EL PÍLORO
Clásica fue en mis tiempos de estudiante la respuesta que dio un compañero (iba un año arriba) en clase de anatomía, cuando le preguntó el maestro.
− “A ver, José Sánchez, ¿dónde está el píloro?”
Con rapidez y aplomó, Sánchez respondió:
− “Ignórolo”.
Casi estoy seguro que muchos de los que recordamos la anécdota no recordamos la explicación del maestro y aún ahora, si nos preguntan dónde está el píloro y qué hace, seguimos ignorándolo.
Si tú, como yo, pensaste que el píloro era parte del sistema respiratorio, estábas..mos equivocados, porque el píloro es parte del sistema digestivo. Es una pequeña porción del estómago que sirve de puerta de entrada al duodeno (el principio del intestino delgado), y que funciona como una válvula, cerrándose o abriéndose para impedir o dejar libre el paso a los alimentos… del estómago al intestino
Esta función permite o da tiempo a que los alimentos sean digeridos por el estómago, manteniéndose el píloro cerrado para evitar que el alimento, por efecto de la gravedad, salga del estómago y pase prematuramente al intestino sin ser digerido, sin terminar el proceso de digestión gástrica. Por eso, es hasta que termina la digestión cuando el Píloro se abre dejando pasar el alimento digerido, llamado QUIMO, que es un líquido denso, formado por el bolo alimenticio y los jugos gástricos, hacia el intestino, donde tiene lugar un tipo de digestión distinta. Si me preguntas cómo sabe el Píloro cuándo debe cerrarse y cuándo debe abrirse, también contestaría como José Sánchez, “ignórolo”, pero el chiste es que sabe muy bien y, como todos los demás componentes de nuestro organismo, cumplen su función a pesar de nuestra ignorancia.