El Chirimoyo es un árbol pequeño, crece 5 a 6 metros de la altura con hojas grandes, oscuras, verdes y brillantes. Algunos la creen nativa de las selvas tropicales de Sudamérica, pero autores más antiguos creen que era nativa de Mesoamérica, primero fue vista en Guatemala y México, y los antiguos mexicanos ya tenían nombres para variedades de chirimoyas.
Annona Cherimolia es el nombre científico y si antes se hablaba de 15 variedades, hoy se habla hasta de 50 diferentes. Luego veremos las diferencias entre la chirimoya y la Guanábana,
La chirimoya es el fruto del chirimoyo, pero no es un fruto simple, sino un conjunto de pequeños frutos que nacen de pequeñas flores por separado, pero se adhieren a un sólo receptáculo. El fruto tiene forma de corazón, del tamaño de una toronja, y se encuentra recubierto de una piel de color verde, en la que se dibujan unas escamas que parecen como de reptil. Cada “escama” marca los límites de cada “frutilla” que forman la frutota. La cáscara es delgada y frágil. Por dentro la fruta es blanca, carnosa, blanda, de sabor dulce, que unos dicen que es como una mezcla de piña, mango y fresa, contiene muchas semillas negras que se desprenden con facilidad.
El nombre “chirimuya”, viene del quechua. “Chiri” significa “frío”, y “moyu” se refiere al círculo, circunferencia o rueda.
Los conquistadores españoles la llamaron “manjar blanco” y fueron ellos los que la llevaron a España y de allí al resto del mundo. Hoy España es el principal productor de chrimoyas en el mundo.
Propiedades nutricionales, contiene hidratos de carbono como fructosa y glucosa y, en menor proporción, también sacarosa.
Tiene entre los minerales, abundante calcio y, en menor proporción, potasio.
Mucha fibra y Vitaminas como niacina y vitamina C.
La chirimoya resulta deliciosa para su consumo al natural. Para que no se ponga negra al abrirla se rocía con jugo de limón. La “chirimoya alegre” (chirimoya cortada en pedazos, y bañada con bastante jugo de naranja) es uno clásico postres en Chile.
También se consume en mermeladas, batidos y helados.
Beneficios para la salud.- El chirimoyo además de una fruta deliciosa y nutritiva, también nos ofrece beneficios importantes para la salud. Todas las partes del árbol de la Chirimoya se utilizan en medicina natural, incluyendo la corteza, las raíces, las hojas la fruta, y las semillas de la fruta.
La fruta, comida o en jugo, se toma para los gusanos y los parásitos, para refrescar fiebres, para aumentar leche después del parto, y como astringente para la diarrea y la disentería.
Las semillas machacadas se utilizan contra parásitos internos y externos, piojos principalmente, y gusanos.
Las raíces se consideran sedativo, antiespasmódicas y para regular la presión arterial.
La chirimoya ayuda contra la obesidad y las enfermedades cardiacas reduciendo los niveles de colesterol. Por su contenido de potasio fortalece los nervios y el corazón.
Se recomienda consumirla con moderación, tiene muchas calorías, hasta 13 de gramos de azúcar por cada 100 gramos de fruto. Pero se recomienda para la anemia.
Ultimos estudios el Politécnico de México dicen que los efectos del extracto de hojas de chirimoya, el compuesto activo, podría complementar fármacos como metformina, glibenclamida y acarbosa, debido a que los estudios de combinación confirmaron que la especie vegetal no interactúa con dichos medicamentos.
Consideraron la posibilidad de desarrollar en el mediano plazo un fitofármaco que complemente a los tratamientos orales. De manera que no arriesga nada al tratar el té de hojas de chirimoya.
En cuanto a que cure el cáncer, todavía no lo confirman oficialmente, pero nadie lo detendrá de intentar curase con té de hojas de chirimoyo, mucha gente le tiene fe y la fe a veces suple a doctores. Se dice que la Chirimoya ayuda en tratamientos de cáncer de pulmón, hígado, colon, páncreas, riñón y estómago. Pero no deje de consultar a su médico.
De todos modos, La Chirimoya es buena, cure o no cure es muy sabrosa y mientras la consuma con medida no le dañará.
DIFERENCIA ENTRE CHIRIMOYA Y GUANÁBANA
La chirimoya.- Annona cherimola, lleva como una red de sombras que marcan los límites de cada frutilla. Sabor como una mezcla entre la piña, el mango y la fresa.
La guanábana.- Annona muricata, mide entre 20 y 30 cm de largo y puede pesar unos 2.5 k
- La chirimoya es del tamaño de un pomelo. La guanábana es relativamente más grande.
- La chirimoya tiene su superficie casi lisa. La guanábana está cubierta de espinas suaves.
- La chirimoya es dulce. La guanábana es ligeramente ácida
Son de la familia y muy allegadas, pero no son iguales….
Como dijera aquel tío: Está tan claro, como la cosa más clara del mundo.l