DE MÚSICO POETA Y LOCO… Pa’ los toros de El Jaral..

SI TU SUPIERAS

Si tú supieras
lo que yo quiero decirte,
no habría para qué decirte
lo que te quiero decir.

Y es que yo quiero
decirte algo,
mas no me atrevo
pues tengo miedo
de que al decirte
tú no me entiendas
o no me explique
y entonces todo
se va a acabar.

Y a veces pienso
que tú ya sabes
y sólo me haces
desesperar,
porque me miras,
luego suspiras
y te sonrojas
y me despojas
de mi valor.

Y cuando quiero
decirte algo
en la garganta
se me hace un nudo,
mis piernas tiemblan,
se nubla el mundo,
casi desmayo,
mejor me callo;
tú te sonrojas,
bajas la vista,
con el rebozo
entre los dientes,
das media vuelta
luego te vas.

Y yo me quedo,
pasado el susto,
pateando el suelo,
con el recelo
de si sabrás…

Porque si sabes
los que yo quiero decirte
ya no hay para que decirte
lo que te quiero decir.

 

PUDE…

Pude haberte enamorado,
Pero no quise… ¿pa’qué?
Lo fácil te lo he notado
desde el día que te encontré.

Recuerdo que al saludarte
tu actitud fácil cambió
de indiferente a coqueta
cuando al tomarte la mano
te fijaste en mi reloj.

Yo supe que tu mirada
y tu sonrisa eran falsas,
tú creías que el rolex no.
Yo podía fingir ser rico,
tú podías fingirme amor.

Pude haberte enamorado,
pero no se me antojó.
Mi rolex es fantasía,
¡Pero no mi corazón!

PA’LOS TOROS DE EL JARAL…

Al güero Arnulfo Quezada
le decían «la quezadilla»,
porque era de baba gruesa
y al calor se derretía.

Decían que parecía menso,
los muchachos, por envidia,
pero el güero no era menso,
de eso ni un pelo tenía,
porque todavía lo buscan,
por promesas incumplidas,
muchas muchachas del pueblo
que se quedaron con cría.

Suegros, cuñados y el Cura
lo empezaron a acosar,
y más de algún resentido
quería cuentas aclarar.
El güero no era de pleito
y mejor dejó el lugar.
Salió del pueblo y se vino
acá «al norte» a trabajar.

Allá en el pueblo las cosas
son distintas y es muy fácil
que alguno que no trabaje
hasta no muy mal la pase;
pero acá por estos lados,
la soga está más cortita
y hay que jalar o hay que ahorcarse.

De modo que el pobre güero
tuvo que entrarle al trabajo
y hasta con suerte, pues pronto
ya manejaba buen carro.

Y pronto quiso seguir
de conquistador, como antes.
Pero luego descubrió
que acá no valía la labia:
para poder conquistar
tenía que brillar la plata.

Para colmo de sus males,
por ahí en una cantina
se topó con una chata,
muy bonita y muy ladina,
que ya estaba muy toreada
y no a cualquiera embestía.

Herido en su orgullo «el güero»
dijo: «esta no se me va».
Pero por más lucha que hizo,
no la pudo hacer jalar.

El todo lo que buscaba
era jincarle un muchacho;
Ella contenta aceptó:
«si quieres jíncame cuatro,
nomás te casas conmigo
y me das para mis gastos»
«El güero» dijo: «no se oye,
mejor por ahí nos miramos».

Pero no quedó contento
y volvió a seguir terqueando,
pero la güera, Cristina,
ya se lo estaba tanteando;
no le dio la probadita
que «el güero» andaba buscando,
hasta que no la llevó
al altar, y hasta de blanco.

Dice «el güero» que ganó,
porque consiguió lo suyo,
lo demás es lo de menos;
pero la güera Cristina
cree que si le puso el yugo,
también le pondrá los cuernos;
y de seguro que muchos,
con eso han de estar contentos
y se acordarán del dicho:
«Pa’los toros de El Jaral,
los caballos de allá mesmo».

 

Poesías Incompletas del Lic. Vidriera

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en de músico poeta y loco y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a DE MÚSICO POETA Y LOCO… Pa’ los toros de El Jaral..

  1. Jose Luis Casillas Navarro dijo:

    Querido amigo Vidriera: «Con lo que ahora he leído, hoy me siento agradecido, pensando que en mi locura. a su obra le hallo figura, porque no puedo ocultar que a mí me encanta la forma en que narra las historias, sabiendo que no es muy fácil escribir lo que leimos».
    Quiero que lo sepa usted que no es que diga que sé, ni que entienda lo que digo, la verdad es que persivo que a esa forma de escribirlo, empiezo a hallarle sentido, y halagarme con su estilo.
    Creo que ahora le ha dado al grano, dando la oportunidad de que quienes lo leemos, a gusto lo disfrutemos. Aunque muy bien nos previene que, tal vez sus inquietudes no expresen con claridad lo que usted en realidad quisiera comunicar,
    Y lo que mucho me agrada es que con sus nuevas formas, hace trabajar la mente de todos los que lo leemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s