Está empezando el primer fin de semana largo para la mayoría de obreros de Estados Unidos. El Memorial Day es el primer día de fiesta pagado del año para muchos obreros… Lo único malo es que de aquí en adelante el año se va muy rápído… Un brinco y estamos en el 4 de Julio, otro brinco y es Labor Day, y enseguidita se vienen el Thanksgiving y la Navidad y se fue otro años…. pero vamos viendo un poco de lo que se trata esta fiesta.
Memorial Day es el día de cada año, en que se hace un homenaje a los hombres y mujeres que dieron su vida sirviendo en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Se celebra el último lunes del mes de mayo y se conoce en español como Día de la Recordación.
Ya desde antes de la Guerra de Secesión (Norte-Sur) había la costumbre de decorar y limpiar las tumbas de los soldados. Esta costumbre continuó tanto en el Norte como en el Sur durante la guerra civil.
Cuando se terminó la guerra hubo la primera celebración de un evento que puede considerarse como Día de la Recordación. Fue el 1 de mayo de 1865 en Charleston, Carolina del Sur.
Ese día, miles de negros, (unos dicen que diez mil) ex esclavos se dirigieron al hipódromo de Charleston a dejar flores en el lugar donde estaban enterrados en tumbas sin marcar 257 soldados de la Unión que habían muerto mientras estaban detenidos como prisioneros de guerra.
Días antes, un grupo de ex esclavos, maestros y misioneros habían limpiado y arreglado el lugar que hoy se conoce como Hampton Park.
En 1968 el general John Logan, comandante de los Ejércitos, decretó que lo que el llamaba Día de la Decoración debía de celebrarse en todo el país el 30 de mayo. No hay acuerdo en por qué se eligió esa fecha, pero se cree que puede ser porque es una época del año donde las flores abundan en todo el país o también porque no coincide con el aniversario de ninguna batalla.
En los estados del Norte la idea fue muy bien acogida y en 1871 Michigan fue el primer estado en declararlo fiesta oficial. Sin embargo, en el Sur se desarrolló la misma idea pero con un matiz diferente: El Día de la Recordación de la Confederación, con fechas variables hasta que se fue unificando en el 3 de junio, día en el que había nacido Jefferson Davis, el presidente confederado.
Luego vino el cambio de nombre y se fijo una fecha única y definitiva.
Con el paso de los años el nombre Día de la Recordación fue ganando terreno al del Día de la Decoración. Pero no fue sino hasta 1967 cuando oficialmente se cambió el nombre.
Además, al año siguiente, 1968, se fijó la fecha de su celebración para el último lunes del mes de mayo, ya no el día 30 de ese mes. Así fue como, a partir de 1971, se comenzó a celebrar la festividad el último lunes de mayo, creando un puente de tres días que se considera de forma no oficial como el inicio del verano en Estados Unidos.
Hay que tener presente que el día de la Recordación, Memorial Day, es para recordar a los que murieron sirviendo en las fuerzas armadas. Para celebrar a los que sirvieron en las fuerzas y sobrevivieron se estableció el Día de lo Veteranos, se celebra el 11 de noviembre, la fecha recuerda que ese día en 1918 se firmó el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
El Memorial Day, Día de la Recordación, la bandera americana ondea a media asta hasta el mediodía, recordando a los miles de personas que han dado su vida en un acto de servicio militar. A las 12 del mediodía, la bandera se sube hasta la cima para recordar a los vivos que no pueden dejar que el sacrificio de los fallecidos haya sido en vano y subrayar su obligación de defender para todos la libertad.
Miles de desfiles se celebran a lo largo y ancho del país, disputándose Doylestown, en Pensilvania, y Ironton, en Ohio, el honor de ser el lugar donde primero hubo un desfile del memorial Day. Además, un gran concierto se celebra en el parque oeste del Capitolio en Washington D.C., que es retransmitido en vivo por la radio pública.
Por último, desde 1911 la carrera de Indianapolis 500 se celebra a la par que el Día de la Recordación, teniendo lugar en la actualidad el domingo anterior a ese lunes festivo.