Cosas que no hace daño saber… Anatomía

ANATOMÍA

Yo siempre pensé que Anatomía significaba algo como dibujar, pero no, la palabra  anatomía, del lat. anatomĭa, y del griego. ἀνατομία (anatomía);​ del verbo ἀνατέμνειν (anatémnein), ‘cortar’ o ‘separar’​ compuesto de ἀνά (aná), que unos dicen que significa ‘hacia arriba’​ y otros que significa ‘repetidas veces”, y τέμνειν (témnein), ‘cortar’, por lo que la Anatomía  es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos,​ es decir, la forma, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que constituyen un cuerpo humano o de un animal irracional.

La anatomía humana es una de las llamadas ciencias básicas o “preclínicas” de la medicina

En 1543 Andreas Vesalio publicó su libro, un libro maravillosamente ilustrado de la anatomía. En realidad eran siete tomos De humani corporis fabrica libri septem. Las ilustraciones fueron hechas probablemente por Jan Stephan van Calcar

Andreas Vesalius o Vesalio (1514-1564) fue un anatomista flamenco del siglo 16, su libro fue uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, al grado que Vesalio es considerado como el fundador de la moderna anatomía humana.

Nació en Bruselas, que aunque ahora forma parte de Bélgica, entonces era parte de los países bajos de Habsburg. Fue profesor en la Universidad de Padua y luego se convirtió en médico Imperial en la corte del emperador Carlos V.

Andreas Vesalius es la forma latinizada del holandés Andries van Wesel. Entonces se acostumbraba latinizar los nombres. Los dibujos de anatomía de Leonardo da Vince se conocieron hasta más tarde.

 

La palabra viene de una escuela filosófica, que nació en Grecia en una ciudad llamada Kiynosarge, que literalmente sería mausoleo del perro, y a los seguidores de esa escuela se les llamaba kynikos, cínicos. El fundador de la escuela fue Antístenes, y Diógenes el más ilustre representante. Se enseñaba el desprecio hacia los bienes materiales y las riquezas. Defendía un pensamiento individual y una vida sencilla, autosuficiente y alejada de los placeres.  Diógenes llegó al extremo de vivir en la calle y comer lo que le daban…  La vida de despego de lo material de los cínicos era tal que cuando Alejandro Magno fue a conocer a Diógenes y le dijo que le pidiera lo que quisiera, Diógenes le pidió que se moviera a un lado porque le estaba tapando el sol.

El cinismo, pues, en esos tiempos era un desprecio a los lujos materiales. No desprecio a la Verdad, no desprecio a los demás ni mucho menos desprecio a la vida… simplemente buscaban una vida feliz en la simpleza. Muy al contrario de los cínicos de hoy, porque hoy se llama cínico a la persona que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas. Un cínico tiende a no creer en la bondad y la sinceridad del resto de los seres humanos, su actitud está muy ligada siempre con el sarcasmo, la ironía y la burla.

El cínico tiende a ser falto de prudencia, a la obscenidad impúdica y a la falta de vergüenza. Miente descaradamente para defender acciones que a simple vista resultan más que condenables.

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s