TE LO PASO AL COSTO. La cigüeña

Ya no tanto, porque los niños cada vez son más precoces, pero hasta hace algunas decadas resultaba intrigante y casi un misterio que un buen día apareciera un bebé en la familia… en sus inocentes mentes los niños se preguntaban “¿de dónde vino? ¿Cómo llegó? …”

Muchas respuestas se les daban, algunas hasta parecían científicas, sin embargo, para no meterse en honduras, muchos padres, y no pocas veces, recurrían al “lo trajo la cigüeña”, y para hacer la respuesta más interesante se añadía que lo traía de París, y no era para hacer una vaga alusión a parir, sino que en un tiempo muy remoto sí había la leyenda de que las cigüeñas tenían qué ver con el nacimiento de los niños, y las cigüeñas aparecen en muchos libros de niños.

Hay varias versiones sobre el origen de la frase “Lo trajo la cigüeña”, pero en lo que sí coinciden todas las leyendas sobre el tema, es en que a la cigüeña se le ha considerando desde hace miles de años como portadora de felicidad y bonanza, así la consideraban ya los romanos, que la veneraban como un animal sagrado.

La cigüeña también ha sido admirada desde siempre como una madre ejemplar, por su tendencia a mantener una sola pareja, por pasar casi dos años preparando cuidadosamente el nido para la llegada de sus crías, y por una dedicación excepcional a proteger a sus crías. Por eso se identifica a este noble animal con la maternidad. Tal vez por eso se asoció con la leyenda de que a los bebés los traía la cigüeña, por ser ella  la portadora más indicada para transportar con seguridad y cuidado a una indefensa criatura.

Ahora que lo de París, sí es un poco más controversial y hay lugares que disputan el origen de abastecimiento de bebés para las cigüeñas, con todo y que a París en tiempos modernos se le considere la ciudad del Amor.

Por allá en tiempos de la Edad Media había la leyenda de un matrimonio que llevaba años intentando concebir hijos sin lograrlo, pero un día unas cigüeñas anidaron en el techo de la casa de dicho matrimonio y poco después, finalmente aquella pareja tuvo su bebé. Como ya la gente del pueblo había notado el nido de cigüeñas en aquella casa, ataron cabos y concluyeron que el niño lo habían traído las cigüeñas.

Otras versiones repiten la leyenda, pero dicen que el hecho no sucedió en París sino en una región ubicada en el este de Francia llamada Alsacia, fronteriza con Alemania, zona por la que suelen pasar las cigüeñas en sus recorridos migratorios.

Hay otra leyenda, alemana ésta, que no habla del matrimonio sin hijos, pero sí de cigüeñas, y dice que en Estrasburgo, hoy la principal ciudad de Alsacia, existía “la fuente de los niños”, de hecho la leyenda se conoce como “La leyenda de Kindelesbrunnen” -literalmente ‘la fuente de los niños’ en lengua alsaciana-.

Según esta leyenda, debajo la catedral de Estrasburgo (construida entre 1176 y 1439) hay un lago donde están las almas de los bebés antes de venir al mundo.

El guardián del sitio era un gnomo que navegaba en una barca plateada y con una pinza de oro recogía a los bebés, que confiaba a las cigüeñas para que los pusieran en las cunas de las familias.

Aunque las leyendas de las cigüeñas sean diferentes, queda lo esencial y aún en nuestros días puede ser que todavía quede en las poblaciones más antiguas de la zona fronteriza entre Francia y Alemania, la costumbre de que: cuando una joven quería ser madre, o un niño deseaba tener hermanos, debían poner trozos de azúcar en la ventana para atraer la bienaventurada visita de las cigüeña…

Y como siempre aquí lo decimos, puedes creerlo no, porque yo solamente te lo paso al costo….

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s