«El Sol sale para todos»
Una verdad tan clara como la luz del sol, pero que se interpreta de varias maneras, por ejemplo, en negocios quiere decir que todos tenemos las mismas oportunidades. También se usa para callar a los envidiosos que quieren negar el derecho que otros tienen a gozar los bienes comunes… El sol sale para todos… Así como todos tenemos derecho a la luz y calor del sol sin que nadie reclame (hasta ahora) ser dueño del sol, así también todos tenemos derecho a gozar de lo que los envidiosos quisieran que fuera nomás para ellos… No te preocupes, todos van a alcanzar, porque el sol sale para todos... Pero no lo quieras para ti solo…hay sol para todos. También dicen “el sol brilla para todos”…. no
puede brillar solo para unos, cuando brilla, brilla. Cuando sale, sale para todos…y si el sol no hace distinciones en la sociedad, tampoco las debes hacer tú. Se compartido, y si no eres capaz de alegrarte con la felicidad de los demás, por lo menos no te entristezcas.. MaSo
HUMORADA
Baldomero, no era muy listo, más bien era tonto, tirando a bobo. Baldomero no era pobre, más bien era acomodado tirando a rico. Baldomero no era feo, más bien tiraba a guapo, pero su modo de caminar y su modo de vestir no le ayudan en nada a verse mejor, como para que alguna muchacha se fijara en él. Por lo que había decidido desde que llegó a la edad de noviazgo que no se casaría, viviría solterón toda su vida… y defendió su soltería con empeño, porque a pesar de todo no le faltaban muchachas interesadas en matrimoniarse con él. Era buen muchacho, tenía dinero, haría un buen esposo. Pero a todas las rechazaba, agradecido y con explicaciones… pero de repente, cuando ya andaba a en los 40 se casó con Glafira, una muchacha jirafona y muy “conocida” en el pueblo, y al poco tiempo ya era papá…. Todo el pueblo tenía tentación de saber cómo había convencido Glafira a Baldomero.
Un día una amiga le preguntó:
−“¿Cómo hiciste para que Baldomero se casara?”.
−“Muy sencillo -respondió Glafira -. Le dije que estaba embarazado”…
− Dirás que estabas embarazada…
− No, que él estaba embarazado, me creyó, y aquí estamos casados, felices y contentos.
Significado de…
CANIJO
CANIJO es un adjetivo familiar que significa débil, enfermizo, poco desarrollado, aplicado principalmente a un animal o vegetal..
Viene del latín, canna, caña. (Débil, delgada, quebradiza…)
Canijo también se usa como sustantivo y en ambos géneros.. canijo y canija.
Pocas veces se usa canijo con su significado original de débil, subdesarrollado, enclenque…
En México CANIJO tiene varios significados: Significa difícil, complicado. “Va a estar canijo pasar ese arroyo lleva mucha agua… mucha corriente...”
También significa, malo desalmado… “El canijo de Juan se llevó a la María”
Aunque CANIJO se aplica mucho al que es mal intencionado, mala persona, también se le llama CANIJO al sagaz, al atrevido al astuto. “Ese vato es medio canijo, ya me voló la novia”
También se usa como interjección (como en la foto) ¡Ah canijo! y significa asombro.
DESALMADO es cruel malo sin alma… impío, inhumano, sin conciencia. Se usaba antes para indicar lo que no tiene espíritu. Compuesta de des privativo, sin y alma… «sin alma»