Te voy a decir una cosa, para que de una buena vez te quede bien claro. Los que tienen el control de los medios de represión son los que “gobiernan”. Y sólo tienen medios de represión los que pueden pagarlos; si no tienes con qué pagarlos, porque esos medios a veces… siempre… cuestan muy caros, no faltará quien te preste dinero para que los compres, pero como estarás endrogado con esa corporación o ese país que te prestó el dinero, el que de verdad gobernará en ese país será el que le prestó el dinero al gobierno para que comprara y pagara los medios de represión…. que incluyen, aparte de armas, y demás implementos, cuerpos policíacos, brigadas antimotines, “halcones”, “águilas”, “orejas” y otros bichos bien pagados y entrenados…. y así vemos que hay países que gobiernan a muchos otros países….
¿Me vas siguiendo? Pos, No me sigas tarugo, que nos van a alcanzar a los dos y nos van poner una tranquiza… Tranquiza se decía antes cuando te pegaban con la tranca; cintarazo cuando te pegaban con el cinto, varazo con una vara, manazo con la mano, arañazo.. ..¿con una araña? .. Los policías daban macanazos… con la macana, pero eso era antes, ahora te balean, con balas de hule… o de plomo; te cañonean con cañones de agua; te bombardean con bombas de gases que hacen llorar, gritar y correr, y según eso, esos gases son prohibidos en la guerra pero no en las calles… Los macanazos son ya nomás para cerrar con broche de oro y por pura nostalgia de los viejos tiempos. Y si te digo que si nos alcanzan no chinfriegan a los dos es porque a los represores no les gusta que se les contradiga ni se les descubra ni se les apunte ni señale, ni con el dedo siquiera, ni que se les mencione en las revistas y periódicos… Eso es lo que se llama bulling a gran escala.
Yo propondría que así como se les pide a los políticos que den un informe de sus bienes, de sus riquezas, también se le debería de pedir a los que toman el poder de una ciudad, de un estado o de un país que den un informe detallado de los medios de represión que tienen, digo, para que los ciudadanos de a pie sepamos a qué atenernos, y para vestir adecuadamente cuando salgamos a alguna marcha o manifestación…en la que corramos el riesgo de ser reprimidos.
A veces, casi diario, resulta difícil entender qué fregaos es lo que buscan los gobiernos… de todo el mundo, de la misma manera que resulta difícil entender lo que la gente espera de sus gobiernos, porque ya la mera verdad no sabemos ni unos ni otros ni lo uno ni lo otro…. Lo que vemos todo el tiempo es unos luchando por apoderarse de los medios de represión para reprimir algún sector que hoy es defendido por el que controla los medios de represión. A todo esto…¿Conoces algún país donde haya represión?..Mmm ¿conoce uno donde no haya?
¿Dónde está el error? Porque solo un error puede causar tantos daños a los países, a la humanidad con tantas pendejadas…. Todo puede tener su origen en lo que te decía la semana pasada… si nos preguntamos qué queremos ser: inmensamente ricos o inmensamente felices, la mensa mayoría del mundo preferiría la riqueza. Y eso que pasa con los individuos pasa con los países, pasa con todo el mundo…casi todo… Cuando un país prefiere ser el más poderoso que el más feliz, es porque algún tornillo trae flojo en la cabeza o se le cayó una tuerca… Un grave error es no ser capaces de ver que estamos todos en el mismo barco del mundo… creo que debería decir arca porque gran mayoría de los habitantes, unos son y otros se comportan como animales. No que sea malo comportarse como animal, no, señor, cuando eres animal está muy bien, pero si eres racional y no usas la razón, simplemente no te llames humano, ni te juntes con los humanos y mucho menos quieras gobernarlos…
El principal error decía es no darnos cuenta que vamos en la misma tierra-barco-arca y somos un grupo, que podíamos ser una familia, una hermandad, pero al no darnos cuenta que no se puede buscar el bien de un grupo ignorando a los demás, que al hacer daño a un grupo país, raza o hasta un individuo, el daño es para todos y que, por el contrarios, al buscar el bien de un grupo el bien es para todos… Si ves esas encuestas que hacen universidades buscando los países más felices encontrarás que los países más felices no son los más ricos, son los menos reprimidos, son los menos frustrados… A fin de cuentas son los que entienden la Vida… y la viven, porque escogieron ser felices a ser ricos y poderosos….
Salud y Saludos…