En la tierra donde naciéreis….
Nacemos en algún lugar y eso determina muchas cosas del cómo seremos en el mundo. Con decirte que antes, hasta el color de la piel lo determinaba tu lugar de nacimiento. Los que nacían en el norte eran blancos, en los trópicos eran morenos y más morenos tirando a negro en el ecuador… También el lugar donde naces define tu religión y tradiciones… Si naces en un país pobre difícilmente tendrás muchas comodidades que tienen los que nacen en países ricos, y viceversa al revés volteado.
Pero todas esas cosas, color, religión, riqueza etc, son accidentales, lo verdaderamente importante es que eres humano y que estás aquí.
Si antes eran más homogéneas las gentes de una región, y las razas más separadas en los espacios, hoy estamos todos revueltos, porque desde hace miles de años se empezaron a revolver las gentes del mundo, como en una batidora. Somos muchos los que salimos de nuestros lugares de origen y vamos a tierras extrañas a “buscar la vida”, o corriéndole a la muerte, y a veces nos encontramos viviendo en ciudades, como Los Ángeles, conviviendo con muchas diferentes culturas, razas, religiones,…. Allí es donde es importante saber distinguir lo importante de lo accidental, para poder convivir. Allí es donde debemos poner en práctica el dicho: “A la tierra que fueres, haced lo que vieres” o sea: adáptate, y si no puedes adaptarte, por lo menos respeta lo que no es tuyo… Respeta las tradiciones y costumbres del pueblo al que te arrimas. Respeta su religión y obedece sus leyes… Aunque de pronto no entiendas muchas cosas, tarde o temprano te darás cuenta que los humanos nos parecemos mucho unos a otros en los esencial. Por encima y por debajo de las características accidentales, somos iguales y buscamos las mismas cosas para nosotros y para nuestras familias. Entender eso te ayuda a convivir con… todos…. y a respetar a todos…. porque si el dicho dice…. “a la tierra que fueres haced lo que vieres…” a esta Tierra no vinimos… de ella salimos y a ella volveremos y aquí nos quedaremos…, ¿a dónde vamos que más valgamos? Aquí en esta tierra redonda sin esquinas, sin rincones, que es de todos, es donde debemos aprender a convivir, a tolerarnos, a soportarnos. Debemos aprender que todos y nadie tenemos la razón; aferrarnos hace afierrarnos, armarnos y matarnos los unos a los otros… Tolerancia y esfuerzo por entender y comprender…
Te voy a dejar con algo que leí hace meses y da para reflexionar… desafortunadamente todavía es necesario.
Hace unos años el rey de Arabia visitó a Putin en Moscú. Antes de partir, el rey le dijo a Putin que quería comprar una gran parcela y edificar, con dinero totalmente árabe, una gran mezquita en la capital rusa.
“No hay problema”, le contestó el ruso, “pero con una condición: que autorice a que se construya también en su capital árabe una gran iglesia ortodoxa”.
“No puede ser” dijo el árabe.
“¿Por qué?, preguntó Putin.
“Porque su religión no es la verdadera y no podemos permitir que se engañe al pueblo”.
“Yo pienso igual de su religión y sin embargo permitiría edificar su templo si hubiera correspondencia, así que hemos terminado el tema”
El 4 de agosto de 2013, Vladimir Putin, se dirigió al parlamento de su país, Rusia, para hablar acerca de las tensiones con las minorías étnicas:
“En Rusia vivid como rusos! Cualquier minoría, de cualquier parte, que quiera vivir en Rusia, trabajar y comer en Rusia, debe hablar ruso y debe respetar las leyes rusas. Si algunos prefieren la Ley Sharía y vivir una vida de musulmanes les aconsejamos que se vayan a aquellos lugares donde esa sea la ley del Estado… Rusia no necesita minorías musulmanas, esas minorías necesitan a Rusia y no les garantizamos privilegios especiales ni tratamos de cambiar nuestras leyes adaptándolas a sus deseos. No importa lo alto que exclamen “discriminación”, no toleraremos faltas de respeto hacia nuestra cultura rusa. Debemos aprender mucho de los suicidios de América, Inglaterra, Holanda, Francia, etc. si queremos sobrevivir como nación.
Los musulmanes están venciendo en esos países y no lo lograrán en Rusia. Las tradiciones y costumbres rusas no son compatibles con la falta de cultura y formas primitivas de la Ley Sharía y de los musulmanes. Cuando este honorable cuerpo legislativo piense crear nuevas leyes, deberá tener en mente primero el interés nacional ruso, observando que las minorías musulmanas no son rusas.” (Dicen que el aplauso duró cinco minutos).
En otras palabras, lo que dijo Putin es lo del dicho: “A la tierra que fuereis haced lo que viereis”.
Desafortunadamente en el mundo estamos en una situación en que puede ser verdad y necesario lo que dijo Putin para Rusia… ahora imagina que el mundo tuviera líderes sabios y valientes que pidieran lo mismo para el mundo entero…
“Si quieres vivir en este mundo debe vivir como humano, respetando las leyes del mundo, empezando con las naturales, implantadas en tu naturaleza. El mundo es de todos, debes de convivir y compartirlo con todos los demás en forma igualitaria… Nadie es superior, nadie está por encima de los demás. Todos somos responsables de la existencia de todos y debemos de cuidar nuestra casa La Tierra, como debemos de cuidar el bienestar de todos, porque somos un todo, somos la humanidad… en busca de superación, en busca de La Verdad, que también es de todos y es de nadie en exclusiva, porque nadie la tiene completa como para imponerla a los demás…”