La Columna del Lic. Vidriera. Raíces

La semana pasada mencionaba de pasada que la revolución industrial acarreó a la gente de los ranchos a las ciudades. Primero se fueron los muchachos a las fábricas, luego las hermanas, dizque para atenderlos, pero agarraban trabajos también, y al rato familias enteras se fueron a las ciudades; completas, como trasplantadas se iban las familias a las ciudades, sólo algunos viejos, dijeron que no se iban a la ciudad, allí estaban bien plantados, allí estaban sus raíces y ahí se morirían…en el rancho.
Antes la gente echaba raíces profundas. En estos tiempos la gente ya no echa raíces…por lo menos ya no echa raíces profundas… y es la causa de que con cualquier soplido, hasta con un soplado se destantean… se doblan, se caen.
¿Y cómo van a echar raíces si andan de un lado a otro?.. Eso como que no es muy racional, como que no es muy humano. Uno entiende que se camine para encontrar un buen asentamiento, un buen lugar para…..echar raíces, pero eso ya lo hicieron los antiguos…. Pero los tiempos cambian y cambian los modos de vivir. Para bien o para mal, ahora es necesario (eso creemos) dejar el lugar de “nuestras raíces” para ir a “buscar la vida”.  Y son..mos muchos los que dejamos los lugares de “nuestras raíces” y andamos por acá en «el norte…», o los que dejan la provincia y se van a las capitales, o los que dejan el rancho y se vna al pueblo………..Y son…mos muchos los que vivimos añorando el rancho donde quedaron nuestras raíces… Y lo peor es que muchos se niegan a echar raíces por acá, porque… como que quieren ser fieles a “sus raíces”…¿Y qué son “las raíces”?
Revisando los artículos de esta semana aquí en la revista, (es parte de mi trabajo) vi que una señora escribió en CUÉNTAME TU SUEÑO… “Soy una señora de 75 años con raíces muy arraigadas”... Usamos expresiones como esa “raíces arraigadas” para referirnos a nuestros recuerdos, nuestras costumbres, nuestras convicciones, pero más que nada a la vida bonita de la infancia…. y a esas raíz no puedes volver ………
Añoras el rancho, el pueblo, porque ahí están tus raíces… pero añorando no ganas mucho, necesitas echar raíces donde estás, porque mientras estés con un pie aquí y otro allá no vas a crecer.
No tengas miedo echar raíces. “Es que esta no es mi tierra”…. ¡Adió! ¿Entonces de cuál planeta vienes, pues, compadre? No seas menso este es tu mundo. El mundo es tuyo, es de todos, donde te plantes estás bien, donde te plantes es tu tierra, donde te plantes tienes derechos. Eso de que algunos te crean y hasta te digan ilegal, lo hacen ilegalmente, es de gente sin justicia que se quiere apoderar del mundo, y son los que van causando desgracias…. y millones de refugiados………..
Tú que vives aquí, Si conocieras la historia de California te darías cuenta de quiénes eran, de quiénes fueron y de quiénes son estos terrenos. Quién tiene derecho y quién no, y quien te puede quitar el derecho y quien no, quien te las puede cortar… las raíces, y quien te puede ayudar a que crezcan.
Necesitas echar raíces para crecer. Eso que ni qué. En el rancho, en el campo era fácil echar raíces. No sé cómo le harán los que nacen en la ciudad, no es fácil echar raíces en la ciudad, con tanto cemento, concreto y pavimento, en el rancho al aire libre en tierra buena se echan fácil la raíces. Allá donde se abrió nuestra semilla a la vida y donde empezaron a crecer nuestras raíces en el mundo y en la vida… Pero esas raíces están allá y tú estás acá, y acá, si quieres crecer necesitas echar raíces, para ti para tu familia, para la sociedad… Mientras tú tengas tus raíces allá y tus hijos tengan sus raíces acá no crecerá sana la familia.
Los maloras no echan raíces.. esos andan de un lado a otro, no digo que todos lo que andan de un lado a otro sean maloras, Dios guarde la hora… pero los hombres de bien, saben echar raíces, saben plantarse y echar raíces que se arraigan para que la familia crezca, florezca y dé frutos buenos…
Esta bien que recuerdes tu rancho, tu pueblo, con gratitud y complacencia por aquellos buenos años de tu vida, ahora trasplanta esas “raíces” a tu vida en estas regiones… Conoce su historia, vive y convive… Si de verdad tenemos buenas raíces y raíces bien arraigadas, se verán los frutos….. en una sociedad mejor. Pon los pies en la tierra, esta tierra y echa buenas raíces…que aquí también podemos «echar raíces».

El Pilón.– Las votaciones, (que no elecciones porque no elegiste los candidatos) dividen a los pueblos….Mientras muchos dicen sin vergüenza y a las claras por quién votarán y por quién no, otros dicen sin vergüenza por quién no votarán, pero cuando les preguntas por quién votarán lo dicen con vergüenza, bajan la voz, lo dicen entre dientes.. o de plano no lo dicen… y uno los entiende…cómo no los va a entender uno….  Salud y Saludos

Publicado en El Aviso Magazine de Los Ángeles, Ca. semana 18
Anuncio publicitario

Acerca de licvidriera

Leo, medito, escribo, vivo y escribo en la eternidad
Esta entrada fue publicada en columna del lic. y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s