«Cuando la mula dice «no paso» y la muchacha dice «me caso…….
La mula no pasa y la muchacha se casa…»
Cuando se dice que es proverbial la terquedad de las mulas estamos diciendo que se usa como ejemplo en muchos proverbios… dichos y refranes, como el presente. De lo que ni los refranes se atreven a hablar mucho es de la terquedad de la mujer, y al hacerlo siempre hay que suaviza
rlo un poco diciendo que también hay hombre que en ocasiones son tercos como una mula…
El dicho lo que nos quiere enseñar es a conocer las situaciones en que no vale maña ni fuerza, mucho menos razones, Situaciones que, aunque no nos convengan, no se pueden más que aceptar y buscar las forma de que el daño sea el menor posible. Si la mula no pasa, por lo menos acercarla lo más posible a la pasadera, porque de allí en adelante nosotros llevaremos la carga… Y si no hay forma de disuadir a la muchacha de que se case, no darle mucha dote, para que no la vayan a querer por interés. MaSo
LA COLUMNA DEL LIC. VIDRIERA…
Te decía la semana pasada, como pilón de la columna, que a mí no me gustaría ser escritor profesional… No, señor, no quiero llegar a escribir como profesional…. Sinceramente creo que el profesionalismo ha arruinado las profesiones… El profesionalismo y el dogmatismo van de la mano o de la cola… Desde un político profesional hasta un religioso profesional todos cogen con la misma, digo, cojean con la misma pata.
–Cuidado Licenciado un profesional no usa esas expresiones.
–Ni estés jodiendo, ya te dije que no soy profesional. Deja de estar interrumpiendo
La gran diferencia entre un profesional-profesional y un verdadero aprendiz es que el profesional cree que lo sabe todo, y si acaso en el fondo, muy en fondo, casi en fondillo llegara a albergar una… duda, se cuidará bien de que no se note, porque un profesional-profesional siempre tiene que aparecer como el sabelotodo y el mejor de todos. Si para eso tiene que hablar mal de sus colegas de profesión, no lo pensará dos veces, lo hará. Cree que tiene que hablar dogmáticamente para que se lo crean, no debe expresar la menor duda ni con palabras ni siquiera con el semblante, su palabra y su expresión deben ser dogmáticas; aparentará estar bien seguro aunque no sepa ni papa. El profesional-profesional nunca se equivoca… Se equivocará el paciente, el muerto, el material, la naturaleza, pero él ¡nunca!
No creo que sea necesario que te ponga ejemplos, ya lo habrás visto en todos los políticos, profesionales y demás profesionales, incluyendo a los religiosos profesionales… No huyáis, no temáis, que nosotros los aprendices no tenemos inquisición… Eso solo los profesionales que profesan. Bueno, por ahora dejemos en guerra a los profesionales (no los podemos dejar en paz) para hablar de los aprendices….
El verdadero aprendiz es humilde, siempre está presto a reconocer que le queda mucho por aprender, ni siquiera tratará de ocultarlo, “solo sé que nada sé” y sabe que llegará al día de su muerte, dejando mucho por aprender…
Lo único bueno, (o a lo mejor es malo) es que cuando logras la fama, cuando eres tenido por profesional cualquier tarugada que digas es tenida en cuenta; si no está clara, “tus amigos” la aclaran, si de plano es una equivocación o una mentira, los paleros y barberos la interpretan hasta convertirla en gran verdad….
Y nomás para que veas el daño que han hecho al mundo los profesionales-profesionales hablemos de una profesión de las muchas que han resultado fatales para la humanidad y de la que casi no se habla: los profetas. Todos los profetas profesionales anuncian desastres, ninguno anuncia cosas buenas. Casi todos anuncian el fin del mundo, y no nomás un fin así como el The end en las películas, no, señor, el fin del mundo para los profetas tiene que ser un final de película, desmadroso y desastroso… Digo yo ¿No pueden acaso profetizar un final feliz? Y luego, ¿por qué final? ¿no pueden profetizar una continuación? Ya nomás porque un profesional dijo que todo tiene remedio menos la muerte todos le creímos. Ha de haber sido un profesional vendedor de cajas de muertos… Un aprendiz profetizaría cosas muy diferentes. Si se acaba este mundo hay miles más de mundos, millonadas de mundos… Si se está acabando éste, lo podemos resucitar, mejorar, crear reinventar.
Igual con la vida… Si desde que se murió el primer “muerto” nos hubiéramos puesto a ver qué era eso de la muerte y si tenía remedio, te seguro que ya lo hubiéramos solucionado, pero llegó un doctor, un profesional y dijo que el muerto estaba muerto, y muerto se quedó, porque el profesional dijo que no tenía remedio. Si hubieran llamado a un aprendiz el muerto no se habría muerto, habría resucitado…. Otro dijo que había que ir al cielo… ¿Para qué ir? Mejor hacer el cielo aquí.
Porque sólo un aprendiz puede decir: “esto también se puede hacer de este modo y resulta mejor y más fácil de hacer”, por eso quiero ser siempre un aprendiz, porque solo los aprendices pueden hacer este mundo mejor. Nunca lo harán los que están gozando de los bienes del mundo en detrimento de los demás…….Por eso y la felicidad de aprender, quiero ser siempre un aprendiz… He dicho…. Salud y Saludos
El Pilón.- Por ahí salen de cuando en “profetas” asustadores profesionales anunciando el fin del mundo. No dejan de salir, porque no deja de haber mensos que les crean y se asusten. Solamente debes de creer a los aprendices que te profeticen cosas buenas, por difíciles que parezcan de alcanzar… a los demás profetas profesionales mándalos por un tubo… a (/&%$#”