS, que durante un año, entrenaban todos los domingos. Los que no tenían armas traían algún machete, pero todos con mucho valor y determinación.
El ataque de los nazis nunca se dio… y el ejército de los charros poco a poco fue perdiendo el apoyo del gobierno, sobre todo, porque se vio que la fuerza aérea era lo más recomendable y práctico para los nuevos tiempos, y si los charros no vieron acción en la segunda guerra, el escuadrón 201 de la fuerza aérea mexicana si luchó con honor en la guerra. De cualquier modo no se puede negar la buena disposición del Charro mexicano siempre listo para defender su patria…
Esta historia la leí en BBC…. aquí nomás te la pasoal costo. Salid y Saludos