Long Beach quiere decir Playa larga, porque eso era… Un terreno que nadie quería y que cuando alguien quiso hacer allí una ciudad le puso por nombre WILLMORE CITY. Pocos saben, pero ese fue el primer nombre de Long Beach esa una ciudad moderna que conocemos ahora donde viven casi medio millón de personas, casi un 40% latinos.
El territorio dentro de sus límites era parte del rancho Los Cerritos y una porción del rancho Los Alamitos que a su vez fueran parte del Rancho Los Nieto de don Manuel Nieto, pero para el tiempo de la conquista estadounidense de California, el rancho Los Cerritos era propiedad de Juan Temple.
Los Alamitos era un rancho de 28,000 acres y era propiedad de Don Abel Stearns. En 1864 fue anunciado para la venta a causa de $152.000 en impuestos atrasados. Pequeña cantidad parece ahora, pero en 1864 no había quien quisiera arriesgar esa cantidad en un rancho del que no se podía obtener ganancia alguna. El ganado se había muerto de hambre en los años secos de 1863-64 y no había de donde reponerlo. Un año o dos más tarde, Michael Reese, un prestamista de San Francisco, se convirtió en el propietario por la ejecución de una hipoteca.
Durante la guerra con Estados Unidos, el General José María Flores mantuvo una guardia militar en la casa de adobe de Juan Temple en el famoso Rancho los Cerritos, luego vino la muerte del ganado por hambre en 1864. En 1865 Jotam Bixby compró el rancho y llenó los 27,000 acres con ovejas. La industria de la lana a fines de la década de los 60s y principios de los ‘ 70 era muy rentable. Bixbys llegó a tener más de 30,000 ovejas pastoreando en Cerritos, y producía 200,000 libras de lana al año.
En 1880 el Bixbys vendió 4,000 acres a una empresa para fraccionar. La organización era conocida como la Colonia Americana. La tierra fue subdividida en tramos de cinco, diez y veinte acres y se ofrecieron a bajo precio.
El pueblo fue trazado frente al océano, pero tuvo mala suerte y su fama fue transitoria, debido a que muy poca gente se interesó en comprar aquellos lotes. No obstante, lo que hoy conocemos como Long Beach, empezó por llamarse Willmore City, esto en honor al fundador y promotor, el Sr. W. E. Willmore.
Curiosamente Willmore perdió todos sus bienes y murió en la pobreza. Era maestro y quiso hacer en Los Ángeles lo que un grupo de maestros habían hecho con éxito, durante los años 1870, en el condado de Fresno, donde fundaron varias colonias, pero la colonia de Willmore no prosperó. Estaba a 22 millas de Los Ángeles a dos millas de le estación de tren más cercana. Total que hubo pocos compradores. Bajo la dirección de Willmore, la compañía Colonia Americana apenas alcanzó a construir una docena de casas baratas en la ciudad de Willmore y unas pocas extensiones de terreno se vendieron.
En la primavera de 1884 Long Beach Land and Water Company compró las porciones no vendidas de la tierras de Willmorre. El nombre de la ciudad fue cambiado a Long Beach y Willmore y su ciudad pasaron al olvido.
La nueva compañía construyó un hotel cómodo en el acantilado entre Pacific Park y la playa. Se construyó una línea de coches de caballo a la zona de Los Angeles y a San Pedro Railroad, dos millas de distancia, y un coche de caballos transportaba a los pasajeros de la ciudad.
El gran boom inmobiliario de 1887 alzó los precios del terreno en Long Beach como lo hizo en todas las ciudades del Condado, pero luego vinieron malos tiempos: El hotel se quemó, bajó el valor de los lotes. La ciudad estaba en aprietos. El censo federal de 1890 dio una población de almas sólo 564.
La ciudad se había incorporada como una ciudad de la sexta clase en 1888, pero sus cargas municipales eran demasiado pesados, así que decidieron desincorporarse. Pero había muchos que mantienen su fe en el futuro de la ciudad.
Luego vinieron los ferrocarriles y todo fue cambiando y la ciudad prosperando. El Terminal Railroad de Los Angeles a East San Pedro via Long Beach y Rattlesnake Island (hoy se llama Terminal Island) fue terminado en 1891. Luego se terminó un camino desde Pasadena hasta el océano lo cual se celebró con un gran Paseo el 14 de noviembre de 1891. Long Beach comenzó como un pueblo de ley seca. Los Salones se mantuvieron fuera. La Gente que amaba la tranquilidad iba a orilla del mar para descansar. La ciudad creció constantemente. El censo de 1900 dio una población de 2,262, un aumento del 400 por ciento en 10 años, el mayor aumento proporcional en cualquier ciudad del sur de California.
El comienzo del nuevo siglo (1901) marcó el comienzo de una maravillosa época de prosperidad para Long Beach. La línea eléctrica interurbana de Herny Huntington desde Los Ángeles a Long Beach fue terminada en 1902, y el efecto de transporte rápido entre la ciudad y la metrópoli se sintió pronto en el valor de bienes raíces , se estimuló la construcción y el capital fluyó. El lugar popular de veraneo ahora tenía el deseo de convertirse en un puerto.
Muchos sueños de aquellos primeros pobladores de esta bella ciudad hoy se han visto realizados… Después pasó al época del petroleo, cuando Signal Hill se separó de Long Beach para no pagarle impuestos por el petróleo. Luego los Temblores…., etc…. pero Long Beach sigue prosperando… Casi medio millón de personas viven en Long Beach y un 40% son latinos