EL SIGNIFICADO DE……… DICHOS Y REFRANES…….. HUMORADA

EL SIGNIFICADO DE

PÚGIL

Antiguamente se llamaba PÚGIL al gladiador que combatía a puñadas, puñetazos.

Del latín pŭgil pŭgĭlis, atleta; forma de pŭgillis, diminutivo de pugnus, puño…. De manera que todas estas palabras vienen de puño.

PUGILATO.- Es una contienda, por lo general entre dos hombres, a puñetazos, a puño limpio.

PUGNA.– Es una batalla, pelea y también oposición de persona a persona o entre naciones, bandos o partes. Del latín Pugna, simétrico de pugnus puño..

PUGNAR.– Es luchar, pelear…  Esforzarse por lograr algo.

PUGNACIDAD.-El ánimo, ardor, tenacidad en el pelear.

Sin embargo las peleas a puños hoy son más conocidas como boxeo, y el pugilista como boxeador… y es que la palabra inglesa BOX, aunque la conocemos que se usa para caja y podría ser por el cuadrilátero, que se usara BOX para denominar una pelea a puñetazos.

La verdad es que si ves un buen diccionario de inglés, encontrarás que uno de los significados de la palabra inglesa box es bofetada, golpe con la mano o el puño, especialmente en la oreja.

Boxeador del inglés y pugilista del latín significan exactamente lo mismo, el que pelea con los puños….

 

DICHOS Y REFRANES

«Si de prisa haces el mole, ¿qué dejas pa’hacer despacio?

     El mole es un platillo que requiere tiempo para preparase bien, por la cantidad de ingredientes y lo complicado del proceso, digo que hay que dedicarle tiempo, cuando se quiere hacer bien y lograr un resultado que guste a los comensales. Si se hace a la carrera, de prisa, lo más seguro es que no sabrá muy sabroso ese mole… Como quien dice no le importa a la cocinera quedar bien con su clientela o su familia.

El dicho se aplica a las personas que no ponen atención y esmero en las cosas importantes, para recordarles que si en lo importante no se esmeran, las cosas de menor importancia de seguro las harán sin dedicarles la menor atención…

“Si hoy que es día de tu boda llevas el pantalón metido en el calcetín, ¿cómo irás a andar después?

 

HUMORADA

 Doña Sinforosa estaba un día en su recámara haciéndole un favor a un vecino que no tenía quien lo consolara por las noches, por lo que tenía que buscar consuelo con mujeres que estuvieran desocupadas durante el día y su vecina era muy dada a socorrer a los necesitados. Pero ese   día sucedió que mientras estaban haciendo ruidos en la recámara, se oyeron ruidos en la cocina… Doña Sinforosa pidió tiempo, se aventó unos trapos encima y fue a ver quién hacía ruidos en la cocina… Allí encontró a su esposo Cornelio bien atareado revisando y apartando todo lo que había en la despensa. Tan atareado estaba que ni siquiera se dio cuenta de la presencia de su esposa que aprovechó para acomodarse bien la ropa, limpiarse el sudor y medio peinarse…

— ¿Pero qué estás haciendo, hombre de Dios?

–Nada más revisando lo que hay en la cocina, porque mi compadre me dijo que no fuera tarugo que viniera de volada a la casa porque alguien me estaba comiendo el mandado, vine porque me lo aseguró, y que hasta los había visto, pero nada, mira, aquí está todo lo que trajimos el lunes…

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en dichos y refranes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s