Esta semana en El Aviso. Cosas.. Significado de… y Humorada

En el rancho nos divertíamos con una planta que tenía muchas hojitas alineadas a los dos lados de una como varita, y las hojas, al tocarlas, se cerraban inmediatamente… Hoy sé que se llama “mimosa púdica,  (algo así como vergonzosa) y también sé que hay muchas especies vegetales, especialmente entre las llamadas plantas carnívoras, que gozan una sensibilidad asombrosa al tacto. Una de ellas es la Rosolis o Roció del sol, “Drosera rotundifolia”, su nombre científico. Las hojas de esta planta están cubiertas de pelillos rojos, cada uno de los cuales tiene una especie de cabecilla redondeada, de modo que la hoja parece llena de pequeños alfileres, llegando a doscientos o más por hoja. Estos pelos, en cuanto cualquier insecto los toca, se mueven, se cierran sobre el insecto y lo retienen, hasta que la víctima queda pegada a la hoja por una sustancia viscosa y se muere.

Lo curioso de estos tentáculos es que parece que pueden distinguir entre los objetos que tocan, si les cae una gota de agua, por ejemplo, ni se mueven. Si se coloca en una hoja un pedacito de carbón y en otra un trocito de carne del mismo peso, las dos hojas se empezarán a cerrar, pero la que tiene la carne se cerrará completamente en unos cinco minutos y así permanecerá, cerrada, por varios días, hasta que chupa completamente a la “presa”. La hoja que tiene el carbón tardará tres o cuatro horas para cerrarse, como si dudara de “comérselo” o no.

Esta planta tiene el sentido del tacto mucho más fino que los humanos. Si nos ponen un trocito de cabello de un milímetro en la lengua o en los dedos, no lo notaríamos, pero esa diminuta partícula puesta en una hoja de una planta Rocío del sol activa los pequeños tentáculos de inmediato.

Por eso y más, hoy en día hay botánicos que aseguran que las plantas tienen algo más que vida “vegetal”, algo más que instinto, algo casi racional, o por lo menos animal.

Pregúntale a una planta a ver qué opina.

           Aristócrates Botello

 

 

ARMATOSTE.- Se le llama a cualquier máquina, mueble tosco, pesado y mal hecho, que es más lo que estorba que el servicio que da. Mucho estorbo, poca utilidad.

Como metáfora se le dice “armatoste” a la persona corpulenta que nomás estorba… pero no ayuda.

Del griego harmostēs, el que ordena. Harmostós, apto, idóneo, forma de harmós, unión, arreglo. En catalán moderno es armatosta.

No es raro oír ARMATROSTE en vez de ARMATOSTE…que sería lo correcto.

De la misma manera decimos CABRESTRO, por CABRESTO, ESPADRAPO por

 ESPARADRAPO.  Aunque en ese caso sí se usan las dos palabras correctamente.

Esparadrapo es una tira de tela o papel con una de sus caras cubierta con alguna sustancia adherente y que se usa para sujetar vendajes o cubrir heridas.

También hay quien diga “aldrede” pero es…

ADREDE.- Adverbio de modo, Significa algo que se hace de propósito, de intención… Viene del latín ad, tendencia inclinación a un punto y rem, acusativo de res, rei cosa…

Todo está bien dicho, mientras nos entendamos bien y no lo hagan «aldrede»

          MaSo

 

Se encuentran dos jóvenes amigos cachalotes en las lagunas de aguas agradables del Golfo de California. Desde lejos el cachalote más viejo vio que su joven amigo traía una sonrisa más grande que su boca… era todo sonrisa. Ni siquiera tuvo que preguntarle nada, porque en cuanto chocaron las aletas, como en «gimifaiv» el joven ballenato empezó a contar emocionado…

−Ruperto, Acabo de tener mi primera experiencia sexual. Anoche le hice el amor a una hermosa ballena de cuerpo esbelto como una Miss ballena. De carnes bien firmes. !Ay, amigo, si hubieras visto lo bonito que meneaba su linda colita redondita!”.

Para entonces ya al malicioso Ruperto se le empezaba a dibujar una sonrisa en su cara de ballenato…

− Y luego aquel ronroneo, -siguió contando emocionado el joven cachalote- Desde que  empecé a acariciarla hasta que se retiró no dejó de ronronear satisfecha y contenta…

−Hermano, -dijo Ruperto- no te sientas mal, porque a muchos les ha pasado, pero sospecho que le hiciste el amor a un submarino…         MaSo

 

Aquí podra encontrar algunos libros del autor.

https://www.amazon.com/s/ref=sr_pg_1?rh=n%3A283155%2Ck%3Amario+soto+centeno&keywords=mario+soto+centeno&ie=UTF8&qid=1508597544

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s