TE LO PASO AL COSTO… Por: Ahí Lesvoy.

GLACIARES Y ICEBERGS

Los glaciares son masas de hielo que se originan en la superficie terrestre cuando se compacta o se recristaliza la nieve. Los iceberg, por su parte, son grandes masas de hielo dulce, de hecho la palabra iceberg usada en inglés tiene su origen en el concepto germánico ijsberg, montaña de nieve, montañas que al desprenderse de un glaciar o de una plataforma de hielo suelen ser arrastradas por las corrientes marinas. Por lo general, apenas sobresale una octava parte de su volumen total de un iceberg, mientras que el resto se encuentra sumergido. Esta característica hace que los iceberg sean un gran peligro para la navegación. A un Iceberg se le atribuye el hundimiento del Titanic en 1912….

El agua tiene menor densidad al encontrarse en estado sólido que en estado líquido. Por eso los iceberg flotan y no se hunden en el fondo del océano.
La explicación científica más aceptada sobre la formación de los icebergs es la que adjudica este fenómeno al desprendimiento de los glaciares. Durante el período estival, el hielo de estas inmensas paredes se debilita e inmensos trozos se desprenden y caen al océano donde se mueven con las corrientes o los vientos. Si el iceberg llega a aguas cálidas, se derrite; sin embargo, muchos de ellos terminan anclados en las costas antárticas y pueden llegar a permanecer años o décadas en ese lugar.
Hace pocos días hubo un desprendimiento y la prensa toda le dio gran importancia, puede ser que con fines políticos, muchos nos tragamos el anzuelo, Incluso en la portada de el Aviso apareció que era el iceberg más grande de la historia.

Con el fin de pedir disculpas y rectificar, aclaramos que no fue el más grande de la historia. Es un fenómeno que ha ocurrido muchas veces y más grandes icebergs se han desprendido. El de hace unas semanas ciertamente está entre los más grandes registrados, de un tamaño equivalente a la isla de Manhattan de Nueva York, (unos 6mil kms2).  Pero el año 2000 se desprendió el Iceberg B-15 medía 295 kilometros (183 mi) de largo y 37 kilometres (23 mi) de ancho, con una superficie de 11,000 kilometres cuadrados  más largo que Jamaica. El 1956 se desprendió otro 6 veces más grande que el actual, y en 1927 otro cuatro veces más grande…. y en otros años otros y otros… y vendrán otros.

Cuidar la tierra debemos hacerlo todos, pero que no abusen los listillos, asustándonos, para hacer negocio….

Yo, sin ganarle nada, te lo paso al costo

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s