“El que no lee tiene poca ventaja sobre el que no sabe leer”. Dicen que dijo Mark Twain. Y sí, si sabes leer, pero no lees, para qué fregaos te sirve saber leer. Ni el gasto.
Yo creo que a estas alturas del partido, lo que se debe recomendar es pensar, no leer. Porque es hasta contraproducente enseñar a leer a alguien que no sabe pensar. O lo que es lo mismo: antes de aprender a leer deberíamos de aprender a pensar, antes de enseñar a los niños a leer debemos enseñarlos a pensar; de otro modo, el leer puede ser peligroso. Meter una mente que no sabe pensar a un libro lleno de ideas es como meter a un inocente imprudente a un laboratorio lleno de sustancias tóxicas, explosivas, inflamatorias. ¡Pum! Zaz. Cabún Bum!! Una y otra cosa serían irresponsables… y es lo que estamos haciendo: enseñando a leer a gente que no sabe pensar y luego les recomendamos e insistimos que lean…¿Pa’qué? ¿Pa´qué?
Promovemos la lectura como la mejor forma de llegar a sabio, sin darnos cuenta que una persona que no sepa pensar nunca llegará a sabio por mucho que lea…. y lea.
¿Cómo se aprende a pensar? Preguntando, así como tú estás preguntado ahora… Puedes preguntarle a otra persona, nomás asegúrate que esa persona sepa pensar, por lo que lo más recomendable es preguntarte a ti mismo, porque siempre estás presente, porque no te puedes negar una respuesta, porque no te puedes engañar… a sabiendas por lo menos. Si eres de los que se engañan a sí mismos, de los que se hacen pendejos solos…. mejor apaga la luz y vámonos. Pero si eres de los que todavía tienen fe… esperanza y caridad en la humanidad, debes de empezar por promover el pensar, antes de promover el leer. Debes de empezar por enseñar a pensar a tus hijos. ¿Cómo?… bueno ciertamente está canijo, porque para enseñar algo debes de ser maestro, debes de dominar la materia que vas a enseñar, así que si no sabes pensar tú, ¡pos qué fregaos les vas a enseñar! Por lo menos no les impidas pensar, déjalos que desarrollen solos su mente. Como están las cosas en el mundo, es casi seguro que lo harán mejor solos que con tu ayuda…. Sólo debes de cuidarte de una cosa: No les enseñes mentiras, no los hagas creer cosas que no entienden (y que a lo mejor ni tú entiendes). “Es que si no les enseño esas cosas cuando es niño de grande no las va a creer…” ¡Ajá!.. Tú lo dijiste… ahora repítelo y oye bien lo que estás diciendo.
El pensar con libertad, tarde o temprano te lleva a la Verdad, y nada te hace más feliz en la vida que caminar libremente por esos campos de la Verdad. Hablo de esa Libertad que te da la Verdad y de esa Verdad que la Libertad te da. No te preocupes si te enredas un poco como yo me estoy enredando aquí, al final del capítulo… del capítulo final, saldrás desenredado, como sale la mariposa del enredo del capullo…(Ah, cabrón, ¿te fijaste? eso se oyó bonito, y la bonitez y la verdad son parientes muy cercanos).
Lo malo, o lo bueno, de pensar es que te das cuenta que en la humanidad con la que te tocó vivir hay más gente engañada que gente informada. Más gente que con gusto cree mentiras… que porque le han metido miedo a dejar de creer para razonar.. “porque te puedes perder”. Más gente que ama su esclavitud, y que con gusto corren a los anzuelos que se le tiran… sea despacito… o sea rapidito pero todos, todos queremos estar a la moda… Sin averiguar, repetimos lo que nos dicen, odiamos a quien nos dicen que odiemos y veneramos al becerro de oro que nos presenten…sin darnos cuenta que la mano que besamos es la misma que nos está ahorcando y ese a quien golpeamos y despreciamos es el que nos quiere ayudar. Compramos lo que nos venden…. y con gusto aceptamos deja de pensar, con gusto, porque pensar es malo, pensar es de gente que no tiene fe. Sí, el pensar por cuenta propia es de no creyentes, es de gente mala…¡Uy, te irás al infierno!… ese infierno que a atemorizado generaciones sin fin, pero que con un soplido de la razón se puede extinguir. (Otra vez, se oyó bonito, No, si cuando ando inspirado es que……. ni madres, a mí no me acusen de fumador y esas cosas. Cervecero, tequilero y no más. Salud!!!
y ojalá sigas pensando
en lo que te dije aquí.
¡Nunca dejes de pensar
ni que otros piensen por ti……..!!