HUMORADA DE LA SEMANA…. NOTIBREVES y SIGNIFICADO DE…

HUMORADA DE LA SEMANA

Estaba el paisa mexicano tranquilamente almorzando en una fondit callejera, cuando un típico gringo turista, mascando chicle, se sienta a su lado. El mexicano ignora al yanqui, pero el americano no muy contento con eso, trata de entablar conversación…

− “Excuse me”, ¿ustedes se comen todo el pan?

− Por supuesto, contesta el mexicano.

−Nosotros no, sólo comemos la migaja de adentro del pan y la parte de afuera la ponemos en un “container”’, la reciclamos, la transformamos en harina y la exportamos a México.

El mexicano escucha en silencio, imperturbable. El americano sigue mascando chicle e insiste:

− ¿Ustedes se comen la mermelada con el pan?

– Por supuesto, contesta el mexicano.

− Nosotros no. Nosotros en el desayuno comemos fruta fresca, la cáscara y las semillas, las ponemos en otro container, las reciclamos, la transformamos en mermelada y la exportamos a México.

El mexicano, ya fastidiado, le pregunta:

− Y ustedes, ¿qué hacen con los condones después de usarlos?

− Los tiramos a la basura, “of course”.

−Nosotros no, después de usarlos los ponemos en un contenedor. Los reciclamos, los transformamos en chicles y los exportamos a los Estados Unidos. nauyunow...

En estos chistes, casi siempre ganan los mexicano, pero hay que tener cuidado… no hay que abusar… Como aquel grupo de paisas que le hacían muchas bromas al mayodormo gabacho…

Un día el mayordomo le preguntó a uno de los trabajadores..

–Ey, you ¿como decir  en español make a hole here?

El paisa le dice:

–Se dice «tizna tu madre»

— Ok Vengan todos acá… -y les empieza a decir- tú, tizna tu madre aquí, Tú, tizna tu madre acá, tú… y a todos los mando a… hacer agujeros porque andaban plantando árboles…

Te digo… no hay que abusar.

 

NOTIBREVES

 

Así como hay una temporada en que los turistas van a ciertos sitios a ver pasar las ballenas, hay una temporada alta en que los turistas van al «callejón de icebergs». Son cientos de icebergs  los que pasan por este «callejón»en el Atlántico al norte de Canadá en las regiones costeras de Newfoundland y la península de Labrador

Esta temporada ha sido buena y carreteras cerca del pueblo de Ferryland  en Newfoundland se han visto atestadas de turistas retratando y retratándose con los icebergs… (literalmentes: montañas de nieve).

Aunque cientos de icebergs pasan por el llamado “iceberg alley”, algunos, como el de la foto se atoran en las no muy profundas aguas, pues la mayor parte del iceberg va debajo del agua, pero la mayoría sigue su lento viaje del norte a las aguas calientes de más al sur.

Se dice que este año el número de icebergs “vacacionistas” ha sido mayor.

 

SIGNIFICADO DE

 

REFRACTAR Y REFLEJAR…

Cuando cae la luz sobre una superficie tersa, puede desviarse de dos formas diferentes. Si la superficie no es transparente, la luz se refleja, es decir es rechazada en dirección diferente, pero del mismo lado de la superficie en que cae. Como cuando cae en un espejo.  Si cae en una superficie transparente, como en el agua o sobre un prisma de cristal, una parte de la luz se refleja, como en el caso anterior, pero otra parte, tanto mayor cuanto más se aproxima la dirección del rayo a la perpendicular en el punto de incidencia o de caída, se mete dentro del líquido o del prisma, cambiando de dirección. La luz, en este caso se refracta, es decir experimenta la refracción.

REFRACTAR, viene del latín refractum, de refringĕre, despedazar, compuesto de re, muchas veces, y fringĕre, que es tema aumentativo de frangĕre, romper

REFRACTARIO se dice de un sujeto que falta a la promesa o pacto al que se comprometió. También se aplica a las cosas que resisten mucho al calor…. y así habrás oído esta palabra con más frecuencia.  Viene del latín, refractarĭus, que significa obstinado, terco.

REFLEJAR Hacer la luz su reflexión encontrando algún obstáculo. Activo el verbo es reflexionar.  Del latín reflectĕrer, doblar nuevamente, de re segunda vez, y flectĕre, doblar.

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s