Así como hay personas, lugares y cosas que de repente tienen sus «quince minutos bajo las luces de la popularidad», también hay plantas que tienen sus quince minutos de fama, ¿Se acuerdan del Noni? Fue muy popular por mucho tiempo, no hace tantos años. Aquí les comparto algo…
El noni, llamado también guanábana cimarrona, fruta del diablo, mora de la India y más nombres, aunque el científico es Morinda citrifolia, es una planta entre árbol y arbusto, originaria del sureste de Asia, muy apreciada en la India y la Polinesia.
El Noni florece a lo largo de todo el año, sus flores son pequeñas y blancas. Se encuentra silvestre en una gran variedad de ambientes, desde bosque semicerrado hasta terrenos volcánicos, costas arenosas y salientes rocosas.
Algunos recordarán bien el Noni, porque a fines del siglo pasado y principios de éste, se puso muy de moda, gracias a una muy buena campaña de publicidad, en muchas partes podías conseguir jugo de Noni, pero eso sí, a precios muy elevados. Ciertamente tiene muchas propiedades medicinales, pero puede ser muy semejante a la guanábana y a la chirimoya, por ejemplo.
En esos tiempos de fama del Noni se proponía como remedio para todas las enfermedades que tuviera o pudiera llegar a tener el cliente.
En realidad el Noni es un magnífico antioxidante y aumenta las defensas del cuerpo, y un cuerpo con buenas defensas puede combatir diversos tipos de enfermedades. Puede ayudar al cuerpo humano a regenerarse celularmente y a incrementar las defensas del mismo, de manera natural.
Beneficios del Noni.-
Problemas estomacales.- El jugo de noni es muy recomendable para aquellas personas que tengan gastritis, úlceras duodenales o que padezcan de colon irritable, les ayudaría a tratar estas enfermedades de manera muy efectiva.
Inflamaciones.- Debido a las propiedades antiinflamatorias que posee el jugo de noni resulta ser un excelente remedio casero para tratar las enfermedades reumáticas. Ya que, por una parte ayuda a desinflamar las articulaciones, y debido a las propiedades sedantes que posee ayuda a reducir los dolores ocasionados por estas enfermedades.
Problemas musculares. El consumo de jugo de noni ayuda a mejorar los problemas musculares crónicos.
Anti-tumor / anti-cáncer.-. El Noni ayuda a evitar el crecimiento de las células precancerosas, muy recomendado a personas que tengan antecedentes familiares de cáncer. En el caso de que el cáncer ya esté presente, el noni y otras plantas tienen propiedades anticancerígenas para retardar, detener o revertir totalmente el proceso del cáncer.
Memoria.- El Noni, al evitar la absorción de colesterol, ayuda directamente al cerebro a mantenerse saludable, y la placa no se acumula en las arterias que alimentan el cerebro, manteniéndolo adecuadamente oxigenado.
Antidepresivo/sedante.- El Noni estimula la serotonina y la melatonina, dos hormonas muy importantes para mantener buen estado de ánimo, controlar las emociones y el sueño. De manera que se recomienda para la depresión el insomnio y el estrés… y más.
Analgésico. Al Noni le dicen “El árbol para dolores de cabeza” o “El árbol Painkiller”. no sólo para dolores de cabeza, también reduce dolores en las articulaciones artríticas y otros.
Refuerzo del sistema de sistema inmune. El Noni fortalece el sistema inmunológico y combate las bacterias infecciosas.
Hipertensión.- El Noni es rico en minerales y vitaminas que combaten el daño de los radicales libres en las paredes de los vasos sanguíneos, ayudando a disminuir la presión arterial, manteniendo normales los fluidos corporales. Habiendo buena circulación todo le trabajo del cuerpo es armonioso, se reduce el estrés, la presión arterial.
Colesterol.- El Noni impide la absorción de colesterol malo, reduciendo así la placa en las arterias, mantenimiento una mejor salud y vida por más tiempo.
Esas y más propiedades se le atribuyen al Noni, pero déjame recordarte que propiedades muy similares te hemos dicho aquí mismo de otras Yerbas, árboles y plantas… Muchas veces lo que nos falta es aplicar el uso a nuestro caso particular y sobre todo ser constantes. Eso de esperar curarse el cáncer con un día de tomar algún té, es mucho pedir y mucho esperar… sí hay milagros, pero no tan seguido.
El Noni tuvo sus “quince minutos de fama” (que fueron años), como lo han tenido y lo tendrán otras plantas. Muchas planta son buenas, esa que lo cure todo y rápido no se ha descubierto, úsalas con prudencia, constancia y buena disposición y verás que cuando hay ganas de vivir y ganas de curarse, hasta un “té (he) de querer” es bueno…