Cosas que no hace daño saber. Amazonas

Aunque hoy en día al oír la palabra amazonas lo que nos viene a la mente es un caudaloso río… hay quienes llamen amazona a una mujer que monta a caballo.

La idea viene de la mitología griega que habla de las amazonas, unas mujeres guerreras de ciertas tribus de Asia Menor. Constituían un matriarcado en el que los hombres tenían como única función asegurar la continuidad de la especie.

Es posible que esta leyenda se relacione con los escitas, que también tenían fama, como las amazonas, de grandes jinetes y arqueros, y que pudieron ser confundidos con mujeres por sus largas cabelleras.
El término castellano, amazona aparece en escritos en la primera mitad del siglo XIII, procede del latín Amazon, -onis, y este del griego Amazón, -ónos. Aunque su origen es incierto, según una etimología popular provendría del prefijo a– y mazós, y significaría ‘sin pecho’, haciendo alusión a la costumbre que, según se cuenta, que tenían las amazonas de cortarse el seno derecho porque “les estorbaba” para manejar mejor el arco.
La leyenda de las amazonas se asimiló en la cultura occidental y cobró nueva fuerza durante la conquista de América.
En enero de 1493, al volver del primer viaje, Colón oyó hablar de amazonas en alguna isla.
A California se le dio ese nombre porque así se llamaba la isla de las amazonas en la novela de caballería Las Sergas de Esplandián, lla isla de la reina Calafia
Y, según un relato del monje dominico Gaspar de Carvajal, Francisco de Orellana y sus hombres fueron atacados por una tribu de mujeres guerreras en el transcurso de su expedición por el gran río sudamericano (1542), que fue bautizado como Amazonas por este motivo…. La leyenda vive…

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s