COSAS QUE NO HACE DAÑO SABER. Astronomía….

Astronomía es la ciencia que estudia las leyes que rigen a los astros en el Universo… Es una ciencia que ha interesado a las culturas de todos los lugares y de todos los tiempos.

Durante mucho tiempo los conocimientos de astronomía llegaban a Europa de Mesopotamia, pero hubo un tiempo en que la ciencia tuvo más auge en Europa, precisamente en la España árabe, Al-Andaluz, que exportaba conocimientos de astronomía al Oriente, gracias a un gran astrónomo que vivió en Toledo y Córdoba, llamado Azarquiel (1029-1087). Entre sus muchas contribuciones, se cuenta la Azafea, que era un astrolabio muy especial. Hasta entonces, había que emplear una lámina para cada latitud en la que se encontrase el observador. Azarquiel logró unificarlo todo de una forma muy simple, usando una proyección del cielo en el astrolabio de modo que una sola lámina servía para cualquiera latitud.

Concibió también un instrumento similar para los siete planetas que se conocían entonces, la lámina de los siete planetas. Midió el movimiento del apogeo solar con una precisión de dos segundos de error. Participó también en la famosas Tablas Toledanas que sirvieron para establecer calendarios, fijar las festividades religiosas o estudiar el movimiento de los planetas. Por esos tiempos, un equipo de astrónomos capitaneados por Alfonso X “el sabio”  que, además de ordenar y hacer varias traducciones de libros de ciencia (que impidieron que varias obras en otros idiomas se perdieran para siempre), elaboró las Tablas Alfonsinas, que sustituyeron las Toledanas y fueron usadas hasta la época de Kepler. Sin duda que hubo en ese tiempo en España auge de ciencia hasta para exportar.

 

ESCÓNDETELE A FACEBOOK

Facebook sabe dónde estás a cada momento… te dice lo que puedes comprar en donde andes… Y muchos piensan que eso es, aparte de incómodo, ilegal… Así lo cree un tribunal en Bélgica que acaba de acusar a la red social de violar las leyes por usar cookies y códigos de localización para rastrear a los internautas y vender publicidad.

Facebook dice que utiliza las cookies de forma “transparente”.   Mientras los abogados pelean, tú puedes hacer lago para evitar ese “espionaje” Una manera de lograrlo es a través de servicios como Fake GPS, que puedes encontrar en la tienda de Apple o en Google Play, si tienes Android. Está disponible en alemán, chino, inglés, japonés, portugués y ruso. Una opción en español es Simulador de GPS, solo disponible para Android.

“Mueve el GPS de tu teléfono a cualquier parte de mundo con esta app. Al activarla se establecerá una posición GPS falsa de manera tal que las demás aplicaciones en tu teléfono creerán que estas allí”, dicen sus desarrolladores, un equipo de Santa Fe, Argentina, en la tienda digital de Google.

Si tienes iPhone, también puedes usar Location Faker o LocationHandle, ambas disponibles solo en inglés.

El funcionamiento de estas herramientas es sencillo y normalmente permiten otras opciones más allá de cambiar la ubicación, como añadir sitios favoritos o crear rutas virtuales.

Para usarlas, basta con señalar un punto en concreto dentro del mapa del mundo. De ahí en adelante, el sistema detectará esa ubicación por defecto (luego de enviarte una notificación para confirmarlo).

Pero es importante que primero sigas una serie de pasos dentro de la sección de “Ajustes” de tu teléfono antes de usar cualquiera de estas apps.

Si tienes un Android:    Pulsa sobre la opción “Acerca del dispositivo”.

Busca la opción “Número de compilación” (en ella aparecen números, letras y signos) y pulsa varias veces sobre ella hasta que aparezca un mensaje que te pregunte si deseas activar las opciones de desarrollo.    Acepta esa opción y regresa al apartado principal.

Dentro de “Opciones de desarrollo”, busca “Ubicaciones simuladas” y marca ese botón.

Si tienes un Apple:

Dentro de la opción “Localización” (en “Privacidad”), elige qué aplicaciones pueden acceder al GPS (y cuáles no).

Si quieres usar una aplicación para cambiar la ubicación, solo podrás hacerlo si tienes activado un jailbreak.

El jailbreak es un sistema legal que permite suprimir algunas limitaciones al software de Apple. Puedes ejecutarlo a través de herramientas homónimas que encuentras en la tienda de Apple.

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s