EL SAUCE
La aspirina original Analgésico natural
El sauce y la palma se mecen con calma. Sus hojas se visten de un nácar azul… dice una canción del mexicano Luis Pérez Meza, aunque no sabemos a cuál sauce se refiere, porque entre la familia de los sauces hay unas 400 variedades que van desde arbustos hasta árboles que alcanzan más de 25 metros, como son los más conocidos, el sauce negro, el sauce llorón y el sauce blanco que es el de que vamos a platicar.
El sauce blanco o sauce plateado (Salix alba L.), es un árbol que puede llegar los 25 metros de altura. Tiene forma redondeada, bien proporcionado, con tronco robusto y ramas extendidas. Todo el árbol se puede utilizar de alguna manera. Las cenizas de las ramas se utilizan como puntillas para lápices y también se emplean en la fabricación de pólvora, como las hojas de jaras. Las hojas frescas son un buen forraje para el ganado. Los troncos se emplean en ebanistería. Pero el mejor uso del sauce es para remedios, para lo cual se utilizan las hojas, los amentos (flores masculinas) y la corteza.
El sauce se ha usado desde hace miles de años contra todo tipo de dolores, entre otros usos.
Ya Heráclito (540aC-470Ac) menciona el sauce medicinal.
En la Edad Media tenían la costumbre de atribuir las propiedades medicinales de las plantas en función de su forma y lugar de crecimiento, por eso consideraban que los sauces, por vivir con los “pies” en el agua, debían curar los “pies mojados”, es decir, los resfriados, la fiebre, la gripe y los dolores articulares.
Para qué sirve el sauce blanco.- El sauce blanco se utiliza para aliviar el dolor en todo tipo: dolor de cabeza, dolores musculares, fibromialgia, ciática, dolor de oídos, dolores reumáticos, dolores en la menstruación, etc.
También se emplea para combatir la fiebre, especialmente en gripes y resfriados.
Ayuda a evitar la aparición de ciertas enfermedades cardiovasculares, tales como derrames cerebrales, arteriosclerosis, ataques cardíacos o mala circulación en general.
El sauce también puede servir como tranquilizante, ayudando a dormir mejor.
Se sigue usando como una alternativa a la aspirina (ácido acetilsalicílico). La aspirina se extraía inicialmente de esta planta (entre otras) antes de que se consiguiera sintetizar químicamente en el año 1890.
De manera que tiene una acción similar a la aspirina, con la ventaja de que no ataca al estómago ya que es 100% natural. Antes que dañar el estómago más bien estimula el apetito.
Sin embargo no se recomienda su uso a los que sean alérgicos a la aspirina.
Preparaciones.-El té de corteza de sauce se prepara con 1 cucharadita de corteza muy picada que se añade al agua hirviendo.
Infusión: Se emplean los amentos y las hojas; se preparan 5 gramos por taza, se dejan en agua hirviendo durante diez minutos, para tomar de esta infusión así preparada tres tazas al día.
Extracto fluido: Se obtiene a partir de los amentos y se debe tomar una cucharadita dos veces al día. Si el extracto fluido es de corteza y hojas, se usarán de 20 a 30 gotas tres o cinco veces al día, por ser ésta menos activa.
Cocimiento: La corteza se hierve durante diez minutos con una relación de 25 a 50 gramos de corteza por litro de agua, dejando macerar durante 12 horas. De este preparado se tomarán tres tazas al día.
Polvo: Extraído de la corteza, habitualmente se toma de 0.5 a 5 gramos al día; se puede tomar con miel o en jarabe.
Otros usos del Sauce Blanco.- Se usa el té de flores y hojas de sauce para combatir problemas estomacales causados por acidez o en caso de diarrea.
Fomentos con cocimiento de corteza de sauce sirven para curar las heridas o quemaduras, mejorando la cicatrización y evitando infecciones.
Aplicando un trozo de corteza húmedo sobre los callos o verrugas ayuda a eliminarlos.
Hacer buches con cocimiento de sauce ayuda a combatir las inflamaciones de la boca causadas por infecciones, así como inflamaciones de las encías, problemas dentales, llagas en la boca, caries, etc.
De la misma manera ayuda para tratar las infecciones de la garganta, en enfermedades tan conocidas como las anginas o la faringitis.
Más propiedades tiene este árbol, simplemente recuerde que es bueno para todo tipo de dolor en todo el cuerpo: de la cabeza a los pies, por dentro y por fuera, por atrás y por delante es bueno el sauce…
YA SALIO A LA VENTA EN amazon.com
EL SEGUNDO TOMO DE PLANTAS QUE CURAN