PLANTAS Q’CURAN……. Dátiles

El dátil es el fruto de la palma datilera, Phoenix dactylifera, su nombre científico, es originaria del continente asiático, aunque también es posible encontrarla de manera silvestre en grandes zonas del norte y centro de África. La palmera datilera la introdujeron en América los misioneros españoles y hoy se cultiva en muchos países tropicales y subtropicales, como Colombia y Estados Unidos entre otros. En el pasado Irak e Irán eran los más grandes cultivadores de esta planta. Hay señales de que se cultivaba en el Irak actual desde hace unos 5,000 años. Para los pueblos antiguos caldeos y árabes era el árbol de la vida, en Egipto significaba fertilidad, para los griegos el triunfo, y siempre fue y ha sido una buena fuente de carbohidratos para millones de personas
El fruto es un dátil ovoide, liso, de color amarillo verdoso e incluso rojizo, carnoso que se presenta en racimos que se puede comer tiernos o secos. El sol los puede secar en el árbol.
La palma datilera se levanta hasta 30 metros de altura. Sus flores se hayan dispuestas en espigas sobre un eje carnoso, suelen ser muy pequeñas y de color amarillento, mientras que su fruto es una drupa pequeña de unos 4 cm de longitud. Los dátiles se hallan dispuestos en racimos de hasta 200 frutos.
El dátil para muchos solo es conocido en su versión seca o deshidratada, que nada tiene que ver con un dátil fresco (es como la diferencia entre una uva y una uva pasa). Entre nosotros, el dátil se consume seco pero en muchos lugares de origen lo consumen fresco y blando, al que llaman “pan del desierto”. En los países árabes se consumen los dátiles con leche.
BENEFICIOS.- Bien pudieramos decir que los dátiles son la fruta milagrosa. Porque son nutritivos y ayudan a prevenir y tratar varias enfermedades.
Un decir de los árabes es que “quien se alimenta con dátiles, engendra felicidad”. Y lo más probable es que sea cierto. Por lo menos hay evidencia de que estos exquisitos frutos ya eran populares y muy apreciados en la antigüedad.
Contienen altas dosis de glutamina, una sustancia antioxidante que ayuda a los efectos benéficos de las vitaminas A y E y reduce los efectos nocivos de los radicales libres.
Los dátiles también aportan potasio que ayuda a nivelar los índices de sodio y regula la hidratación en el cuerpo. Evitan la retención de líquidos, tiene un efecto diurético suave y también ayudan a regular la presión arterial.
También contienen cobre, que interviene en la formación de la hemoglobina de la sangre y que es útil para evitar la anemia y fortalecer el sistema nervioso.
Otros minerales como el magnesio y el calcio intervienen fortaleciendo los huesos, dientes, uñas, cabello y el corazón.
Uno de los mayores beneficios del dátil es la alta concentración de fibra.
Para la digestión: Por la fibra, ayudan a mejorar la digestión y evitan el estreñimiento. Incluso comer varios dátiles puede servir como un laxante suave
Para la anemia: Por el hierro que contienen ayudan a evitar anemia, y mejoran la oxigenación en el cerebro.
Para el corazón: Contienen potasio, necesario para proteger el sistema nervioso y reducir los riesgos de accidente cerebrovascular e infartos. También contienen propiedades anti cancerígenas y regulan los niveles de colesterol.
Para el cerebro: Por el fósforo ayudan a incrementa las capacidades cognitivas y la rapidez mental. Ideal para combatir el estrés, el cansancio y la fatiga. Por el ácido pantoténico que tienen, sirven para calmar los nervios por sus efectos sedantes.
Para incrementar la libido: Si estás notando algún tipo de deficiencia del apetito sexual trata de remojar algunos dátiles en leche de cabra, agregar una cucharada de miel y mezclar con una infusión de cardamomo. Esto aumentará tu fuerza y energía. ¿Complicado?… Un perdido a todas va.
Regular el peso: Por sus altas dosis de hidratos, no es aconsejable para quienes quieran perder peso. Pero comer sólo unos pocos bien pueden reemplazar una merienda, al mismo tiempo que brindan energía y suman otros beneficios adicionales.
Para el estreñimiento y limpiar los intestinos.- Coloque en un vaso con agua algunos dátiles y déjelos remojar durante toda una noche. Por la mañana, beba este jugo al mismo tiempo que come los dátiles. Además de limpiar los intestinos, acelera el metabolismo.
Para la presión arterial: Comer de cinco o seis dátiles diarios proporcionan la cantidad de magnesio necesaria para dilatar los vasos sanguíneos, al aportar el magnesio necesario para nivelar la presión arterial.
Para la tos: Los dátiles también son útiles para ablandar la tos seca y combatir catarros y otras enfermedades de las vías respiratorias.

– ADEVERTENCIA: Todo en exceso causa problemas… Comer dátiles en exceso puede causar caries y problemas en las encías. Se recomienda cepillarse bien los dientes.
– Por sus altos contenidos de azúcar no se recomiendan ni a diabéticos ni personas con exceso de peso.
– Los dátiles contienen tiramina, una sustancia que puede desencadenar migrañas. Comer muchos dátiles puede producir acidez estomacal, gases y diarreas.
Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en plantas medicinales y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s