DICHOS Y REF. y EL SIGNIFICADO DE……….

DICHOS Y REFRANES

 

 “Cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde”

 Aunque el dicho se entiende como que el violento no se detiene… ante nada, el carácter es el carácter… pero el dicho abarca más allá de la violencia, se refiere a que una persona ingrata, sin escrúpulos, bien puede ser capaz de perjudicar hasta a sus parientes y amigos con tal de salirse con la suya o salvarse de alguna situación.  Pero sí es cierto que cuando alguien es violento no reconoce parentescos.

Hay muchos refranes en esta forma de sentencia circunstanciada… CUANDO… (También se dice DE QUE…) HASTA. Cuando se da lo primero, irremediablemente vendrá lo segundo…. Algunos refranes semejantes serían: “Cuando es malo el escribiente culpa a la pluma fuente” “Cuando hay hambre hasta el sancho muere” “Cuando la burra es pedorra aunque la carguen de santos” “Cuando la desgracia llega se trae a sus amiguitas” “Cuando la mula se amacha no hay espuelas que la muevan” etc. …

 …perro o perra, para que me muerda lo mismo da..

 

EL SIGNIFICADO DE

 

YERTO… (No significa Frío… no necesariamente)

Yerto es una palabra que muy a menudo se usa mal, incluso por escritores de fama, que confunden YERTO con FRÍO. Generalmente de un cadáver se dice que yace yerto y hasta ahí estamos bien, si es que ya entró en rigor mortis, es decir, si ya está tieso, y más precisamente si está derecho, porque yerto quiere decir eso: erguido rígido, porque vine de la palabra latina erectus,  «tieso, derecho e inflexible.

De manera que YERTO sí se aplica al viviente que se ha quedado tieso y sin movimiento, puede ser por el mucho frío o por cualquier otra causa. También se dice YERTO de los cadáveres y otras cosas que experimentan el mismo efecto de quedar tiesos. La temperatura no importa.

Algunos escritores mal informados, convirtieron “yerto” en sinónimo de «frío, helado» pero no es correcto.

 

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en dichos y refranes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s