La Columna del Lic. Vidriera. … cuando te vayas

¿Qué irán a decir de ti cuando te vayas?……… Mmmmm. A lo mejor poco, a lo mejor mucho a lo mejor nada. ¿Hablarán bien? ¿Hablarán mal?

Como dice con frecuencia un hermano, “Hay unos que de muertos hacen falta y hay otros que de vivos estorbamos”… Aaaah….En todos estos años que lo he oído decir esto, hasta ahorita que lo vi en letra de imprenta se me prendió el foco que pueque se estuviera refiriendo a mí… Mmm.

Se me ocurrió esto porque hace unos días despedimos a un compa del trabajo. Tenía 23 años en El Aviso, y decidió dedicar tiempo completo a su propio negocio, y el patrón decidió hacerle una pequeña despedida…  todos los presentes hablaron, deseando buena suerte en su empresa y agradeciendo su compañerismo, servicialidad, etc… Lagrimas y risas, sentimientos encontrados, como dicen…Algunos hablaron del valor que se necesita para tomar una decisión de ese tipo… y me acordé de cuando tuve que tomar una decisión de cambio de vida… Llevaba 9 años en el seminario, cuatro de vestir sotana, alguna vez me vestí de subdiácono para hacer la tercia en una misa de esas que se acostumbraban antes tres padres; estaba de vacaciones en mi pueblo y la congregación de Santa…. no recuerdo o no quiero decir cuál santa era, ya había pagado el triduo de misas, “de tres padres” pero faltaba un padre, y el Sr. cura dijo que con el nuevo concilio ya se valía, y allá fui yo, seminarista que cursaba la Filosofía, a completar la tercia… digo esto porque yo y mucha gente, sobre todo mi familia, creíamos que yo iba derecho a ser sacerdote. Pero, serían los estudios de Filosofía, lo mucho que leía, o las vueltas que dio el mundo a fines de los sesentas, o lo que haya sido, el caso fue que empecé a ver cosas que no había visto, entender otras, y pensé diferente, vi claro que no era yo para el sacerdocio ni el sacerdocio era para mí. Pero dejar el seminario a esas alturas no era fácil. Recuerdo que un compañero, cuando supo que me salía, me dijo “dichoso tú que te puedes salir, si yo me salgo mi mamá me mata”... No lo hubiera matado, estoy seguro, pero sí se necesita valor para tomar algunas decisiones. Recuerdo estas cosas porque yo también estuve a punto de decirle al compa Mynor Duque cuando dejó el Aviso después de 23 años, “Dichoso tú, que puedes dejar el trabajo, si yo lo dejo mi esposa me mata”... Mmmm, lo digo de broma, pero quién sabe y sí….

Pero volviendo a la pregunta inicial.. ¿qué irán a decir de ti cuando te vayas?…Curiosamente en unas semanas, tres personas  dejaron el trabajo… y sólo a una persona despedimos con “lágrimas y risas”. Las otras dos personas se fueron en silencio, nomás se fueron….nomás ya no vinieron, nomás ya no estaban allí.

Como dijo aquél que dijo: Eres importante no cuando se nota tu presencia, sino cuando se nota tu ausencia… si no se notan que ya te fuiste es que no hacías mucha falta.  ¡A mí me vale…que  me extrañen o no!, dirán algunos. Sí te debería de valer y de importar, porque lo importante no es lo que dejas, sino lo que te llevas. Creer que es importante lo que dejas es caer en el campo de la vanidad, pero hacer que sea importante lo que te llevas es caer en el campo del ser, de la realización, de la búsqueda de la felicidad.

Si dejas huella es porque ibas pisando seguro de ti mismo, ibas por medio camino, no saltando por las piedritas para no mancharte… y esa seguridad en ti mismo nadie te la quita, te la llevas. Si te extrañan es porque llevas contigo unas cualidades  que ya no compartirás, y eso eres tú, dejas el recuerdo pero lo que te llevas es lo que vale y lo que vales, porque es tu esencia…

Y claro, ya habrás adivinado que estoy hablando de cuando te vas de a de veras, cuando dejas el trabajo del mundo para irte a trabajar a las minas del diablo o te retiras en paz y tranquilidad a las moradas celestiales.. ¿Y que irán a decir de ti entonces, cuando te vayas?. Te lo repito para que te vayas en paz: No importa el recuerdo que dejes, lo verdaderamente importante es que te vayas contento y que hayas aprendido a amar de verdad y a ser verdaderamente feliz. Eso es tuyo  y no lo dejas ni nadie te lo puede quitar…. y recuerda lo que dice mi hermano: “Hay unos que de muertos hacen falta y otros que de vivos estorbamos”. en todo caso procura ser de los primeros…. Aunque también dicen Ni hace falta el que se va, ni sobra el que llega……….

Saludos y  ¡¡¡Salud!!  Nomaaaás un puño de tieeeeerra..

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en columna del lic. y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s