Cosas que no hace daño saber. Código QR

El código QR, que es abreviación del inglés Quick Response code, “código de respuesta rápida” es el código de barras perfeccionado. Sirve para lo mismo: para almacenar información, pero ahora en una matriz de puntos o en un código de barras que ya no sólo se lee a lo largo, sino a lo largo y a lo ancho también. La matriz se lee en el dispositivo móvil por un lector específico (lector de QR) y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en internet y puede ser un mapa de localización, un correo electrónico, una página web o un perfil en una red social. Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota. Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector. El objetivo de los creadores fue que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón, donde son el código bidimensional más popular. Aunque se inventó para registrar partes en la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se siguen usando para administrar inventarios, pero tienen muchas otras aplicaciones.

El incluir una aplicación que lee códigos QR en teléfonos móviles ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, con lo que se ha ahorrado muchas tareas como tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, y permite simplificar en gran medida la tarea de introducir detalles individuales del nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil. Los códigos QR también pueden leerse desde computadoras personales, teléfonos inteligentes o tabletas mediante dispositivos de captura de imagen como escáners o cámaras de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web… Yo vi en el aeropuerto en León que muchos llevaban su pase de abordar en su celular…. y cada vez son más los que usan este método para hacer pagos……..y más… el mundo está cambiando.

 

SIGNIFICADO DE…

 PROTOCOLO.- A esta palabra le pasó algo parecido que a BITÁCORA que de significar el lugar donde el capitán de un barco guardaba su cuaderno del viaje pasó a significar el cuaderno al que se le llama bitácora…

Así, Protocolo se llama…ba el libro en que el escribano ponía y guardaba por orden los registros de las escrituras y otros instrumentos, documentos que habían pasado ante él, para poderlos encontrar todo el tiempo. En diplomacia de le llama protocolo al registro en que se consignan las actas de un congreso diplomático, en que se decide algún grave negocio.

El significado que más conocemos de protocolo es de Formulario en que se consignan las reglas de etiqueta con que se tratan los soberanos. Pero en tiempo de pocos reyes el conjunto de ciertas reglas establecidas para el trato social; el conjunto de reglas de formalidad establecidas para los actos diplomáticos y las ceremonias oficiales; al tratamiento protocolario, el modo protocolario de dirigirse a una persona…

Del griego prōtócollon; de protos, primero, y kólla, cola, engrudo. En latín es protocollum…

De manera que la palabra en sí tiene que ver más con encuadernar escritos, con goma, y no  con honores y reverencias……….

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s