“Escape ruidoso es infracción” Yo me acuerdo que por aquellos años cuan do empezaba la segunda mitad del siglo pasado se veía ese letrero en las calles de Guadalajara y me imagino que en otras ciudades también… Muchos escapes ruidosos de entonces no eran por moda o por gusto, eran porque no se tenía dinero para comprar un mofle nuevo, o por desidia.
La mera verdad no sé si todavía existirán esos letreros, pero uno pensaría que después de casi sesenta años (de que yo me acuerdo) de esas recomendaciones y amenazas, ya habrían desaparecido todos los escapes ruidosos, porque la gente ya habría comprendido que un escape ruidoso es molesto, que contamina el ambiente, que… pero no, como que resucitaron y ahora son más ruidosos todavía, como que se están poniendo de moda. Oiga usted, y aquí en las calles del civilizado mundo de primer orden, donde la gente también debería de ser de primera, digo si decimos que estamos en un país del primer mundo, no podemos actuar como los del tercero o segundo mundo… y sin embargo, por esas calles del diablo, porque no se puede decir por esas calles de dios, llevan sus escapes ruidosos a toda velocidad ¿muchachos? puede ser, pero también he visto a algunos mayorcitos con carros ruidosos, ¡Pobre manera de llamar la atención¡ Buena manera para que les manden recuerdos a sus mamás… y a veces a deshora de la noche o de la madrugada….
¿Cómo hacerle para que la gente entienda? Se dan consejos por las buenas; se amenaza por las malas y el fregao mundo nomás no se compone, está humanidad como que tiene su camino que irremediablemente lo tiene que seguir… como dice la canción de José Alfredo Jiménez… “mensos hemos nacido, mensos hemos vivido y mensos vamos a morir”, aunque la canción dice borrachos, …. para que me muerda lo mismo da perro que perra, para trastornar la vida en el mundo lo mismo da un menso que un borracho….
A estas alturas de la humanidad, a estas alturas de la racionalidad, ya deberíamos de haber acatado consejos y corregido errores aunque fuera por miedo a las amenazas…. Muchísimo bien nos hubiera hecho si cuando éramos niños nos hubieran enseñado que el pecado, los pecados de a de veras, no ofenden a Dios, porque es inofendible, los pecados son ofensa a la humanidad, son un daño, una ofensa al propio individuo en particular y a la humanidad en general. A Dios con nuestros pecados le hacemos lo que el aire a Juárez, si se ofendiera, si se entristeciera, si le pudiéramos dar esa cachetadas que nos decían de niños que le dábamos cuando pecábamos, pos ya no sería Dios… ¡Cuántas cosas debieron habernos enseñado bien!… Hasta los escapes ruidosos se habrían acabado ya… No seríamos tan pecadores, en el sentido de ir contra la parte de humanidad que nos toca y contra toda la humanidad.
Digo yo, ¿si no somo capaces de acabar con los escapes ruidosos, seremos capaces de acabar con los escapes de gases que están envenenando cielos mar y tierra? ¡Qué esperanzas! No con esta humanidad en decadencia. Si sabemos que estamos arruinado la casa de todos, que estamos haciendo inhabitable el planeta, todos nos deberíamos de arremangar la camisa y ponernos a trabajar con seriedad. Si la casa se está quemando no podemos seguir tan tranquilos como si nada….Y nada es lo que hacemos la mayoría.
No os dejeis llevar por los noticieros amarillistas. No va pasar anda de lo que están pensando, solo porque Trump dejó un tratado que no funciona Lo dejó por algo. Vamos a ver… Los pleitos que traen los falsos amantes del medioambiente son por dinero. ¿Sabías que los petroleros apoyan el acuerdo, de París? ¿Sabes a ciencia cierta cuál fue el acuerdo mentao? Si no sabes no alegues, primero infórmate bien y luego alegas, pero no te dejes llevar por la corriente del momento porque te puede llevar a la… muy lejos río abajo, porque las corrientes casi nunca te llevan para arriba.
Siria no firmó el acuerdo, porque estaba en guerra. Nicaragua rechazó el acuerdo internacional no porque no quisiera acatar los nuevos estándares para reducir emisiones contaminantes sino porque, simplemente no lo vio como un buen acuerdo, y yo creo que tenía razón, mucha razón. Los acuerdos voluntarios no han funcionado, se necesita que sean obligatorios (y esos nadie los firma) Que sean más estrictos con las naciones más ricas y las economías más grandes del planeta, que son las que causaron y causan el problema… 10 naciones ricas causan el 72% de la contaminación y quieren que todos paguen por igual en el mundo, cuando hay naciones a las que se les deberían de pagar daños y perjuicios.
Cuando se habla de responsabilidad universal, de que todos somos responsables blabla.. hay algo de falsedad e hipocresía, porque unos son más responsables-culpables que otros. De lo que deberíamos de ser responsables es de abrir bien los ojos y no dejarnos engañar… y trabajar todos… por el bien de todos…. O hacemos las cosas bien, o seguiremos mal…
Salud y saludos.. y pela los ojos…. y oye con atención…
voy von mi hacha
Categorías
-
ARTÍCULOS RECIENTES….
- Creer o no creer…. VOY CON MI HACHA febrero 28, 2022
- ¿Pagar por vivir? VOY CON MI HACHA diciembre 6, 2021
- Cada quien para su santo…. VOY CON MI HACHA noviembre 15, 2021
- Lo del agua al agua… pelo a un gato DICHOS Y REF. noviembre 8, 2021
- Mente abierta, pero… VOY CON MI HACHA noviembre 1, 2021
-
Únete a otros 608 suscriptores