“El que nunca ha tenido y llega a tener,
loco se quiere volver”
Otra forma de decirlo es:
El que nunca ha sido cosa y que cosa llega a ser, llega a ser tan grande cosa que no hay cosa como él.
El dicho se refiere claramente no al gusto normal de alcanzar una meta, o al gusto de obtener bienes deseados, sino a la forma errática, tirando a loca, en que reaccionan algunos cuando obtienen algo que para otros ni es para tanto…
Como reaccionan algunos cuando se les da un puesto en el trabajo, en el gobierno o en lo que sea, que hasta de modo de caminar cambian y andan con la nariz arriscada como si todo les oliera mal…… O cuando se hacen de dinero… como aquel vecino mío que vino “al norte” unos meses y cuando regresó con dólares se sentía rico y de contento se puso una borrachera, y a punto borracho les gritaba a los ricos del pueblo. “Ricos, hijos de tal por cual, ahora sí se emparejaron los capitales”…. A los pocos días tuvo qué volver a su trabajo escarbando para los cimientos de las casas.. “¿Qué pasó, José?” le preguntaban burlescos los amigos… “Nada -contestaba- que ya se volvieron a desemparejar los capitales”.. y seguía escarbando….. Mejor mantén la calma.
Carlos Castañeda fue un antropólogo escritor misterioso… Según algunos nació el 25 de diciembre de 1925 en Cajamarca (Perú); según otros, el 25 de diciembre de 1931 en Sao Paulo (Brasil) y otros dicen que en Juqueri, Brasil. Lo que sí se sabe es que en 1951 llegó a Estados Unidos y que cursó estudios de antropología en la universidad de UCLA (Los Ángeles).
En 1968 logró fama con la publicación de su tesis, donde narra una temporada mística pasada en el desierto de Arizona y de México.
El libro “Las enseñanzas de don Juan” contaba su encuentro con un chamán mexicano, un viejo brujo indio Yaqui, Juan Matus, que lo inició en un mundo oculto, gracias al recurso de alucinógenos.
La obra, se convirtió en un best-seller en el mundo entero en la época de la generación psicodélica de los años 60 en y Sus 10 libros, publicados en 17 idiomas, fueron grandes éxitos de ventas dentro y fuera de Estados Unidos, con millones de lectores en todo el mundo. Llegó a ser portada de la revista Time con el calificativo de «líder del Renacimiento Americano».
Aunque sus colegas universitarios no le daban mucho crédito, Carlos Castañeda continuó durante varios años su experiencia con alucinógenos, publicando numerosas obras como: “Una realidad aparte”, “El fuego interior”, “El arte de en soñar” y “Pases mágicos”. Evitó sistemáticamente fotos y entrevistas y mantenía una gran vaguedad sobre los detalles de su existencia. De hecho, el público general vino a saber de su muerte, dos meses después de acaecida.
Carlos Castañeda falleció, el 27 de abril de 1998 de un cáncer de hígado en su domicilio de Westwood (California). Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas dispersadas en un desierto mexicano, según su última voluntad
Las enseñanzas de don Juan, 1968; Una realidad aparte, 1971; El don del águila, 1981 El segundo anillo de poder (1977); El fuego interno (1984); El conocimiento silencioso (1987); El arte de ensoñar (1993)