PASO Y VALLE DE CAHUENGA….
El 3 de agosto de 1769, la expedición de Gaspar de Portolá encontró un paso hacia el norte a través del valle de Cahuenga, lo que se llamaría después El Paso de Cahuenga. Antes de seguir al norte, sin embargo, pasó seis días en el valle de Cahuenga y alrededores. El Padre Crespi escribe que festejaron con carne de antílope y los indios eran amables y generosos.
Aunque unos dicen que Cahuenga o Cabuenga en lengua togva significa ‘lugar en las alturas’, se dice que el jefe de la tribu de dicho Valle se llamaba Jefe Cahuenga… Después se le llamó a un sitio El campo de Cahuenga, que estaba en Hollywood, no confundirlo con un rancho que estaba completamente dentro del Rancho Providencia y se llamaba Rancho Cahuenga y hoy es parte de Burbank.
Cuando los franciscanos construyeron la Misión de San Fernando, edificaron una capilla en una loma del Paso de Cahuenga. Se dice que allí asistía a misa el jefe Cahuenga con su tribu, cuando uno de los padres de la Misión de San Fernando viajaba a la capilla para celebrar los oficios.
Después de que México se independizó de España, el gobierno mexicano secularizó las misiones, sus tierras fueron repartidas en ranchos, y algunas capillas, como La capilla de Cahuenga, cayeron en desuso con la concesión del Rancho Cahuenga por el gobierno al Señor Ramírez en 1836. Universal City fue construida dentro del alcance de voz de la antigua capilla de Cahuenga.
Fue bajo el techo de teja de la capilla de Cahuenga que el General Andrés Pico se rindió al General John C. Fremont y allí se firmó el 13 de enero de 1847, el Tratado de Cahuenga, que entregaba California a los americanos.
Desde las colinas de Hollywood un vigía mexicano fue el primero en divisar que venían los americanos. A todo galope llegó con su bronco espumeando al Adobe Flores en Pasadena del sur, donde el General Pico y el gobernador Flores con su personal tenían su sede. Allí discutieron y acordaron los términos de rendición antes de que Pico procediera a Hollywood para encontrarse con el general Fremont. La entrevista-conferencia tuvo lugar en la medianoche del 11 de enero de 1847, en el histórico adobe que duró hasta 1900 cuando fue demolido… Luego se edificó una réplica, aunque ya se excavaron los cimientos en el Blvd Lankershim.
Pero antes de la histórica entrega de California a los americanos, el Paso de Cahuenga había sido testigo de batallas entre mexicanos… Históricas batallas…
En la primera batalla, un pequeño grupo de ricos de California, descontentos con la política déspota del nuevo gobernador, Manuel Victoria, enviado por el gobierno de México, le sugirieron al anterior gobernador José María de Echeandía formar un pequeño ejército para poner fin a la gubernatura de Victoria. Así lo hicieron. Armaron una pequeña tropa y tomaron el pueblo de Los Ángeles. Victoria escapó con algunas de sus fuerzas, y se organizó para presentar batalla, la que se libró el 5 de diciembre de 1831 en el Paso de Cahuenga. Se dispararon, pero no a matar, porque eran parientes los de uno y otro lado, pero el capitán Romualdo Pacheco, (padre de otro Romualdo que sería gobernador del estado años después) malentendió una orden de Victoria y avanzó armado con una lanza, del otro lado avanzó José María Ávila. Pacheco tumbó del caballo a Ávila que sacó la pistola y mató a Pacheco. Victoria avanzó y mató a Ávila, no sin que antes Ávila hiriera a Victoria… y esas fueron todas las bajas de esa batalla: un muerto en un lado, un muerto y un herido del otro bando. Victoria se rindió, se retiró herido y luego se regresó a México…
Otra batalla en Cahuenga, aunque se le llama Batalla de Providencia… fue el 19 de febrero de 1845 contra otro gobernador ‘tiránico’, Manuel Micheltorena, mandado por el gobierno central de México y nada querido por los californios. Esta vez hubo más gente….
Por los rebeldes avanzaron Juan Bautista Alvarado y Carlos Antonio Carrillo con 284 hombres y tres cañones. Las tropas del gobernador Micheltorena traían dos cañones, pero pasó lo mismo, no se tiraban a dar, porque todos eran conocidos. La balacera duró buen rato. La gente que oía los cañones y los balazos rezaban pensando en la matanza que estaba ocurriendo…. Al final hubo una mula muerta y un caballo descabezado… Otra vez ganaron los Californios y Micheltorena se regresó a México.
Buen campo para las batallas ha sido el Campo de Cahuenga…. Cuentan que años después en las calles de Burbank encontraban balas de cañón de aquella “no tan sangrienta” batalla… Herodoto Soto
Nota.- Micheltorena fue nombrado gobernador por Antonio López de Santa Anna, entonces presidente de México… Los Californios no querían a Santa Anna, desconfiaban de él… y cuando supieron que Micheltorena era afín en ideas a Santa Anna fue cuando lo corrieron… La idea entonces era de formar la República de California, muchos esperaban que Alvarado hiciera la declaración y tomara el poder, ya había sido Gobernador y bien querido por el pueblo, pero decidió permanecer fiel a México… hasta la muerte, pues aun después de que California fue de Estados Unidos y le ofrecían puestos públicos en el nuevo gobierno, no los aceptó, por sentirse que seguía siendo mexicano… Una gran calle de Los Ángeles lleva su nombre…