Que alguien se haya cortado tratando de remover la semilla de un aguacate, no sería raro, cada quien se corta como quiere, pero que sean muchos los casos alrededor del mundo y que algunas cortadas afecten tendones y hasta se llegue a perder el uso de la mano, eso ya es grave. Y ya hasta nombre le pusieron a ese tipo de cortadas: “mano de aguacate”. Ese nombre le dio la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos, que a comienzos de 2017, notando un aumento en las heridas cortantes provocadas por el uso del aguacate en la cocina, le puso el nombre a ese tipo de heridas “mano de aguacate” y hasta sugirieron que se pusiera una advertencia en la piel de la fruta.
Claro está que los accidentes pueden ocurrir en las tareas más sencillas y cotidianas, pero a uno le parecería que quitarle la semilla a un aguacate requiere ni un gran talento ni mucha pericia, ni debería ser tan peligroso…. pero si se te dificulta quitarle la semilla al aguacate, simplemente ¡Quítale el aguacate a la semilla!.
Pero como el aguacate es cada vez más popular en todo el mundo y para que no siga causando “manos de aguacate, la cadena británica Marks and Spencer (M&S) buscó una solución radical: aguacates sin semilla. Una variedad de aguacate, sin semilla, un poco más largo, parecido a una berenjena y dicen que se puede comer sin pelar, porque la cáscara tiene el mismo sabor que la pulpa.
Esta variedad fue obtenidas a partir de una flor sin polinizar, por eso produce fruta sin semilla.
Los que lo han probado, aseguran que tiene el mismo sabor que un aguacate común.
Ahora esperamos que produzcan tunas sin espinas.
Alguien me preguntaba que cómo posible eso si la semilla es el árbol, que se le hacía muy raro… Te tengo noticias: ya se procudecen uvas sin semilla, limones sin semilla, sandías sin semilla y hasta noticias sin semilla… y si nos descuidamos van a empezar a producir humanos sin semilla…
Yo leí esto en BBC y nomás te lo paso al costo…