DICHOS…. «Dime de que….» SIGNIFICADO DE… Libertad

El dicho es bastante claro. Se refiere a esa costumbre que tenemos, como un mecanismo de defensa, de presumir justamente lo que no tenemos o lo que no somos…. pero que, claro, nos gustaría tener o ser.

Como sabemos muy bien que así actuamos la mayoría, cuando se da el caso que alguien está enfatizando demasiado un punto y con demasiada frecuencia… para hacerle saber que no le creemos, le decimos “Dime de qué presumes y te diré de qué careces”. Con eso le decimos que deje de presumir, al fin que ya sabemos que no tiene, o no es eso que presume. Y más cuando el tipo tiene fama de presumido, o cuando la exageración es muy notoria, como esos políticos que hacen campaña insistiendo en que son el mejor ejemplo de honestidad… y que de ser elegidos serán honestos, imparciales y no robarán al erario.

El error está en presumir en exceso no lo que eres, sino lo que quisieras ser. Yo, puedo presumir de escritor supremo y ni a su-primo llegó, pero sí me gustaría ser supremo para llegarle a su-prima… MaSo

 

LIBERTAD– La facultad que tiene el hombre de obrar o no obrar, por la que es dueño de sus acciones. El que no es esclavo. El que no está preso. Lo que no está sujeto o subordinado a algo.

Del adjetivo latino líber, libera, liberum, equivalente a libre, salió el nombre libertas, libertatis, en castellano libertad.

LIBERTINAJE-Desenfreno en las obras y palabras, o lo que es lo mismo, abuso o corrupción de la libertad.

LIBERTO.- Se le llamaba al esclavo a quien se daba la libertad. Del verbo libertar… o liberar.

LIBERTADOR.- El que liberta a una persona, o un pueblo

LIBERALIDAD.- Virtud que consiste en distribuir los bienes, sin esperar recompensa. Al que tiene esta virtud se le llama liberal. Liberal es también el que es partidario de que haya la mayor libertad política para los hombres o para los pueblos, de donde se origina la doctrina llamada liberalismo.

Del verbo liberar viene deliberar, considerar atentamente el pro y el contra de un asunto. Otros dicen que deliberar viene de de y libra, balanza.

De libre “líber” se originan algunos nombres personales, como Librado, Liberato, Liborio, etc, son sus respectivas femeninas…

Publicados en El Aviso Magazine de Los Ángeles, Ca. Semana 17

Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en dichos y refranes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s