TE LO PASO AL COSTO. Día de San Patricio

Por lo menos en todo Estados Unidos, pero cada vez en más partes del mundo, sabemos que el 17 de marzo hay que usar alguna prenda de color verde, porque, de no hacerlo, te expones a que la gente que te encuentre, sobre todo compañeros de trabajo, de estudio o amigos, te pellizquen.

Veamos un poco sobre el origen de esta tradición…

  Lo que se celebra.-  El 17 de marzo se celebra el día de san Patricio, patrón de Irlanda. San Patricio nació en el 387 en Kilpatrick, en Escocia.  La mayoría de historiadores coinciden en que el nombre real de San Patricio fue Maweyn Succat. Su padre era oficial del ejército romano. Un día el joven Patricio de 16 años fue tomaron prisionero por piratas  que lo vendieron en Irlanda como esclavo. Seis años pasó Patricio en Irlanda, (otros dicen que  fueron más años,17, dicen unos). Aprendió a hablar el idioma celta, pero un día logró escapar y se marchó a Francia donde entró a un monasterio y se ordenó sacerdote. Cuando contaba con 46 años de edad decidió volver a Irlanda para evangelizar a sus habitantes. Y allí permaneció casi tres décadas. Fue el segundo obispo de Irlanda, construyó escuelas, iglesias y monasterios por todo el país. Gracias a él, el cristianismo fue aceptado de manera generalizada por la población indígena pagana, pues San patricio predicó con palabra y ejemplo  hasta el día de su muerte el 17 de marzo del año 461.

   Los símbolos de Irlanda.- La leyenda cuenta que San Patricio utilizaba los tréboles trébol (shamrocks) para explicar el misterio de la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo), de esta manera pretendía mostrar cómo las tres unidades individuales pueden ser parte de un mismo cuerpo. Sus feligreses comenzaron a usar los tréboles para sus servicios religiosos.

San Patricio aprovechó símbolos de la vieja religión de los antiguos druidas celtas que consideraban al trébol una planta sagrada por su triada de hojas, ya que para ellos el 3 era un número místico. Hoy en día, “el vestirse de verde” en el Día de San Patricio representa la primavera, los tréboles y a Irlanda. Durante el siglo XIX, en la rebelión de los irlandeses contra los ingleses, el trébol se convirtió en una señal de identidad del orgullo irlandés y adquirió un fuerte significado político y social hasta el punto de que “wearing o’the green”  (vestir prendas de color verde) se convirtió en un hecho castigado por la ley.

Los Lucky Leprechauns y los pellizcos.-   Esos pequeños duendes, que son unos de los símbolos irlandeses por excelencia, aunque abundan en leyendas de otros países nórdicos. Zapateros de profesión, van siempre vestidos de verde con un llamativo sombrero y con dos monedas de oro fuertemente agarradas en sus manos. En una mano llevan una moneda mágica que aunque se gaste siempre vuelve a aparecer en la palma de la mano, la otra moneda se convierte en cenizas al ser gastada. Los juerguistas de San Patricio pensaban que vestir de verde te hacía invisible para evitar los pellizcos de los duendes que pellizcarían a cualquiera que se les pusiera por delante (que no fuera vestido de verde)

Algunas tradiciones que hoy se celebran en todo el mundo tuvieron su origen en Estados Unidos, como la tradición de la cerveza de color verde y teñir el rió de Chicago de color verde, que de agua turbia se convierte en verde brillante el día de San Patricio desde hace unos 50 años. También acá empezó la comida tradicional del día Corned beef y repollo… comidas pobres de emigrantes.

En Varias ciudades del mundo se celebra el Día de San Patricio con festivales y desfiles. El primer desfile fue en Nueva York en 1776 y allí sigue siendo el principal desfile del día de San Patricio en el mundo.

En México, aunque con poca inmigración irlandesa, el día de San Patricio se celebra para recordar la heroica participación del Batallón de San Patricio en la defensa del Estado mexicano, cuando cientos de inmigrantes irlandeses, desertaron del ejército estadounidense y se unieron al ejército mexicano para pelear contra las tropas invasoras norteamericanas. Se ha celebrando el Día de San Patricio de manera especial en el antiguo convento de Churubusco, donde peleó el batallón. Las personas usualmente se visten o usan una prenda de color verde para conmemorarlo.

  Erin Go Bragh. Esta frase se escucha durante todo el día de San Patricio y significa Ireland Forever... ¡Viva Irlanda!

  Yo nomás te lo paso al costo para que no te dejes pellizcar de alguien que ni siquiera sepa de qué se trata.  

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en cosas que no hace daño saber y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s