TE LO PASO AL COSTO… Por: Ahí Lesvoy

20 millones debajo del colchón

 

colchon1No cabe duda que nunca vamos a aprender, o que la ambición siempre nos hará malas jugadas, y es que resulta difícil de creer que con tanta información que hay y con tantas historias de estafas, todavía haya gente que caiga en las famosas “pirámides”…

Una “pirámide” que parecía todo un éxito se llamaba TelexFree, que supuestamente vendía por todo el mundo servicios de telefonía por internet, operó de 2012 a 2014 y se cree que recaudó más de mil millones de dólares de incautos inversionistas. En el 2014, el FBI registró su sede y la Comisión de Bolsa y Valores ordenó congelar los activos de la compañía. Asimismo, la Oficina del Fiscal de Estados Unidos, también ha emitido en este tiempo 37 órdenes de incautación de activos.

El martes 24, apareció la noticia de que la policía halló el pasado 4 de enero cerca de $20 millones de dólares debajo de la cama en un apartamento de la población de Westborough, Massachussetts. Guardar el dinero debajo del colchón ha sido una práctica de muchos años, pero ¡20 millones! No creo que se haya visto.

Al parecer, el colchón con su “colchoncito” pertenecía o estaba al cuidado, Cleber Rene Rizerio Rocha, de 28 años, es un brasileño que mediaba en el lavado de dinero de la empresa, TelexFree y que allí fue detenido.

Según la corte, Rocha viajó desde Brasil hasta Nueva York para reunirse con un cooperador, que en realidad era un agente encubierto del FBI, al que le entregó 2.2 millones de dólares en una maleta. Tras la reunión, la policía siguió al brasileño hasta su apartamento en Westborough (Massachussetts), donde fue detenido y el colchón levantado revelando el botín.

Rocha era intermediario de Carlos Wanzeler, uno de los fundadores de TelexFree, que huyó a Brasil en el momento en que se inició la investigación por estafa piramidal en 2014. El fraude afectó cerca de un millón de personas en todo el mundo.  La compañía se declaró en bancarrota en abril de 2014, alegando un pasivo de 5,000 millones de dólares.

Para lavar el dinero de TelexFree se enviaban millones de dólares hasta Hong  Kong para después traspasarlos a Brasil convertidos en reales para depositarlo en cuentas brasileñas.

Para que usted se ponga listo y no caiga en las promesas de dinero fácil le diremos que Telexfree, que aseguraba vender servicios de voz por internet, supuestamente obtuvo la mayoría de sus ingresos de gente que entraba al sistema con la promesa, y la esperanza, de pagos posteriores luego de publicar avisos publicitarios en línea, aseguran los fiscales.

A esos inversionistas se les compensaba con dinero de nuevos participantes, frecuentemente familiares y amigos de ellos.

“Telexfree aseguraba que comercializaba su servicio de VoIP (voz por internet) reclutando a miles de “promotores” que publicaban avisos comerciales del producto en internet”, aseguró el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado en su sitio web.

En mayo de 2014, las autoridades imputaron a James M. Merrill y Carlos N. Wanzeler, directivos de Telexfree, por conspiración para cometer fraude.

Merril fue arrestado y se declaró culpable, mientras que Wanzeler, nacido en Brasil, escapó y está fugitivo de la justicia.

Ese fraude fue tan bien trazado que tomó cientos de millones de dólares de personas trabajadoras alrededor del mundo… y lo peor es que puede venir otro igual o peor. ¡Mucho ojo, no caiga!

En este caso, cada promotor tenía que ‘invertir’ en Telexfree y después eran compensados cada semana por la empresa bajo una compleja estructura, siempre y cuando publicaran avisos comerciales en internet para el servicio de comunicación por voz”, y casi siempre invitando parientes y amigos.

Según las autoridades, Telexfree solo obtenía menos de 1% de sus ingresos por las ventas de su servicio de telecomunicaciones, mientras que el otro 99% venía de lo que pagaban los nuevos participantes por inscribirse en el sistema. ¡La pirámide!

Se cree que Wanzeler, el fugitivo exdueño de la empresa, se esconde en Brasil.

Yo nomás te los paso al costo… y no es que se fijao, pero a ese colchón ya como que le faltan algunos billetes….

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s