PLANTAS QUE CURAN… El almendro

EL ALMENDRO

almendro4Los Almendros son árboles que alcanzan alturas de hasta 9 m. Su madera es dura y de un tono rojizo, muy apreciada en ebanistería. Sus hojas son de un color verde oscuro. Sus flores suelen ser de color blanco o rosado dependiendo de la especie. De sus flores nace el fruto, una drupa de carne seca y color verde de entre 3 a 6 cm de longitud que es la almendra, muy apreciada como alimento, una vez que aparecen los frutos tardan unos 9 meses en madurar. Existen variedades dulces y amargas, la almendra amarga es tóxica.
Originario de Asia Central, el almendro se da silvestre y se cultiva en el sur de Europa y en algunas zonas de Norte y Sudamérica.
La almendra es un alimento nutritivo, digestivo y muy sano. Gran tonificante del organismo por su contenido de vitaminas y minerales.

Medicinalmente las almendras son muy apreciadas así como el aceite proveniente de ellas.
Científicamente el almendro se conoce como Prunus dulcis, Las propiedades medicinales del almendro se concentran mayoritariamente en el fruto de este árbol, la almendra, y algo en las hojas. Con estos frutos se puede preparar una leche de almendras, la cual es muy útil para el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio.
La forma de preparar este remedio consiste en hervir 20 almendras en un litro de leche durante 10 minutos. Este preparado es ideal para tratar casos de bronquitis y tos en exceso. También sirve para reducir las fiebres.
El aceite de almendras es un excelente laxante, por eso se recomienda a aquellas personas, tanto niños como adultos, que sufren de estreñimiento.
Las almendras tienen una importante cantidad de fibras en su composición. Comer almendras de manera habitual es una excelente manera de regular los procesos digestivos.
Por otra parte, el consumo de almendras ayuda a eliminar del organismo el colesterol malo.
Laxante: Suministrar a los niños dos cucharadas de aceite de almendras en ayunas.
Para urticaria crónialmendro3ca: Tomar en ayunas durante varios días, dos cucharadas de aceite de almendras con zumo de limón.
Para diarreas: Calmante de las inflamaciones internas, bronquitis y pulmonía. Rallar 30 almendras, agregando agua azucarada.
Quemaduras: Rallar almendras y aplicar sobre la parte afectada.
Piel: Las almendras dulces aplicadas en la cara, embellecen el cutis y lo rejuvenecen. Para eso, se hacen masajes todos los días al acostarse, con aceite de almendras; al día siguiente se lava con agua natural sin jabón.
Tos ferina: Una receta casera para combatir la tos ferina es mezclar dos cucharadas de miel de abejas con dos cucharadas de aceite de almendras. Esta mezcla debe tomarse en la mañana y en la noche durante una semana.
El té de las hojas o la cascara de almendro es sumamente bueno para la diarrea, hemorragias uterinas, sangrados digestivos y problemas de hemorroides. Además, comer las almendras secas ayuda a curar los trastornos digestivos como la gastritis y ulceras gástricas.
También son eficaces las hojas y la corteza para tratar enfermedades de la piel tales como eructación y picazón. Y se pueden aplicar para aliviar los dolores de las grieta en los pezones de la mujer que suele suceder en su periodo de lactancia.
Historia y leyendas…
El almendro es el símbolo del júbilo. Las antiguas religiones de la Madre Primordial y de Cibeles, consideraban que la almendra era la vulva de Cibeles, de donde surgía toda la vida.
La princesa Fílide (“la frondosa”), esperó a su amado Acamante que había ido a la guerra de Troya; desesperada porque no volvía murió de amor y fue metamorfoseada en un almendro; justo al día siguiente él regresó y sólo pudo abrazar su áspera corteza, en respuesta a sus caricias, las ramas dieron flores en vez de hojas y desde entonces ésa es la peculiaridad de los almendros.
En la tradición mística, la almendra simboliza el secreto que debe ser descubierto para poder nutrirse de él, física o espiritualmente.
Dice la tradición que una rama de almendro era la vara mágica de Aarón.
Los hombres (no sirve para las mujeres) que quieran que su relación perdure, han de cortar con sus propias manos una ramita de almendro, cortar de ella un pedacito pequeño y llevarlo consigo durante una luna (28 días). Al cabo de este tiempo, tocar disimuladamente a su amada con dicho trocito y por fin guardarlo en una caja de plata; mientras la ramita permanezca allí, continuará la relación. Aunque también las flores del almendro reflejan la fugacidad de los amores… Flores de almendro que nacieron temprano se helaron presto.
Los romanos creían que las almendras amargas evitaban la embriaguez por mucho que se bebiese.

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en plantas medicinales y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s